Los polvos domeboro funcionan para cicatrizar una hemorroidectomia. Tengo mes y medio operado y aún

4 respuestas
Los polvos domeboro funcionan para cicatrizar una hemorroidectomia. Tengo mes y medio operado y aún tengo muy rojo y varios colgajos. Qué puedo tomar o ponerme en el área para cicatrizar y desinflamar? El dr dice que es normal.
Dr. Juan Antonio Madero Parra
Médico general
Tijuana
el domeboro es un polvo no cicatrizante.,para tal efecto yo le sugeriria utilizar ununguento antiinflamatorio como el Xyloproct Plus,y tomar el Vasculo flow una tableta con el desayuno yotra con la cena,usar la toallitas humedas de bebe para asearse,evitar usar pael seco., evitar dieta que pueda causar estreñimiento como seria pechuga de pollo,jamon de pavo,manzana,pera,platano,etc.
Ahora si requiere un cicatrizante puede usar el Sufrexal
gel 2 veces al dia, o el Italdermol crema 2 veces al dia ,hasta que mejore .Suerte. saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alfredo G. Manjarrez Taha
Cirujano general
Ensenada
No, para eso no sirve el Domeboro, el sufrexal gel es una buena alternativa , sin embargo dices "muy rojo" y en ese caso me queda la duda si pudieras estar complicado con una infección?? Mi sugerencia es que acudas con el médico que te operó o en su defecto si persistiera lo "muy rojo" busca una segunda opinión .... Saludos!
Dr. Antonio De Leon Garcia De Alba
Gastroenterólogo
Ciudad de México
cuarenta y cinco dias de operado y no de ha recuperado
no es normal.
Hay que revisar si no hay algo que este impidiendo una
evolución adecuada (¿diabetes?¿infección?, etc,)
Es necesario que su cirujano revise el caso.
Dr. Xochitl Robles Covarrubias
Cirujano general, Proctólogo
Guadalajara
Debido a que la zona del ano es un área con elasticidad, esto le permite que el estinter se abra y cierre durante la defecacion, el agregar un cicatrizante en la zona no es muy recomendable ya que podría acelerar el proceso y alterar su cicatrización normal
La inflamación en muchos casos se debe a que necesitan más aseo de la zona ya que la materia fecal suele irritar mucho las heridas
Está aún en un tiempo de cicatrización que puede ser hasta dos meses algo dentro de paramentos normales
Los colgajos de piel pueden presentarse en este tipo de cirugías, generalmente no se hace nada y hasta que culmine la cicatrización se puede valorar el retiro con anestesia local

Expertos

Jose Maria Remes Troche

Jose Maria Remes Troche

Endoscopista, Gastroenterólogo, Internista

Veracruz

Fernando Antonio Rodriguez Salgado

Fernando Antonio Rodriguez Salgado

Cirujano general

Ciudad de México

Luis Enrique Sanchez Gracia

Luis Enrique Sanchez Gracia

Cirujano general, Proctólogo

Baja California

Reservar cita
Jorge Garza Sánchez

Jorge Garza Sánchez

Cirujano general, Proctólogo

Puebla

Carlos Humberto Sandoval Jimenez

Carlos Humberto Sandoval Jimenez

Proctólogo, Cirujano general

Metepec

Reservar cita
Horacio Ramirez Cruz

Horacio Ramirez Cruz

Cirujano general

Chiapas

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1098 preguntas sobre Hemorroides
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.