Le di a mi bebé 5ml de flumil por accidente, la receta decía 5 gotas , que puede pasar ??? O que hag
2
respuestas
Le di a mi bebé 5ml de flumil por accidente, la receta decía 5 gotas , que puede pasar ??? O que hago ? Estoy preocupada…

No te preocupes, no hay reportes importantes sobre efectos por sobredosificación. Sin embargo por el tipo de medicamento que es te recomiendo mantener vigilado todo el tiempo al bebé, ver que este activo, que despierte para comer, que respire bien, que sus mucosas en ojos y boca estén bien hidratadas. Si notas que tiene la frecuencia cardiaca elevada, nausea o vomito o que esta muy dormido y no responde al estimulo lo mejor es llevarlo a un hospital.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Flumil en este caso contiene aminofenazona, bufenina y difenilpiralina, que son fármacos con propiedades analgésicas, simpaticomiméticas y antihistamínicas, respectivamente.
Dado que la dosis indicada era 5 gotas y administraste 5 mL, es importante calcular la cantidad de medicamento que recibió tu bebé. Considerando que 1 mL equivale a aproximadamente 20 gotas, la dosis administrada fue 20 veces mayor a la prescrita.
Posibles efectos secundarios por sobredosis:
Aminofenazona (analgésico y antipirético, similar a la dipirona)
Puede causar efectos adversos hematológicos como agranulocitosis (baja en los glóbulos blancos).
Náuseas, vómitos o malestar gástrico.
Somnolencia o mareo.
Bufenina (simpaticomimético, efecto broncodilatador y vasoconstrictor)
Puede provocar aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
Sudoración, hipertensión o ansiedad.
Difenilpiralina (antihistamínico de primera generación)
Puede producir somnolencia excesiva o, en algunos casos, excitación paradójica.
Sequedad de boca, visión borrosa o retención urinaria.
¿Qué hacer?
Observar a tu bebé por las siguientes horas para detectar signos de alarma como:
Somnolencia extrema o dificultad para despertarlo.
Agitación o irritabilidad inusual.
Dificultad para respirar.
Vómitos persistentes o diarrea intensa.
Latidos del corazón muy rápidos o irregulares.
Consultar de inmediato con un médico pediatra o acudir a urgencias si notas alguno de estos síntomas.
Si no presenta síntomas, mantente atenta y asegúrate de mantener una hidratación adecuada.
Dado que los efectos adversos dependen de la cantidad exacta ingerida y del peso del bebé, es fundamental contactar a un médico para valorar el riesgo y actuar oportunamente. Saludos.
Dado que la dosis indicada era 5 gotas y administraste 5 mL, es importante calcular la cantidad de medicamento que recibió tu bebé. Considerando que 1 mL equivale a aproximadamente 20 gotas, la dosis administrada fue 20 veces mayor a la prescrita.
Posibles efectos secundarios por sobredosis:
Aminofenazona (analgésico y antipirético, similar a la dipirona)
Puede causar efectos adversos hematológicos como agranulocitosis (baja en los glóbulos blancos).
Náuseas, vómitos o malestar gástrico.
Somnolencia o mareo.
Bufenina (simpaticomimético, efecto broncodilatador y vasoconstrictor)
Puede provocar aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia).
Sudoración, hipertensión o ansiedad.
Difenilpiralina (antihistamínico de primera generación)
Puede producir somnolencia excesiva o, en algunos casos, excitación paradójica.
Sequedad de boca, visión borrosa o retención urinaria.
¿Qué hacer?
Observar a tu bebé por las siguientes horas para detectar signos de alarma como:
Somnolencia extrema o dificultad para despertarlo.
Agitación o irritabilidad inusual.
Dificultad para respirar.
Vómitos persistentes o diarrea intensa.
Latidos del corazón muy rápidos o irregulares.
Consultar de inmediato con un médico pediatra o acudir a urgencias si notas alguno de estos síntomas.
Si no presenta síntomas, mantente atenta y asegúrate de mantener una hidratación adecuada.
Dado que los efectos adversos dependen de la cantidad exacta ingerida y del peso del bebé, es fundamental contactar a un médico para valorar el riesgo y actuar oportunamente. Saludos.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.