¿Los mareos, tienen relación alguna con la fatiga crónica?

3 respuestas
¿Los mareos, tienen relación alguna con la fatiga crónica?
Buen día.

Le recomiendo que primero acuda con su médico general o internista para descartar una enfermedad física y posteriormente si no se encuentra alguna alteración acudir con psiquiatra para valoración emocional y si se precisa instaurar psicoterapia breve y de apoyo.

Estoy a sus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Félix Armando Ambrosio Gallardo
Psicoanalista, Psiquiatra
Benito Juárez
Buenos días.
Los criterios para diagnosticar el síndrome de fatiga crónica, no esta tipificado el mareo, Lo principal para el diagnóstico de fatiga crónica, es el cansancio que no se quita con el descanso, además de dolor en diversas partes del cuerpo.
Sería conveniente que se revise si hay alguna otra entidad clínica asociada con la que esté pasando.

Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Dr. Arturo Mendoza López
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Miguel Hidalgo
Puede existir aunque no necesareamente.
Recomiendo una evaluación psiquiátrica y neurológica.

Expertos

Alejandra Monserrat Rodríguez Ramírez

Alejandra Monserrat Rodríguez Ramírez

Psiquiatra

Miguel Hidalgo

Thoth Hernández

Thoth Hernández

Médico general

Tarimbaro

Jesús Adolfo Vite Herrera

Jesús Adolfo Vite Herrera

Médico general

Ciudad de México

Jacqueline Montero Schwarz

Jacqueline Montero Schwarz

Médico general

Playa del Carmen

Reservar cita
Anelisse Torija Márquez

Anelisse Torija Márquez

Médico general

Guadalajara

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 14 preguntas sobre Síndrome de fatiga crónica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.