Me aplicaron la inyección anticonceptiva sayana, pero estoy lactando a mi bebé de un mes y leí en el

1 respuestas
Me aplicaron la inyección anticonceptiva sayana, pero estoy lactando a mi bebé de un mes y leí en el instructivo que no se aplicará antes de las 6 semanas después del parto y estoy algo preocupada que podría pasar a mi bebé, ya que apenas tiene 4 semanas del parto
Es comprensible tu preocupación. La recomendación general de aplicar Sayana (o inyecciones anticonceptivas similares) después de las 6 semanas posparto se basa, principalmente, en asegurar que la lactancia ya esté bien establecida y minimizar cualquier posible efecto de las hormonas en tu bebé. Sin embargo, si te la aplicaron alrededor de las 4 semanas, lo más importante ahora es vigilar a tu bebé y tu propia producción de leche.

La cantidad de hormona que pasa a la leche materna suele ser muy baja y, en la mayoría de los casos, no ocasiona efectos negativos en el lactante. Aun así, te sugiero observar que tu bebé siga tomando el pecho con normalidad, moje suficientes pañales al día y continúe ganando peso de forma adecuada. Si notas algún cambio inusual, como dificultad para alimentarse, irritabilidad excesiva o una disminución en su ganancia de peso, consulta de inmediato con tu pediatra.

También es recomendable informar a tu médico sobre la aplicación temprana de la inyección para que pueda ofrecerte un seguimiento adecuado. Generalmente, no se presentan complicaciones significativas, pero es importante mantener una comunicación abierta con los profesionales de la salud que te acompañan. De esta manera, podrás recibir orientación personalizada y tranquilidad en esta etapa tan importante.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8562 preguntas sobre Anticonceptivos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.