Le realizaron a mi niño de 2 años pruebas de parche de alergia, dio positivo a la leche 5+, trigo 6+,

4 respuestas
Le realizaron a mi niño de 2 años pruebas de parche de alergia, dio positivo a la leche 5+, trigo 6+, soja 1+, huevo 1+, maíz 2+, cacao 3+, le prohibieron lácteos, trigo y soja por 6 meses, el no tiene ninguna reacción al comerlos, solo estreñimiento, tengo duda si de verdad pueda ser alérgico?
Dr. José de Jesus Vargas Lares
Pediatra, Gastroenterólogo pediátrico
Guadalajara
Es importante evaluarlo para poder emitir un juicio, a un paciente ofrecerle dietas restrictivas sobre todo cuando son niños puede llevar a afectar su crecimiento. Es importante conocer los antecedentes y saber por que se realizaron las pruebas. O ampliar estudios, sobre todo por lo que comenta que hay estreñimiento. Busque la evaluación del especialista y evite complicaciones.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Julio Gutiérrez Mujica
Alergólogo, Inmunólogo
Monterrey
Buen día, la alergia es una enfermedad que en el 99.9% de las veces causa síntomas. Eso significa que si se come los alimentos y le hay síntomas, ya sea inmediatos (ronchas alrededor dela boca, otras partes del cuerpo, inflamación en los labios o la lengua, comezón al ingerirlos, dolor abdominal o torácico, náusea, vómito o diarrea, a veces en niños pequeños se rozan mucho al hacer popó) o tardíos (diarrea, evacuaciones con sangre, a veces estreñimiento, dermatitis atópica) es alérgico. Si su hijo no tiene ninguno de estos síntomas al comerlos, o es exclusivamente el estreñimiento, con esa gran cantidad de alimentos a los que es alérgico, dudaría enormemente del resultado, por varias causas. 1: no hay síntomas 2. Son muchos alimentos y muy comunes 3. Los parches, pese que a muchos alergólogos pediatras e incluso gastroenterólogos les gustan no son la forma en la que se diagnóstica la alergia a alimentos. Suena a que necesita una segunda opinión por algún médico honesto y competente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. David Hugo Ramírez
Alergólogo, Neumólogo pediatra
Álvaro Obregón
Al realizar pruebas de alergia para alimentos estas pueden salir positivas ,pero esto no necesariamente se dede de considerar como una alergia , para ello se requieren dos elementos ,uno es la pruebas positivas y el otro que al darle esos alimentos desarrolle síntomas de alergia como son hinchazón de labios , de cara, ronchas en el cuerpo , que se distienda de la panza, diarrea ,puede ser con sangre ,tos ,falta se aire y pitos en el pecho , si no desarrolla estos síntomas no es alérgico y solo tiene una pruebas cutáneas positivas.
Dr. Jaime Del Rio Chivardi
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
Como regla, antes de quitar cualquier tipo de alimento de la dieta y más de un niño, se debe estar seguro al 100% de que realmente le causa problemas. por lo que se debe confirmar el diagnóstico.
Su médico debe explicarle qué y por qué decidió suspenderlo, qué plan tiene para cada uno de ellos, en cuánto espera la remisión de la alergia o si es de por vida, etc...
Si no es así solicite una segunda opinión.

Expertos

Salvador Urbina Lara

Salvador Urbina Lara

Nutricionista

Puebla

Alondra Spin

Alondra Spin

Nutricionista, Nutriólogo clínico

Jojutla

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 186 preguntas sobre Alergia alimentaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.