Los estabilizadores del animo sirven para tratar crisis de angustia?
10
respuestas
Los estabilizadores del animo sirven para tratar crisis de angustia?

Medicamentos pueden disminuir algunos síntomas temporalmente. Lo más importante es determinar las causas, experiencias, circunstancias o recuerdos negativos que permanecen produciendo angustia, limitando y deteriorando la vida. Terapia EMDR muy eficaz, especialmente diseñada para "reprocesar, asimilar, resolver" eficazmente cualquier problema o situación de vulnerabilidad y además descubrir fortalezas y recursos internos para mayor control libertad y plenitud en tu vida. Saludos y mis mejores deseos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Algunos de ellos, pocos, si tienen tal indicación, tales como la pregabalina o gabapentina.

Hola. Los medicamentos llamados estabilizadores del estado de ánimo (valproato de magnesio y lamotrigina son ejemplos de ellos) sirven más que nada en trastornos del estado de animo como el trastorno bipolar. Para los trastornos de ansiedad no son los de primera linea o de elección. Para estos padecimientos han demostrado efectividad los antidepresivos y los ansiolíticos. Saludos.

Hola buena tarde! Si, los fármacos conocidos como estabilizadores del ánimo se utilizan para controlar los síntomas que acompañan a las crisis de angustia, te permiten están más relajado a nivel muscular y a intentar reducir los niveles del pensamiento que se desatan en esas situaciones. Sin embargo, es importante el no solo tratar esta problemática con la medicalización, y acompañar este tratamiento con psicoterapia, pues de esta forma podrás aprender técnicas y estrategias para afrontar las dificultades en relación al problema, así como variables de mantenimiento y de predisposición.
Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas, en psicoterapia se encuentran las soluciones. Saludos
Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas, en psicoterapia se encuentran las soluciones. Saludos

El tratamiento farmacológico puede evitar o reducir en gran medida el número de crisis de angustia. Sin embargo, sin psicoterapia, es posible que los fármacos no ayuden a la persona afectada a preocuparse menos acerca de posibles futuras crisis y deje de evitar las situaciones que le pueden provocar las crisis.
La psicoterapia de apoyo, que incluye educación y asesoramiento, resulta beneficiosa debido a que el psicoterapeuta proporciona información general acerca del trastorno y su tratamiento, además de expectativas realistas de mejoría y apoyo basado en una relación de confianza.
La psicoterapia de apoyo, que incluye educación y asesoramiento, resulta beneficiosa debido a que el psicoterapeuta proporciona información general acerca del trastorno y su tratamiento, además de expectativas realistas de mejoría y apoyo basado en una relación de confianza.

Sí, siempre y cuando estén recetados por un especialista con la dosis adecuada para cada individuo. No obstante, no son suficientes para tratar las crisis de angustia requiere de un entrenamiento por parte del individuo con un especialista en materia.

Si usted siente un malestar que le provoca problemas para ser un ser humano funcional, entonces requiere una terapia contundente que le ayude a encontrar la raiz del malestar. Sobre fármacos un psiquiatra podria resolverle mejor esa pregunta. Bienvenido(a) a consulta!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hay estabilizadores que ayudan a calmar la crisis de angustia y ansiedad, sin embargo, es importante indagar cual es la razón de la crisis, que te hace pensar que necesitas un medicamento o algo que te ayude a calmarla. Me parece que puedes buscar un terapeuta que te ayude, y si verdaderamente es indispensable un estabilizador o medicamento se verá y se te recetará, o se te canalizará con un psiquiatra ya que son ellos los que pueden recetarlos.

Los estabilizadores son recetados por el psiquiatra siempre, y los recomienda una vez diagnosticado tu síntoma, sin embargo siempre se debe de tener un tratamiento multidisciplinario es varios especialistas que tengas para ir resolviendo poco a poco tu padecimiento, en este caso tu psiquiatra que para ser honesta si sigues sus indicaciones te sentirás mucho mejor y un psicólogo que te tratará tu lado emocional y harán una buena mancuerna para tu buen sentir.

El equipo multi disciplinario siempre es importante para el manejo del paciente, esto incrementa la posibilidad de éxito y genera confianza en quien lo aborda
Expertos






Preguntas relacionadas
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
- Estoy tomando Escitalopram y Propanonol, de vez en cuando me da náuseas, mareo y sensación de boca seca; así como sensación de nerviosismo ¿a qué se debe esto?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.