Me acaban de sacar las 2 muelas del juicio, me cocieron los cachetes junto con la parte de la muela,
5
respuestas
Me acaban de sacar las 2 muelas del juicio, me cocieron los cachetes junto con la parte de la muela, esto es normal, ya que está suturacion hace que sangre cada que pasa saliva y duele al pasar saliva

Por lo que comentas se coloco mal la sutura, te sugiero hables con tu cirujano para que cambie las sutura en caso de ser necesario, y no dejes pasar mas tiempo pues debe de ser muy molesto. A tus ordenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buen día, si es difícil a opinar pero pudiera ser fue faltó a hacer puntos de sutura, o fue demasiado cantidad de osteotomia etc… mejor acuda con su doctor o buscar segunda opinión.saldios cordiales.

Es común que después de una extracción de muelas del juicio se realicen suturas (puntos) para cerrar la herida y ayudar a controlar el sangrado y promover la cicatrización. Sin embargo, el hecho de que sientas dolor al tragar y observes sangrado cada vez que pasa saliva podría ser un signo de que la sutura está generando una tensión excesiva o que hay algún problema en el proceso de cicatrización.
### ¿Es normal la sutura que describes?
- **Suturar la Encía**: Después de extraer las muelas del juicio, es normal que el cirujano dentista suture la encía en la zona de la extracción. A veces, la sutura puede involucrar la parte interna de la mejilla si la incisión se hizo muy cerca de esa área o si hubo necesidad de cortar el tejido para acceder a la muela.
- **Sensación de Tensión o Molestia**: Es posible que sientas cierta tirantez o molestia por la sutura, especialmente al tragar o mover la boca. Sin embargo, no debería ser extremadamente doloroso ni causar un sangrado continuo.
### Qué Puedes Hacer:
1. **Controla el Sangrado**: Si todavía hay un poco de sangrado, puedes morder suavemente una gasa estéril colocada sobre la herida durante 30-45 minutos para ayudar a detenerlo. Es importante mantener la cabeza elevada y evitar enjuagar la boca vigorosamente, escupir o succionar (por ejemplo, al usar popotes).
2. **Evita Irritaciones**: Trata de no tocar la sutura con la lengua o los dedos y evita alimentos duros o calientes que puedan irritar la zona.
3. **Monitorea el Dolor y el Sangrado**: Si el sangrado no cesa o es abundante, o si el dolor es intenso y no mejora con los analgésicos recetados, es importante que contactes a tu dentista o cirujano para una evaluación.
### Consulta a Tu Dentista:
- **Verificación de la Sutura**: Te recomiendo que contactes a tu dentista o cirujano para que revise la sutura. Es posible que haya alguna tensión o un punto que esté tirando más de lo necesario, lo que podría estar causando el dolor al tragar y el sangrado.
- **Revisión de Complicaciones**: También es importante descartar otras posibles complicaciones, como una infección o un trauma adicional en los tejidos.
Es normal tener un poco de dolor y molestias después de una extracción de muelas del juicio, pero si el dolor es significativo, el sangrado persiste, o te preocupa la forma en que se realizó la sutura, no dudes en consultar con tu dentista para asegurar una recuperación adecuada.
### ¿Es normal la sutura que describes?
- **Suturar la Encía**: Después de extraer las muelas del juicio, es normal que el cirujano dentista suture la encía en la zona de la extracción. A veces, la sutura puede involucrar la parte interna de la mejilla si la incisión se hizo muy cerca de esa área o si hubo necesidad de cortar el tejido para acceder a la muela.
- **Sensación de Tensión o Molestia**: Es posible que sientas cierta tirantez o molestia por la sutura, especialmente al tragar o mover la boca. Sin embargo, no debería ser extremadamente doloroso ni causar un sangrado continuo.
### Qué Puedes Hacer:
1. **Controla el Sangrado**: Si todavía hay un poco de sangrado, puedes morder suavemente una gasa estéril colocada sobre la herida durante 30-45 minutos para ayudar a detenerlo. Es importante mantener la cabeza elevada y evitar enjuagar la boca vigorosamente, escupir o succionar (por ejemplo, al usar popotes).
2. **Evita Irritaciones**: Trata de no tocar la sutura con la lengua o los dedos y evita alimentos duros o calientes que puedan irritar la zona.
3. **Monitorea el Dolor y el Sangrado**: Si el sangrado no cesa o es abundante, o si el dolor es intenso y no mejora con los analgésicos recetados, es importante que contactes a tu dentista o cirujano para una evaluación.
### Consulta a Tu Dentista:
- **Verificación de la Sutura**: Te recomiendo que contactes a tu dentista o cirujano para que revise la sutura. Es posible que haya alguna tensión o un punto que esté tirando más de lo necesario, lo que podría estar causando el dolor al tragar y el sangrado.
- **Revisión de Complicaciones**: También es importante descartar otras posibles complicaciones, como una infección o un trauma adicional en los tejidos.
Es normal tener un poco de dolor y molestias después de una extracción de muelas del juicio, pero si el dolor es significativo, el sangrado persiste, o te preocupa la forma en que se realizó la sutura, no dudes en consultar con tu dentista para asegurar una recuperación adecuada.

Al valorar clínicamente la forma de la sutura se puede identificar si la colocación no fue la adecuada, o si los tejidos se lesionaron por una manipulación inadecuada, el dolor se puede relacionar en el caso de que se haya realizado una cirugía por un corte excesivo de hueso.

Hola, estaría bien que acudas a una valoración, ya que si se extiende la sutura te estarás lastimando y tardara más en cicatrizar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola muy bnas noches una pregunta ❓ hace 5 días me saque mis cordales inferiores fue cirugía me cogieron puntos y me duele aún la del derecho cuánto paso saliba siento como si tuviera cortado atrás y el dolor sigue en el cachete dónde estaba la cordal y la encía es normal me ayudan gracias
- Me sacaron una muela el día de ayer cuando puedo salir al sol va a ser el día de la primavera y sin como dos horas de recorrido en el puro sol y la verdad me a dolido mucho la muela es recomendable ir o guardo reposo
- Buenos días Hace dos días me sacaron la Cordal me dieron dos días de incapacidad hoy vuelvo al trabajo que es en construcción y hace demaciado sol pudiera tener complicaciones por eso . Gracias
- HACE UNA SEMANA ME SACARON LA MUELA DE JUICIO EL CUAL ME REALIZARON UN COLGAJO. AL COCER EL COLGAJO LA ENSIA QUEDO MUY ARRIBA DE LO NORMAL. PORQUE PASA ESTO ? SE PUEDE VOLVER A PONER EN SU LUGAR ?
- Es mi octavo día, me saque dos muelas inferiores, me duele solo una la que mas se manipulo tomo pastillas para los nervios y es lo unico que me calma ya que los demas analgesicos no, y en la otra me entro comida, como puedo retirar la comida, y si es normal el dolor de la otra muela.
- Me cocieron en cachete Con la muela es normal hoy es peligroso digame por favor necesito saber
- Buenas tardes, dentro de una semana me van a hacer cirugía para extraerme una muela del juicio, pero mi dentista me recomendo reposo días antes de esta (cabe recalcar que trabajo en cocina). Es necesariamente el reposo? o puedo ir a trabajar sin problema hasta mi cirugia? Gracias
- Me retiraron una muela del juicio, pero me cocieron el cachete a la encía, eso es un procedimiento normal, o es un error del dentista ?
- es mi sexto día despues de la extracción y el dolor se aumento, ahora me duelen los dientes de abajo y de arriba, me saque unicamente las dos de la parte inferior y tengo dormido el cachete de lado izquierdo y me duele el oido del mismo lado, a que se debe, es normal?
- Hace 7 días para ser exactas me saque las muelas del juicio mediante cirugía y aun sigo jn poco inflamada pero me sigue doliendo y hay una parte de la mandíbula que no la siento aun es normal esto el dolor es algo intenso y revisaron la sutura dicen que no es infección
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 170 preguntas sobre Muelas del juicio
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.