Llevo dos meses con cierta molestia en la garganta he visitado a 2 otorrinos y un oncólogo. Los otorrinos

4 respuestas
Llevo dos meses con cierta molestia en la garganta he visitado a 2 otorrinos y un oncólogo. Los otorrinos me dieron antibióticos que no mejoraron la situación el oncólogo me mando a hacer un frotis de la amígdala y pared faríngea no mostró signos de malignidad, que puede ser entonces?
Dra. María Antonieta Vázquez Bojórquez
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
Si un paciente no mejora con medicamentos, está indicado realizar estudios especializados.
Saludos y buena suerte!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Marcos Antonio Rodriguez Perales
Otorrinolaringólogo
Miguel Hidalgo
Hay factores que pueden desencadene esto como problemas sino sales, alergia o reflujo y también problemas más serios.... Es conveniente sea revizado por un especialista
Dr. Rafael Moreno Sales
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Le voy a platicar algo que veo todos los días:
Pacientes sobremedicados con antibióticos por supuestas infecciones de garganta.
La Faringitis (inflamación de la garganta) puede deberse a causas diferentes a infección. Cuando son infecciosas, la mayoría son virales (no sirve de nada el antibiotico) y cuando no se acompañan de fiebre, muy dificilmente se debe a infección. Existen unos criterios (de Centor) que nos indican que si un paciente No tiene fiebre, No tiene ganglios inflamados en el cuello, No tiene pus en las anginas y esta tosiendo, prácticamente queda descartada la infección bacteriana.
Una causa muy frecuente de molestias, como sensación de algo atorado en la garganta, carraspera y tos, es el Reflujo de acido del estomago, incluso aunque el paciente no sienta las tipicas "agruras". Definitivamente necesita una revisión mas exhaustiva.
Dr. Fabio Jose Luis Rico Morlan
Cirujano general, Cirujano oncólogo, Oncólogo médico
Querétaro
Depende de que molestia sea la que refiere puede ser desde dolor o dificultad al pasar alimentos, dificultad al respirar, cambios de tono de voz, etc., para el estudio de vías respiratorias superiores puede incluir nasofibrolaringoscopia, usg cuello y glándula tiroides, tomógrafias, dependiendo de los síntomas, signos y condiciones clínicas del paciente.

Expertos

Ma. de los Ángeles López Vega

Ma. de los Ángeles López Vega

Oncólogo médico

Puerto Vallarta

Siria Vique Villegas

Siria Vique Villegas

Oncólogo médico

Chihuahua

Oscar Said Rodríguez Quintana

Oscar Said Rodríguez Quintana

Otorrinolaringólogo

Ciudad Obregon

Luis Dante Pichardo Pimentel

Luis Dante Pichardo Pimentel

Oncólogo médico, Internista

Puebla

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

María Antonieta Vázquez Bojórquez

María Antonieta Vázquez Bojórquez

Otorrinolaringólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 38 preguntas sobre Cáncer de garganta
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.