Los niños con TEL pueden presentar movimientos repetitivos y estereotipados o es una conducta exclusiva

6 respuestas
Los niños con TEL pueden presentar movimientos repetitivos y estereotipados o es una conducta exclusiva del autismo?
Dr. José Antonio Infante Cantú
Neurólogo pediatra
San Pedro Garza Garcia
Totalmente de acuerdo con la Lic. Vicuña. Las estereotipias son frecuentes en el TEA pero no son exclusivos. Desgraciadamente muchos de estos chicos (con TEA) se asocian a desórdenes del lenguaje, discapacidad intelectual ó cromosomopatías. El TEL por sí solo no los ocasiona.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Aunque no son consecuencia de TEL , es posible la presencia de movimientos anormales. La presentación puede ser debida a patologías asociadas con ansiedad ó síndromes autistas u otras causas menos comunes.
Lic. Karla Areli Ojeda Ramirez
Psicólogo
San Luis Potosi
El Trastorno especifico del Lenguaje o disfacia, esta directamente relacionado con la comprensión o expresión del lenguaje hablado y/o escrito como puede ser agnosia o dispraxia los factores que influyen pueden ser ambientales o neurologicos. Por lo tanto no esta relacionado con los movimientos repetitivos, sin embargo hay que tomar en cuenta que pueden existir varios diagnósticos en una misma persona, por lo tanto no hay que descartar algún otro trastorno, Aunque los movimientos estereotipados no son exclusivos de el Autismo.
Los movimientos estereotipados son difíciles de encontrar en los niños con TEL pero existe una patología de los trastornos del lenguaje llamada Trastorno de la comunicación social, la cual es muy similar al espectro autista nivel 1 (anteriormente Síndrome de Asperger) con sus características particulares.

De no acudir con un experto que tenga clara la delgada línea divisoria entre uno y otro, su diagnóstico será erróneo.
Lic. Elsa Lejeune
Terapeuta complementario
La Paz
he tenido varios casos (5) de niños no diagnosticados TEL por la edad pero con un retraso significativo del lenguaje por razones diversas (1 ejemplo: no necesidad del lenguaje por ayuda constante del adulto) y empezaron conductas parecidas en ciertos puntos a conductas características de los TEA. La falta de comunicación funcional, no en el origen pero si en el resultado tiene similitudes.
No es un estudio, solo experiencias.
El trastorno especifico del lenguaje (TEL) retrasa la adquisición del lenguaje en niños que no tienen perdida en la audición, ni ninguna otra causa de retraso. Los niños con TEL empiezan a hablar tarde, hasta que cumplen los dos años de edad, a los 3 años es posible que hablen sin que se les entienda. los niños con TEL presentan dificultad para aprender nuevas palabras y conversar, así como dificultad para usar verbos es algo muy típico del TEL. Existente una cantidad de pruebas disponibles específicamente diseñadas para diagnosticar el TEL. Se pueden utilizar en niños de 3 a 8 años de edad.

Expertos

Miguel Ángel Salazar Sánchez

Miguel Ángel Salazar Sánchez

Psiquiatra

Ciudad de México

Reservar cita
Miguel Angel Zárate Benítez

Miguel Angel Zárate Benítez

Psiquiatra

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 77 preguntas sobre Autismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.