¿Los ansiolíticos eliminan los síntomas de la ansiedad o solo los disminuyen ?

7 respuestas
¿Los ansiolíticos eliminan los síntomas de la ansiedad o solo los disminuyen ?
Lic. Ana Sanromán de Regil
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Buen día.
Los van disminuyendo y la idea es que ayuden a que desaparezcan, pero es muy importante que de forma paralela trabajes en identificar y poder controlar lo que los causa. Los medicamentos ayudan a controlar pero no a tratar de raéis con el problema.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Juan Pablo Quibrera Lecanda
Psicólogo, Psicoanalista
Ciudad de México
Buenos días.
Los van disminuyendo poco a poco. En mi experiencia trabajando con pacientes con excesiva ansiedad, es muy importante tener un tratamiento farmacológico. Sin embargo, los pacientes que más se benefician son los que toman los medicamentos pero se comprometen también con una psicoterapia emocional. Así es como se obtienen los mejores resultados en mi opinión. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Humberto Rico Díaz
Médico general, Psiquiatra
Benito Juárez
en efecto los ansiolíticos disminuyen y en muchos casos eliminan la ansiedad, pero es muy importante un proceso psicoterapéutico para conocer el origen de la ansiedad ,frecuente mente se relaciona con conflictos psicológicos y/o depresión
Mtra. Rosa Cruz Maycott
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Un tratamiento con fármacos está indicado para disminuir síntomas pero es muy recomendable contar con un proceso psicoterapéutico en dónde se trabaje sobre la raíz de la ansiedad y se aprendan estrategias de auto control que ayuden a la persona que la padece a sentirse mejor
El objetivo es eliminarlos sin embargo es muy difícil lograrlo solo con el medicamento dado que evitar los factores que lo detonan y el estilo de vida se vuelve fundamental para poder lograr el éxito del tratamiento. Le sugiero acudir con un médico especialista en psiquiatría. Saludos
Buen día.
La finalidad del fármaco es disminuir los síntomas hasta el punto en que puedas continuar con tu día con día sin que te afecten.
La ansiedad como tal no se puede desaparecer, se aprende a controlarla y evitar que te limite.
Es importante acompañar este proceso con un desarrollo terapéutico psicológico.
Saludos y que tengas una agradable tarde.
Qué tal. Los ansioliticos como las benzodiacepinas solo son fármacos de apoyo, sintomáticos. Sin embargo existen fármacos que trabajan con serotonina que son correctivos y que pueden hacer remitir la ansiedad. Consulte a un psiquiatra. Saludos

Expertos

Griselda Rosas Torres

Griselda Rosas Torres

Psicólogo

Zapopan

Erandi Maldonado Barragán

Erandi Maldonado Barragán

Psicólogo

Ciudad Juarez

María Eduwiges Escalona Terrón

María Eduwiges Escalona Terrón

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1342 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.