¿los cocos gram positivo necesitan un antibiograma?

2 respuestas
¿los cocos gram positivo necesitan un antibiograma?
Hola, si claro los cocos gram positivos pueden llegar a requerir antibiograma; sin embargo la indicación o no de realizar un antibiograma depende mucho del contexto en que estas bacterias se presenten por ejemplo en pacientes que no responden al tratamiento, en paciente que presentan complicaciones de una infección o en pacientes que tengan algún compromiso de su sistema inmune o susceptibilidad en especial, entre otras. Confía en tu médico y está en estrecho contacto para que puedas resolver todas las dudas particulares de tu caso. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Daniella Alejandra Monroy Llaguno
Otorrinolaringólogo
Magdalena Contreras
Hola! Depende el contexto en el que estés preguntando sobre este tipo particular de bacteria, ya que en el cuerpo tenemos distintas bacterias que si se encuentran en equilibrio con nuestro organismo, no causan problemas. Si presentas síntomas que sugieran infección como fiebre, dolor, inflamación, o coloración rojiza en piel o mucosas, puede ser una infección activa en ese sitio particular y entonces sí, es necesario tomar un cultivo y antibiograma. Quedo a tus órdenes.

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Mariana H. Rivera

Mariana H. Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1347 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.