Los estabilizadores del animo sirven para tratar crisis de angustia?
11
respuestas
Los estabilizadores del animo sirven para tratar crisis de angustia?

Medicamentos pueden disminuir algunos síntomas temporalmente. Lo más importante es determinar las causas, experiencias, circunstancias o recuerdos negativos que permanecen produciendo angustia, limitando y deteriorando la vida. Terapia EMDR muy eficaz, especialmente diseñada para "reprocesar, asimilar, resolver" eficazmente cualquier problema o situación de vulnerabilidad y además descubrir fortalezas y recursos internos para mayor control libertad y plenitud en tu vida. Saludos y mis mejores deseos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Algunos de ellos, pocos, si tienen tal indicación, tales como la pregabalina o gabapentina.

Hola. Los medicamentos llamados estabilizadores del estado de ánimo (valproato de magnesio y lamotrigina son ejemplos de ellos) sirven más que nada en trastornos del estado de animo como el trastorno bipolar. Para los trastornos de ansiedad no son los de primera linea o de elección. Para estos padecimientos han demostrado efectividad los antidepresivos y los ansiolíticos. Saludos.

Hola buena tarde! Si, los fármacos conocidos como estabilizadores del ánimo se utilizan para controlar los síntomas que acompañan a las crisis de angustia, te permiten están más relajado a nivel muscular y a intentar reducir los niveles del pensamiento que se desatan en esas situaciones. Sin embargo, es importante el no solo tratar esta problemática con la medicalización, y acompañar este tratamiento con psicoterapia, pues de esta forma podrás aprender técnicas y estrategias para afrontar las dificultades en relación al problema, así como variables de mantenimiento y de predisposición.
Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas, en psicoterapia se encuentran las soluciones. Saludos
Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas, en psicoterapia se encuentran las soluciones. Saludos

El tratamiento farmacológico puede evitar o reducir en gran medida el número de crisis de angustia. Sin embargo, sin psicoterapia, es posible que los fármacos no ayuden a la persona afectada a preocuparse menos acerca de posibles futuras crisis y deje de evitar las situaciones que le pueden provocar las crisis.
La psicoterapia de apoyo, que incluye educación y asesoramiento, resulta beneficiosa debido a que el psicoterapeuta proporciona información general acerca del trastorno y su tratamiento, además de expectativas realistas de mejoría y apoyo basado en una relación de confianza.
La psicoterapia de apoyo, que incluye educación y asesoramiento, resulta beneficiosa debido a que el psicoterapeuta proporciona información general acerca del trastorno y su tratamiento, además de expectativas realistas de mejoría y apoyo basado en una relación de confianza.

Sí, siempre y cuando estén recetados por un especialista con la dosis adecuada para cada individuo. No obstante, no son suficientes para tratar las crisis de angustia requiere de un entrenamiento por parte del individuo con un especialista en materia.

Si usted siente un malestar que le provoca problemas para ser un ser humano funcional, entonces requiere una terapia contundente que le ayude a encontrar la raiz del malestar. Sobre fármacos un psiquiatra podria resolverle mejor esa pregunta. Bienvenido(a) a consulta!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hay estabilizadores que ayudan a calmar la crisis de angustia y ansiedad, sin embargo, es importante indagar cual es la razón de la crisis, que te hace pensar que necesitas un medicamento o algo que te ayude a calmarla. Me parece que puedes buscar un terapeuta que te ayude, y si verdaderamente es indispensable un estabilizador o medicamento se verá y se te recetará, o se te canalizará con un psiquiatra ya que son ellos los que pueden recetarlos.

Los estabilizadores son recetados por el psiquiatra siempre, y los recomienda una vez diagnosticado tu síntoma, sin embargo siempre se debe de tener un tratamiento multidisciplinario es varios especialistas que tengas para ir resolviendo poco a poco tu padecimiento, en este caso tu psiquiatra que para ser honesta si sigues sus indicaciones te sentirás mucho mejor y un psicólogo que te tratará tu lado emocional y harán una buena mancuerna para tu buen sentir.

El equipo multi disciplinario siempre es importante para el manejo del paciente, esto incrementa la posibilidad de éxito y genera confianza en quien lo aborda

Es importante saber que los estabilizadores del ánimo no son el tratamiento de primera elección para una crisis de angustia como tal. Estos medicamentos están indicados principalmente en casos donde hay trastornos del estado de ánimo, como el trastorno bipolar o ciertos cuadros depresivos resistentes, y su función es regular los altibajos emocionales a largo plazo.
Para las crisis de angustia o ataques de pánico, el abordaje suele ser diferente. En esos casos, los tratamientos más eficaces incluyen la terapia psicológica, especialmente la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), y en algunos casos el uso de ansiolíticos o antidepresivos específicos, que deben ser indicados por un psiquiatra.
Lo más importante es que antes de usar cualquier medicación, se haga una evaluación profesional adecuada. A veces lo que parece una crisis de angustia puede tener otro origen emocional, y un tratamiento bien dirigido puede hacer una gran diferencia.
Para las crisis de angustia o ataques de pánico, el abordaje suele ser diferente. En esos casos, los tratamientos más eficaces incluyen la terapia psicológica, especialmente la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), y en algunos casos el uso de ansiolíticos o antidepresivos específicos, que deben ser indicados por un psiquiatra.
Lo más importante es que antes de usar cualquier medicación, se haga una evaluación profesional adecuada. A veces lo que parece una crisis de angustia puede tener otro origen emocional, y un tratamiento bien dirigido puede hacer una gran diferencia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.