Los ovarios poliquisticos y las trompas de falopio obstruidas, están relacionadas?

4 respuestas
Los ovarios poliquisticos y las trompas de falopio obstruidas, están relacionadas?
Dr. José Antonio Pérez Romero
Ginecólogo
Ciudad Juarez
Hola, como ya lo mencionaron los colegas... no existe relacion directa entre ovarios poliquisticos y trompas de falopio obstruidas.... sin embargo a las pacientes que se les ha realizado cirugia en sus ovarios (cuñas) en algunas ocasiones pueden presentar adherencias que si obstruyan sus trompas. Por eso la cirugia para ovarios poliquisticos debe de evitarse en lo posible y limitarse a situaciones muy especiales y de preferencia drilling ovarico via laparoscopica cuando llegase a necesitarse.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Son dos patológias completamente diferentes, una es en las trompas y otras son en los ovarios, le sugiero este siempre en contacto con su medico ginecologo(a)para que la oriente, aclare y disipe todas sus dudas. suerte y buen dia.
Dr. Arturo Simont Zeron
Ginecólogo, Médico general
Puebla
no tienen relación alguna. pero se deben tratar ambas
saludos
Dra. Dennise Rodriguez Bravo
Ginecólogo
Zapotlanejo
Hola. Son dos cosas diferentes, una no causa lanotra ni viceversa pero pueden ir acompañadas en una misma paciente. Saludos

Expertos

Armando Borja Flores

Armando Borja Flores

Ginecólogo

Jojutla

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Antonio Heriberto Cardenas Gonzalez

Ginecólogo

Guadalajara

Jessica Joanna García Luna

Jessica Joanna García Luna

Ginecólogo

Heroica Matamoros

Raul Equihua Martinez

Raul Equihua Martinez

Ginecólogo

Uruapan

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 389 preguntas sobre Ovarios poliquísticos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.