Llevo varios días con dolor de brazo izquierdo pero no se muy bien que es.. al principio pensé que q
12
respuestas
Llevo varios días con dolor de brazo izquierdo pero no se muy bien que es.. al principio pensé que quizá atenga que ver con el tendón porque me duele el dedo del medio y parte de la muñeca pero me he dado cuenta que es como si me doliera el músculo del brazo.. llevo más de un año diagnosticada de ansiedad y pienso que quizá sea eso
.
.

Hola. Ve con un médico para descartar algún tema fisiológico, si todo esa bien, asiste a terapia para trabajar tu ansiedad que puede está relacionada con tu dolor del brazo.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Que tu dolor en el brazo tenga que ver con la ansiedad que se te ha diagnosticado definitivamente es una posibilidad. Sin embargo, además de la parte psicoterapéutica, sugeriría una revisión con un doctor solo para descartar causas médicas.

Asiste inicialmente sin postergarlo a realizar una valoración medica, de no diagnosticarte algo fisiológico acude con un experto a que puedas comprender los factores que detonan tu ansiedad y el como controlarlo. Incluso aunque hubiera un diagnóstico médico sobre ese padecimiento, es importante que obtengas un acompañamiento psicológico de manera que esa ansiedad que ya te detectaste la trabajes.

Acude primero con un médico para que te haga una valoración. Si no encuentra nada, estoy segura que él mismo té canalizará para que recibas la atención que requieras.

¡Hola!
Te recomiendo en primer lugar asistir con un médico especialista para que evalúe tu situación física y descarte o diagnostique cualquier anomalía que te esté provocando estos dolores. Por otro lado, es de suma importancia que acudas a una psicoterapia para tratar la ansiedad que presentas, ya que más de un año con ella puede también repercutirte a nivel físico si continua. Es necesario que comiences a trabajar la ansiedad estando acompañada de un terapeuta para que en conjunto puedas comprender el por qué, para qué y darle solución a través del entendimiento con diversas herramientas que irás adquiriendo para mejorar tu calidad de salud física y emocional.
Te mando un abrazo y quedo a tus ordenes.
Te recomiendo en primer lugar asistir con un médico especialista para que evalúe tu situación física y descarte o diagnostique cualquier anomalía que te esté provocando estos dolores. Por otro lado, es de suma importancia que acudas a una psicoterapia para tratar la ansiedad que presentas, ya que más de un año con ella puede también repercutirte a nivel físico si continua. Es necesario que comiences a trabajar la ansiedad estando acompañada de un terapeuta para que en conjunto puedas comprender el por qué, para qué y darle solución a través del entendimiento con diversas herramientas que irás adquiriendo para mejorar tu calidad de salud física y emocional.
Te mando un abrazo y quedo a tus ordenes.

hola, como estas?, primero que nada te recomiendo que acudas a un fisioterapia o algun medico a que te revise adecuadamente y podamos descartar por completo alguna situacion fisica. Al mismo tiempo te recomendaria iniciar un proceso psicoterapeutico para trabajr y modular tu ansiedad. este proceso en conjunto te permitira estar lo mejor posible!
Cuidate
Cuidate

hola pudieras recordar si hiciste algun movimiento brusco o algo que te provocara el dolor que tienes de brazo, muñeca y dedo? primero descartar algo físico, si estas dignosticada con ansiedad seguro tienes terapia y si no te invito a ir con un psicólogo para trabajar esa ansiedad que tienes.
Espero encuentres alivio y respuestas a tu padecimiento
Espero encuentres alivio y respuestas a tu padecimiento
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Me parece que es un problema que segun el concepto de acupuntura afecta tu Pericardio. Y justo los puntos de acupuntura donde tienes un dolor reflejo son los que usamos para homeostasis y relajación. Si creo que tus niveles de estrés tan altos y de ansiedad consumen mucha vitamina B en tu organismo, y de allí que tengas esas molestias. La ansiedad yo la trato con hipnosis y en un par de sesiones mis pacientes recuperan la calidad de sueño que es el elemento principal en la salud.

Hola :
Lamento que te sientas así , debe ser frustrante…
En mi punto de vista como psicóloga y psicoanalista te puedo decir que es común atender casos de ese tipo en terapia , hay gente que llega con partes de su cuerpo en túmidas o paralizadas y no corresponde a algo físico , eso se llama conversión ….
Cuando la mente no puede procesar algún conflicto o pensarlo ,el cuerpo ayuda y grita en for’a de síntomas , cuando somatízanos pues la mente da una pista de lo que pudiera estar pasando ya que emocionalmente no se puede pensar , por lo que al ser inconsciente pensamos que es un síntoma y no un problema emocional …
Esto tiene solución y se atiende en terapia de preferencia con enfoque psicoanalítico , pues hay que entender el motivo inconsciente en terapia de lo que te está pasando pues a muchas personas les puede pasar lo mismo , pero en cada caso aplica diferente según su historia de vida porque cada cabeza es un mundo interno por descubrir.
Espero pronto encuentres mejoría y de todas formas por si las descarga algo médico y acude a consultas
Lamento que te sientas así , debe ser frustrante…
En mi punto de vista como psicóloga y psicoanalista te puedo decir que es común atender casos de ese tipo en terapia , hay gente que llega con partes de su cuerpo en túmidas o paralizadas y no corresponde a algo físico , eso se llama conversión ….
Cuando la mente no puede procesar algún conflicto o pensarlo ,el cuerpo ayuda y grita en for’a de síntomas , cuando somatízanos pues la mente da una pista de lo que pudiera estar pasando ya que emocionalmente no se puede pensar , por lo que al ser inconsciente pensamos que es un síntoma y no un problema emocional …
Esto tiene solución y se atiende en terapia de preferencia con enfoque psicoanalítico , pues hay que entender el motivo inconsciente en terapia de lo que te está pasando pues a muchas personas les puede pasar lo mismo , pero en cada caso aplica diferente según su historia de vida porque cada cabeza es un mundo interno por descubrir.
Espero pronto encuentres mejoría y de todas formas por si las descarga algo médico y acude a consultas

Entiendo por lo que posiblemente estés pasando y como te hace sentir esa situación. Te recomendaría que principalmente para descartar un tema de salud física asistieras a una valoración médica para que se descartara cualquier tipo de padecimiento y eso te de el inicio a la tranquilidad. Dándole seguimiento te recomendaría pudieras asistir e iniciar a un proceso terapéutico, ya que muchas de las veces nuestro cuerpo habla lo que no se nos facilita expresar con palabras y a través del cuerpo se da inicio a un mecanismo de defensa inconsciente mediante el cual la persona sin proponerselo, convierte el malestar emocional a un síntoma físico, a esto le podemos llamar Ansiedad o Somatización.
Tú puedes!
Cualquier duda quedo a tus órdenes.
Tú puedes!
Cualquier duda quedo a tus órdenes.

Hola! Descartando la posibilidad de que sea algo fisiológico (comprobado con un fisioterapeuta o , la ansiedad sí puede provocar síntomas somáticos en el cuerpo, de hecho es bastante común. Y si sí es debido a la ansiedad, se puede tratar en psicoterapia.

Hola, si pudiera estar relacionado con la ansiedad, por lo que sería importante llevar un proceso terapéutico para trabajar esto, de igual forma seria bueno acudir a consulta médica para corroborar, sin embargo si se descarta algún aspecto orgánico es importante el trabajar en ello desde terapia psicológica y o psiquiatría dependiendo cada caso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.