Llevo casi 2 años preguntandome si soy transgenero, nunca me he sentido bien con mi cuerpo. Hace poco

7 respuestas
Llevo casi 2 años preguntandome si soy transgenero, nunca me he sentido bien con mi cuerpo. Hace poco le conte a mi mamá y no me creyo, le dije que queria cambiar mi cuerpo y cuando dijo que no era posible senti un vacio, como si nunca vaya a poder ser realmente yo, qué me pasa?
Lic. Berenice Sánchez
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
La disforia de género es cuando la persona siente que no coincide el sexo con el que nació (femenino o masculino), con el sexo que siente que tiene. Es decir, si soy mujer, desearía ser hombre, tener testículos y pene, no tener mamas, que no me traten como mujer, sino como hombre, la convicción de que soy hombre (pienso, siento y reacciono como tal) o viceversa. Te leo confundido(a), por lo que te recomendaría que acudieras con un psicoterapeuta para que aclares todas las dudas que tienes, lo que sientes y que evalúe tu situación. Primero tienen que saber qué es lo que estás sintiendo, a qué te refieres con que nunca te has sentido bien con tu cuerpo, cómo te afecta, en qué aspectos, evaluarte y entonces llegar a un diagnóstico. No dejes de buscar apoyo psicológico para que puedan ayudarte lo más pronto posible. Quedo a tus órdenes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
La transexualidad es un problema emergente, es un trastorno de la identidad de género (TIG), en que una persona habiendo nacido en un cuerpo varón o mujer desea la transformación de un cuerpo contrario al que tiene y no se identifican con este. Como consecuencia de está actitud psicológica el transexual buscá consumar su deseo sometiéndose a la corrección de la apariencia sexual por métodos farmacológicos y quirúrgicos. El sentimiento de pertenecer a un determinado sexo desenfrenado un punto biológico y psicológico se llama identidad de género o sexo. Los intentos de la psicología y psiquiatría son paradigmas.
 Alejandro Chávez López
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Es importante considerar que el verdadero yo va mucho más allá del cuerpo, son muchos los factores que pueden hacer que te sientas así, la reasignación sexual es un proceso que tiene que pasar por varios filtros psicológicos para poder proceder. El vacio existencial que comentas lo puede vivir cualquier persona esté agusto con su cuerpo o no. Un buen tratamiento psicoterapeutico puede dar claridad y hacerte sentir mucho mejor.
Dr. Arturo Mendoza López
Psiquiatra, Psicoanalista, Psiquiatra infantil
Miguel Hidalgo
Es muy recomendable obtener una evaluación con un psicoanalista.
Hola
Todas tus preguntas y entender que te pasa, para tener la certeza de quién eres. Lo puedes hacer con la ayuda de un psicólogo, dónde te conocerás mejor y entenderás.
Lic. Viviana Garcia Ramos
Psicólogo
Cuauhtémoc
Hola... es normal la confusión que tienes ,, misma que podrías trabajarla en terapia.
Ahora ya diste un paso importante , se lo externaste a tu mamá independientemente que entendiera tu sentir.
Se le leo confundida y un tanto desesperada, lo indicado en estos casos, es acudir con un profesional, ya sea psiquiatra o psicologo que despeje todas las dudas y le ayude a encontrarse a sí misma. Las causas de la disforia de género son todavía desconocidas, se toman en cuenta hipótesis biológicas, psicologicas y sociologicas.

Expertos

Gracia Sanchez Gallegos

Gracia Sanchez Gallegos

Psicólogo

Zapopan

Alejandra López Jauffred

Alejandra López Jauffred

Psicoanalista, Psicólogo

Coyoacán

Zaid Morales

Zaid Morales

Psicoanalista, Psicólogo

Álvaro Obregón

Deyanira Yolanda Soria Téllez

Deyanira Yolanda Soria Téllez

Psicólogo

Morelia

Elsa Georgina Tirado Durán

Elsa Georgina Tirado Durán

Psicólogo

Magdalena Contreras

Sergio Israel Espinoza Gutiérrez

Sergio Israel Espinoza Gutiérrez

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Trastorno de identidad de género
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.