Los psiquiatras también utilizan la terapia, o sólo te brindan tratamiento farmacológico?.

15 respuestas
Los psiquiatras también utilizan la terapia, o sólo te brindan tratamiento farmacológico?.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
Algunos psiquiatras también tienen formación psicoterapeuta adicional a su entrenamiento como psiquiatras.
Un psiquiatra siempre es un medico que cursa un postgrado de 3 años para especializarse en el tratamiento de las enfermedades nerviosas mediante fármacos. Algunos de ellos adquieren conocimientos de psicoterapia adicionales a su formación.

Muchos psicoanalista han estudiado primero la psiquiatría, otros la psicología. Hay psiquiatras con formación psicoterapéutica de diferentes orientaciones: psicoanalítica, sistemática, cognitiva conductual, humanista, etc. Lo importante es que este bien preparado y posea muy buena ética profesional. Cuando el psiquiatra no practica la psicoterapia, por lo general deriva a otros que si están especializados, tal como lo hacen los psicoterapeutas que no tienen formación de psiquiatras, derivando a lo pacientes con éstos para su abordaje farmacólogico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Raúl Márquez Guerrero
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Lo principal es ver las necesidades del paciente y la situación emocional a trabajar (el diagnóstico) ya sea desde un trastorno emocional o de personalidad, un trauma o un conflicto en el desarrollo psicosexual.
Eso determina el tipo de tratamiento y el profesional más calificado.
Sin duda la oportunidad de revisar el caso desde lo psiquiátrico hasta lo psicoterapéutico es la mejor opción.
Saludos!
Un psiquiatra no tiene formación en psicología o en psicoterapia, y tampoco viceversa, a menos que no estudien la carrera correspondiente.
Por lo tanto ni un psicólogo puede recetar fármacos, ni un psiquiatra debe emprender procesos de psicoterapia, a menos que tenga una formación oportuna en dicho campo.
Un psiquiatra es un médico -por lo tanto la base de su tratamiento son los fármacos- con especialidad en psiquiatría, que es la rama dedicada al estudio de los trastornos mentales. Su objetivo es la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de las aflicciones mentales.
El trabajo de los psiquiatras se complementa de manera multidisciplinaria con psicólogos y psicoterapeutas. A su vez, los psicólogos y psicoterapeutas nos apoyamos en los psiquiatras. Son profesiones complementarias, como por ejemplo el de un médico ortopedista y un fisioterapista.
Lic. Vanessa Domínguez Alvarado
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hay psiquiatras que también están preparados profesionalmente para tratamiento psicológico. Saludos.
Dr. Gilberto Medina Hernández
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Tlalpan
Si tambien se utiliza. Es una duda frecuente, derivada del estigma de la Psiquiatría, donde se cree que los psiquiatras solo vemos "locos" y que solo "recetamos".
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Claro que también dan terapia y no necesariamente te medican. Lo hacen sólo en caso de que lo requerías. Si vas a ir con alguno pregunta come trabaja y de que se trata exactamente.
Saludos
Mtro. Iván Ojeda Vallejo
Psicólogo
Benito Juárez
Una respuesta mas; la psiquiatría y psicología son especialidades diferentes que convergen en la intención de promover el bienestar emocional del individuo, el primero desde una formación biológica y el segundo psicoterapeutica. Y sí; puede haber psiquiatras que puedan dar tratamiento psicoterapeutico siempre y cuando hayan estudiado para ello.
Saludos.
Lic. Víctor Gutiérrez Espericueta
Psicólogo
San Luis Potosi
El psiquiatra en su proceso de formación incluye entrenamiento en Psicoterapia. Tiene las herramientas, aunque recurre más al manejo psicofarmacológico
Mtro. Juan Acevedo Mosqueda
Terapeuta complementario
Gustavo A Madero
Buenas noches, considero que lo psiquiatras realizan una labor muy completa, analizan, diagnostican, proporcionan terapias y medican. Su labor es muy importante en este ámbito.
Lic. Isabel Quevedo
Psicólogo
Coyoacán
La mayoría de los psiquiatras se hacen cargo solamente del área farmacológica de los distintos padecimientos, síntomas, trastornos y condiciones. Sin embargo, hay algunos que estudian adicionalmente alguna corriente de la psicoterapia y la practican. Lo más común es que se lleve a cabo un tratamiento farmacológico con un psiquiatra y la terapia con un psicólogo clínico.
Saludos
Lic. Eduardo Garcia Lopez
Psicólogo
Soledad de Graciano Sanchez
El psiquiatra es un medico con la especialización en psicología asi que ademas de utilizar fármacos también dan terapia con un amplio conocimiento fisiológico.
Asi que no hay nada que temer
Los psiquiatras cursan una especialidad en trastornos de la personalidad y manejo de fármacos, cuando ellos tienen además una especialidad en psicoterapia claro que si es necesario tanto los fármacos o unicamente la psicoterapia es parte de su trabajo: Algunos que no cuentan con especialidad en psicoterapia se apoyan en un psicoterapeuta (psicológo) para realizar un trabajo en conjunto. Siempre es importante el trabajo multidiciplinario en beneficio del paciente.
Lic. Guillermina Flores Barrenechea
Psicólogo
Benito Juárez
El psiquiatra genera un vínculo importante con sus pacientes como todos los especialistas, lo que es parcialmente terapéutico, pero lo ideal es tomar una terapia con una persona con formación psicoterapéutica, la cual la puede tener el psiquiatra o el psicólogo
Mtro. Antonio Galván Duque Gastélum
Psicoanalista, Psicólogo
Magdalena Contreras
Es posible, siempre y cuando el psiquiatra tenga una formación de especialista en uno de los diferentes tipos de terapia.
En caso de que no tenga dicha formación, es poco recomendable que la realicen y se atengan a un tratamiento farmacológico únicamente.
Hay psiquiatras que también son terapeutas y brindan ambos servicios.

Expertos

Froylán Avendaño

Froylán Avendaño

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Paola Marquez Silva

Paola Marquez Silva

Psicoanalista, Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Ivonne Yolanda Zablah Larrañaga

Ivonne Yolanda Zablah Larrañaga

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Aurea Gisela Vasquez Cruz

Aurea Gisela Vasquez Cruz

Psicólogo

Benito Juárez

Reservar cita
David Ruiz Orozco

David Ruiz Orozco

Psicólogo

Tlalnepantla de Baz

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Psicoterapia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.