Los antidepresivos curan de fondo los trastornos ansiosos, depresivos, etc. Es decir, reparan lo que

5 respuestas
Los antidepresivos curan de fondo los trastornos ansiosos, depresivos, etc. Es decir, reparan lo que no funcionaba en el cerebro y una vez culminado el tratamiento la mejoría o cura se mantiene?
Dr. Homero David Sandoval Alfaro
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Es difícil responder esta pregunta, pero siempre y cuando se siga un tratamiento lo más al pie de la letra posible y además de esto se lleve un proceso Psicoterapeútico adecuado, es posible que este padecimiento no regrese.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Erik García Muñoz
Psiquiatra
Tlalpan
Depende de muchos factores como la cronicidad del padecimiento, factores de riesgo genéticos, sociales, etc. No obstante, es posible suspender el medicamento una vez llevado el tiempo de tratamiento adecuado siempre y cuando sea monitorizado por el médico tratante
Se tienen que considerar varias circunstancias: la predisposición genética, las circunstancias de vida que originan y/o perpetúan el problema, así como las fortalezas y debilidades psicológicas que tiene cada paciente.
Asimismo es importante tomar en cuenta el número de episodios que se han tenido a lo largo de la vida y la cronicidad (duración) del episodio actual.
En términos generales un primer episodio de depresión responde favorablemente al tratamiento en alrededor de dos semanas, ocurriendo la remisión de síntomas afectivos en 6-12 semanas. Esta remisión se debe sostener (con tratamiento) cuando menos por un año para evitar las recaídas. Finalmente la medicación se descontinua de manera gradual, nunca abruptamente.
Si usted lleva una psicoterapia frecuente y sostenida a largo plazo, es probable que usted desarrolle otras defensas o estrategias psicologicas que eventualmente le permitan dejar los medicamentos. Cada caso es distinto y depende de la experiencia y pericia del medico tratante.
Mtro. Marco Antonio Pérez Mora
Psicólogo, Sexólogo, Psicoanalista
Guadalajara
La sola terapia farmacológica no es suficiente para resolver el origen de los problemas que provocan la ansiedad y/o la depresión. Siempre debe de ir acompañada de una buena psicoterapia, que si es psicoanalítica mucho mejor.

La interacción con un profesional de la salud mental, es lo que ayuda a que los conflictos y trastornos de personalidad se resuelvan de fondo.

Expertos

Iria Suárez

Iria Suárez

Psicólogo

Querétaro

Reservar cita
Deidre Isabel González Chávez

Deidre Isabel González Chávez

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Alma Laura Simon Quintanilla

Alma Laura Simon Quintanilla

Psicólogo

Ecatepec de Morelos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.