Llevo 6 meses tomando clonazepam-gotas Pero cada vez al aumentar la dosis siento que es menor el ef

3 respuestas
Llevo 6 meses tomando clonazepam-gotas
Pero cada vez al aumentar la dosis siento que es menor el efecto, tengo 20 años, trastorno de ansiedad, depresión e insomnio, ¿debería cambiar a tabletas? ¿cuál es la diferencia? ¿en cuanto tiempo hacen efecto las gotas y las píldoras?
Los aumentos en las dosis de medicamentos como el clonazepam deben de realizarse con cuidado y siempre como una recomendación directa de su psiquiatra, sería importante hacerle saber a su psiquiatra que no se ha sentido bien y así lograr un adecuado manejo de su ansiedad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Alejandra Vega Garcia
Psicólogo
Guadalajara
El clonazepam con el uso prolongado genera tolerancia, es decir, el cuerpo se habitúa y se dejan de experimentar los efectos terapéuticos como al inicio. Lo mejor es acudir con el psiquiatra para que pueda darle alternativas, también es importante complementar con terapia psicológica para aprender a prevenir y controlar la ansiedad así como mejorar la calidad de sueño, esto optimiza el efecto de sus tratamiento médico.
Lic. Diana Karen Contla González
Psicólogo
Ciudad de México
El cuerpo se va acostumbrando a recibir sustancias por lo que va generando resistencia y que el efecto se sienta menos y aumente la dosis es por ello que son sustancias bastante adictivas y no deben tomarse a la ligera es muy importante acudir con un psiquiatra para poder regular las dosis de acuerdo también a tu edad, estatura peso y tiempo de tratamiento, así mismo, este tipo de "trastornos" también deben ser tratados de la mano de un psicólogo, ya que ningún fármaco tiene la capacidad de sustituir lo que la palabra y el hablar de lo que nos angustia reduzca este sentimiento desde su origen emocional, por lo que al llevarlos acompañados aseguras la parte de contención neurologíca y la parte de contención emocional y reducción del sentimiento de angustia, por lo tanto reducir problemas relacionados con la ansiedad y el sueño.

Expertos

Ariana Uribe

Ariana Uribe

Psicólogo

Guadalajara

Reservar cita
Paulina De Leon

Paulina De Leon

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Manuel Acevedo

Manuel Acevedo

Psicoanalista, Psicólogo

Coyoacán

Reservar cita
Mariana H. Rivera

Mariana H. Rivera

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.