Llevo a mi hijo a un centro de psicólogos ya que el tiene problemas con el lenguaje tiene 3 años pero
9
respuestas
Llevo a mi hijo a un centro de psicólogos ya que el tiene problemas con el lenguaje tiene 3 años pero en la terapia de nuerodesarrollo la psicologa le grita la reprende siempre con voz muy alta, esto es normal en los psicólogos?

Como profesional de la salud mental y aún más con los pequeños se debe tener mucha empatía y paciencia si la psicóloga no es capaz de controlar sus emociones y modularlas no puede ayudar a su hijo. Al igual que mis colegas debe buscar otro profesional, es muy acertado de su parte pedir asesoría por este medio pues uno puede pensar que esto puede ser parte de la terapia
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Esta psicóloga debe ser una psicoloca, que las hay. Cámbielo de psicóloga y reporte a esta mal profesionista. No hay ninguna razón para maltratar a ningún niño.

Definitivamente no, pida el servicio de otro clínico, es su derecho

Absolutamente anormal ,cruel e incongruente la conducta del llamado psicólogo. Lo que necesita todo
niño con cualquier dificultad como el lenguaje es afecto, comprensión, estímulos agradables, decirle que va a aprender si lo hace con alegría y confianza, una terapia basada en movimiento, juegos, música, imágenes para activar su cerebro, neurotransmisores que estimulen su aprendizaje y desarrollo de otras habilidades físicas educativas y sociales.Alternar ejercicios de articulación y palabras con movimientos bilaterales hace mas efectivo el tratamiento. Un abrazo a ese maravilloso niño que pronto dirá "ME AMO y AMO MI VIDA"
niño con cualquier dificultad como el lenguaje es afecto, comprensión, estímulos agradables, decirle que va a aprender si lo hace con alegría y confianza, una terapia basada en movimiento, juegos, música, imágenes para activar su cerebro, neurotransmisores que estimulen su aprendizaje y desarrollo de otras habilidades físicas educativas y sociales.Alternar ejercicios de articulación y palabras con movimientos bilaterales hace mas efectivo el tratamiento. Un abrazo a ese maravilloso niño que pronto dirá "ME AMO y AMO MI VIDA"

Si el tratamiento afecta a su hijo, o no avanza con el tratamiento psicológico, se toma la iniciativa de cambiar de terapeuta, y si en este caso existe el agravante de maltrato verbal, no debería dudar cambiar de terapeuta o de centro psicológico.
Que esté muy bien
Que esté muy bien

De ninguna manera, se puede aceptar situaciones que afecten la autoestima, no importa la profesión o el motivo por el que estén trabajando con su hijo, el maltrato no es parte de la educación o de los servicios que los profesionistas préstamos. Usted tiene el derecho de proteger a su hijo y cuestionar lo que se trabaja con su hijo. Incluso si el servicio fuera gratuito, no es válido para maltratar.

No es normal, cambie de terapeuta.

Usted dice que la psicóloga le grita. Es importante analizar estos aspectos: Generalmente los pequeños con problemas de lenguajes son muy mimados y sobreprotegidos, no por ello se les va a maltratar de ningún modo pero analice si le grita o tiene el timbre de voz alto. Si su pequeño tiene problema de lenguaje pero no problema auditivo hágaselo saber a la psicóloga, dígale que el niño escucha bien, pues en ocasiones las psicoterapeutas de lenguaje tratan con niños que no escuchan bien y puede ser una mala costumbre de la psicóloga el hablar alto. Una cosa es hablar con un timbre de voz alto y otra gritar. Vea de que se trata. Pues lo primero puede tener solución y lo segundo también al cambiar de terapeuta.

Buenas tardes, esto no es normal, el trabajo con niños requiere de mucha paciencia y empatía, no necesitan que vayan a un lugar que se supone que los va a ayudar a que le griten, solo hará que no confíe y las terapias no le ayudarán, mejor cambie de terapeuta y cerciórese de que sea una persona comprometida y amante de su trabajo. Saludos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes estoy pasando por un problema de conducta con mi hijo en la escuela de igual forma mi hijo se hace de la Pipi y se aguanta al hacer popo lo tengo que estar mandando al baño cada rato mi dificultad es que soy mamá soltera y trabajo todo el dia el tiene ocho años.
- ¿A quien debo acudir? Pienso que necesito ayuda, mis cambios de humor son drásticos, me da por mentir, a veces hago cosas que pueden perjudicar a mi familia, me da por comprar aunque no tenga dinero y termino endeudandome.
- Que debo hacer si mi nieto nos dice que lo estan abusando en su escuela ir en ese momento?
- Tengo una bebé de 18 meses que sólo dice mamá, papá, hola, no, nene, nena y en ocasiones dice más. Imita el sonido de varios animales, sabe decir con señas dame y más. Señala las partes de su cuerpo y sé que entiende muchas otras palabras pero cuando le pido repetir una palabra no lo hace. No sé si está…
- Ola buenas noches mi bebé de 3 años entiende todo pero no habla estoy muy preocupada!!!
- Soy casada mi esposo se fue hace 15 días y mi hijita de 4 añitos pregunta por él dice q lo extraña , nose que decirle ya me cansé de decirle que está trabajando :(
- Mi hijo tiene 3 años y todavía no habla,entiende todo lo que le decimos y balbucea lagunas palabras,pero no completa una oración.
- ¿Si desde hace más de un año la relación con mi hijo adolescente se ha ido deteriorando, él ya no me ve como autoridad y discute constantemente conmigo y le ha costado la pérdida de su mamá y hermano, suele molestar a su hermana menor de apenas unos meses y es muy impulsivo y recientemente inicie una…
- Mi hijo de 3 años entiende todo no pronuncia palabras pide con señas o me lleva de la mano si platica pide o juega todo lo dice con mamamama
- Saludos! Tuve un corte en la cabeza hace 4 meses, me puedo aplicar keratina?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 45 preguntas sobre Asesoramiento Educativo Familiar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.