Luego de una operación de desprendimiento de retina el párpado no se abre. Esto es normal? Tarda en

2 respuestas
Luego de una operación de desprendimiento de retina el párpado no se abre. Esto es normal? Tarda en abrirse? Es la única operación que se a hecho.
Buen día, esto dependerá del tiempo de evolución, si no abre nada o si abre parcialmente. Muchas veces suele resolverse en las primeras semanas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día. Es normal que algunos pacientes presenten inflamación de los párpados en los primeros días después de cirugía, secundario a la manipulación de los tejidos y al uso del instrumento que se usa para abrir los párpados (blefaróstato); pero con el tiempo va desapareciendo. En las cirugías de retina, en las cuales se coloca banda de silicón alrededor del ojo, va por debajo de los músculos extraoculares, y en ocasiones al puede ocasionar una ptosis (caída del párpado), la cual puede ser transitoria. En caso de persistir debe acudir a valoración.

Expertos

Marcela Morales Avalos

Marcela Morales Avalos

Oftalmólogo

Culiacan

Rogelio Hernandez Amezcua

Rogelio Hernandez Amezcua

Médico general

Azcapotzalco

Daniela Hernández Cruz

Daniela Hernández Cruz

Médico general

Benito Juárez

César David Díaz Dávalos

César David Díaz Dávalos

Oftalmólogo

Veracruz

Yuria Moranchel Suazo

Yuria Moranchel Suazo

Oftalmólogo

Puebla

Rene Lazcano Fernandez

Rene Lazcano Fernandez

Oftalmólogo

Puebla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Párpados caídos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.