Llevo un mes tomando cabergolina tenia prolactina en 54, tomo 1tab a la semana, soy de periodo irregular,
5
respuestas
Llevo un mes tomando cabergolina tenia prolactina en 54, tomo 1tab a la semana, soy de periodo irregular, y muy muy abundante, con duración de 7 días .Es normal un cambio en mi periodo, mi menstruación disminuyo a una cantidad mínima? empece también con anticonceptivos sibilla el 1er día de regla

Buen día.
El anticonceptivo puede ser la causa de la elevación de la prolactina. Creo que antes de tomar cabergolina primero tendríamos que saber si primero tuvo la elevación de prolactina o primero inició el anticonceptivo; si primero fue la elevación de la prolactina Lo más conveniente es suspender anticonceptivo ya que pueda aumentarla más sobre todo en presencia de un adenoma de la hipófisis y si primero fue el anticonceptivo debe suspenderse, esperar un mes y repetir la prolactina y si se normaliza sabremos que esto no es la causa y a la vez el tratamiento de esta elevación de prolactina.
Lo más importante es estar seguro si en realidad es una elevación de prolactina no relacionada al anticonceptivo, si esto es así, el tratamiento con cabergolina es básico con controles periódicamente de laboratorio y en algunos casos resonancia magnética nuclear de la hipófisis.
Consulte a un endocrinólogo para un mejor control de su problema.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
El anticonceptivo puede ser la causa de la elevación de la prolactina. Creo que antes de tomar cabergolina primero tendríamos que saber si primero tuvo la elevación de prolactina o primero inició el anticonceptivo; si primero fue la elevación de la prolactina Lo más conveniente es suspender anticonceptivo ya que pueda aumentarla más sobre todo en presencia de un adenoma de la hipófisis y si primero fue el anticonceptivo debe suspenderse, esperar un mes y repetir la prolactina y si se normaliza sabremos que esto no es la causa y a la vez el tratamiento de esta elevación de prolactina.
Lo más importante es estar seguro si en realidad es una elevación de prolactina no relacionada al anticonceptivo, si esto es así, el tratamiento con cabergolina es básico con controles periódicamente de laboratorio y en algunos casos resonancia magnética nuclear de la hipófisis.
Consulte a un endocrinólogo para un mejor control de su problema.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenos días. El aumento en los niveles de prolactina (hiperprolactinemia) en 54 ng/mL, debe hacer sospechar en una causa no hipofisiaria (ejemplo efecto secundario de medicamentos o relacionada a enfermedades endocrinas (ej. hipotiroidismo y síndrome de ovario poliquístico), y antes de iniciar tratamiento con cabergolina, se deberá determinar el origen del problema. Para sospecha en tumor hipofisiario productor de prolactina (prolactinoma), deberá tener niveles de prolactina generalmente mayores a 100 ng/mL. Por lo anterior, es más útil que se realicen pruebas de tiroides y se descarte síndrome de ovario poliquístico, o solicitar resonancia magnético con material de contraste gadolinio de hipófisis, y obviamente tener una buen historia clínica en donde se averigüe si ha utilizado algún medicamento que pudiera elevar la cifra de prolactina (ej. antidepresivos). Muy seguramente la elevación de prolactina, explica la irregularidad en el ciclo menstrual, como suele presentarse. Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza al escribir.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza al escribir.

Buena tarde.
No se debe dar simultáneamente cabergolina con anovulatorios, en su caso se necesita tomar un estudio de su cerebro (silla turca), que se llama resonancia magnética nuclear con técnica de gadolineo para descartar la presencia de un tumor llamado micro adenoma hipofisiario, que sería posiblemente la causa de su resultado elevado de prolactina, de lo contrario hay otras causas, le sugiero tome usted una segunda opinión la cual es válida, para que la orienten, aclaren y disipen todas sus dudas, y dictaminen cual es la etiología de sus resultados de laboratorio.
Ojala que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
No se debe dar simultáneamente cabergolina con anovulatorios, en su caso se necesita tomar un estudio de su cerebro (silla turca), que se llama resonancia magnética nuclear con técnica de gadolineo para descartar la presencia de un tumor llamado micro adenoma hipofisiario, que sería posiblemente la causa de su resultado elevado de prolactina, de lo contrario hay otras causas, le sugiero tome usted una segunda opinión la cual es válida, para que la orienten, aclaren y disipen todas sus dudas, y dictaminen cual es la etiología de sus resultados de laboratorio.
Ojala que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día.
De acuerdo a lo que explica, pareciera que tenía primero las alteraciones menstruales con aumento en cantidad e irregularidad que lo puede dar el mismo hiperestrogenismo del síndrome de ovario poliquístico pero que es importante el estudio para determinar la causa, de forma secundaria este mismo hiperestrogenismo ocasiona elevación mínima de prolactina por esto mismo es importante, primero estudiar bioquímicamente y solo si fuera necesario al confirmar diagnóstico de patología hipofisiaria sería vital hacer la resonancia magnética, nunca antes. Para esto recomiendo acudir con un neuro-endocrinólogo, me pongo a sus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza al escribir.
De acuerdo a lo que explica, pareciera que tenía primero las alteraciones menstruales con aumento en cantidad e irregularidad que lo puede dar el mismo hiperestrogenismo del síndrome de ovario poliquístico pero que es importante el estudio para determinar la causa, de forma secundaria este mismo hiperestrogenismo ocasiona elevación mínima de prolactina por esto mismo es importante, primero estudiar bioquímicamente y solo si fuera necesario al confirmar diagnóstico de patología hipofisiaria sería vital hacer la resonancia magnética, nunca antes. Para esto recomiendo acudir con un neuro-endocrinólogo, me pongo a sus órdenes.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza al escribir.

Buenos días, tanto la normalización de los niveles de prolactina como la ingesta de anticonceptivos le provocarán cambios en los patrones menstruales, en este caso el anticonceptivo puede causar que el periodo disminuya tanto de días de duración como de cantidad. Es importante que si aunque usted haya utilizado el anticonceptivo desde el primer día del periodo también los primeros siete días de ingesta haya utilizado otro método anticonceptivo como preservativo o abstinencia para que éste método tenga la eficacia máxima, en los siguientes ciclos ésto no es necesario, sólo durante el inicio de tratamiento.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me quite el implante del brazo ahora quiero saber cuánto tiempo me durará mi ciclo mestrrual
- Tuve relaciones el día 22 de mi ciclo o 6 días antes de mi mentruacion, no eyaculo dentro de mi, y pues estoy preocupada necesito que me ayuden!!! hoy tengo 44 años y me hice la salpingo a mis 25 años, Cuantas probabilidades hay de embarazo? ya que presento un retraso
- Tuve hemorragia menstrual tome medicamento pero aun sigo manchando Tengo comezon y dolor e inflamacion pelvica
- Después de dos años con el implante y no menstruar me volvió a bajar y ya tengo mes y medio y no se me para la menstruación es normal ¿?
- Buenos días Me realize un procedimiento de MELA una cirugía estética y tengo un retraso de 4 días y yo era muy regular mestruaba cada 18 es normal x la cirugía l no ?
- Me olvide un tampon dentro y hasta el 5to día me di cuenta- por el olor, logré sacármelo sola y olía súper mal pero salió todo. Mi pregunta es, si ya lo saqué hay algún riesgo por haber estado 5 días o ya no debería preocuparme?
- Me realizaron un legrado tuve manchado hasta casi 21 días luego 2 o 3 días sin nada, ahora a los 25 días vuelvo a sangrar con algún ligero muy poco dolor, ya será el periodo normal o sea ya será que me toca la menstruación? Gracias
- Tengo 12 días de retraso, tengo colocado el DIU de cobre y el mes pasado tuve relaciones con mi pareja y usamos condon, fue en mis días no fértiles, ¿es posible que este embarazada?
- Hola, soy virgen ,me masturbe y salió sangre. Puedo volver a sangrar otra vez en mi primera vez?
- Me quite el implante hace un mes una semana y solo me bajo una mancha marrón o café, tuve cólicos... Es normal o como debe de ser la regla? Ya que me hice pruebas de embarazo y salieron negativas.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2349 preguntas sobre Trastornos de la menstruación
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.