Madre padece de carcinoma hepatocellular de celulas claras: Deteccion de tumor de 8cm de diam hace

7 respuestas
Madre padece de carcinoma hepatocellular de celulas claras:

Deteccion de tumor de 8cm de diam hace 4 meses.
Pruebas posteriores revelaron 2 tumores más en higado y uno cerca del pancreas.
3 meses tomando Nexavar, tumor ha incrementado a 15 cm.

Hay algun otro tratamiento/procedimiento para ella?
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No conozco con detalle el caso pero parece tratarse de un tumor avanzado y de pronto ya no hay manera de frenarlos y lo que creo muy importante es acercarse a especialista de confianza para mantenerla al menos sin síntomas, mejorar su calidad de vida, eso quizá sea lo importante. Hay que ser muy prudente en este tipo de casos y ofrecerles solo lo necesario.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Abraham Palomera Contreras
Cirujano general
León
En general el Nexavar no esta indicado en tumores que sean potencialmente resecables o que sean susceptibles de otros tipos de tratamiento no quirúrgico, como lo es la radiofrecuencia, la embolización arterial selectiva y la aplicación de quimioterapia dirigida. En este caso hay muchos elementos que evaluar, la función hepática. localización del tumor inicial, edad y estado físico y funcional del paciente entre otras, son variantes que pueden limitar otras terapéuticas. Seria muy imprudente decirle por este medio, sin tener las evidencias completas, si su madre en particular es o no candidata a cualquier otro tipo de tratamiento, curativo o paliativo. En general, sí existen otras opciones, pero sin mas información es difícil determinar. Por ultimo la falta de respuesta al Sorafenib puede deberse a que esta es una variante rara del carcinoma hepatocelular, cuyo comportamiento muchas veces difiere del típico. Le recomiendo acercarse a su oncólogo y hablar acerca de las opciones restantes
Dr. Erik Flores Orozco
Médico general
Zapopan
Hola buenas tardes! El tema del Hepatocarcinoma, en particular el caso de su mama, probablemente se trate de un caso en estadio clínico avanzado, en donde nos menciona que la lesión cercana al páncreas hable de posibles lesiones que se llaman metástasis.
Por lo que sí con tratamiento con Nexavar (Sorafenib), no ha logrado detener el avance de la enfermedad, necesario acudir con oncólogo médico y buscar otras opciones de tratamiento médico.
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
La respuesta a tu pregunta estara en relacion a evaluar clinicamente y con labs (incluyendo pet ct) a tu mami. Definitivamente quien lo tiene que valorar es oncologia +/- hepatologia....sin embargo, el pronostico en todos los escenarios posibles es muy malo. Y si hay opciones, pero aun con ellas el pronostico es malo.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La evolución es mala, el cáncer hepático es muy agresivo y por lo que comenta quizá ya haya metástasis, debe acudir con un Oncologo para una segunda opinión.
Dra. Araceli Rivera Santiago
Cirujano oncólogo
Benito Juárez
Hola buenas tardes.

Existen otros tratamientos como la CRYO ablacion del tumor, radiofrecuencia, embolizacion con quimioterapia....

Pero se debe evaluar el estado clínico de tu familiar, su reserva de hígado sin tumor y la localización de los tumores, acude con tu cirujano oncólogo, para evaluar estas opciones
Dr. Ignacio Espinoza Solís
Médico general
Poza Rica
El pronóstico en general del cáncer de hígado con o sin metastásis, y con y sin tratamiento, es muy pobre en cuanto el tiempo de vida. Y en cuanto a la calidad de vida, esta es pésima con cualquier modalidad de tratamiento, sea cirugía, quimioterapia heroica (paliativa) o radioterapia.
Visto así no sé la edad de la enferma, pero vale la pena reflexionar y concentrarse no en cuanto tiempo se va a vivir, sino en como vivirá (calidad de vida física y emocional). En otras palabras, hay que desear lo mejor, pero prepararse para lo peor. Filosóficamente hablando si un mal tiene remedio, no vale la pena preocuparse, y si no tiene remedio, tampoco vale la pena preocuparse. Yo así oriento y comento con mis pacientes y finalmente ellos toman la decisión más conveniente a sus expectativas de vida: que es más importante, el tiempo de vida o la calidad y esto es decisión personal.

Expertos

José Alberto González Ramírez

José Alberto González Ramírez

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Yucatan

Reservar cita
Javier Ruiz Yonser

Javier Ruiz Yonser

Cirujano general

Nuevo Leon

Juan Carlos Arriola Cabrera

Juan Carlos Arriola Cabrera

Cirujano general

San Jose del Cabo

Carlos Eduardo Alvarez Ponce

Carlos Eduardo Alvarez Ponce

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Magdalena Contreras

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Carcinoma hepatocelular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.