Las secuelas de parálisis faciales se pueden quitar por medio de algún tratamiento o cirugia?

6 respuestas
Las secuelas de parálisis faciales se pueden quitar por medio de algún tratamiento o cirugia?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola si existen diferentes alternativas para tratar las parálisis faciales, una es el método conservador con tratamiento medico y estimulación, y el quirúrgico es aquel que se realiza mediante injerto de nervio autologo. Para poder realizar este último se requiere realizar estudios de neuroimagen y EMG, para determinar el sitio exacto de la lesión del nervio facial.
Yo le recomendaría agotar los medios conservadores y si estos no le funcionan entonces la cirugía es recomendada.
Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Alexandro Aguilera Salgado
Cirujano plástico, Cirujano de la mano, Cirujano estético y cosmético
Miguel Hidalgo
El tratamiento de la parálisis facial en un inicio debe de ser conservador, mediante el uso de ciertos medicamentos complementado con terapia física y rehabilitación. Una vez que la parálisis está establecida (después de 6 semanas sin recuperación completa) es importante realizar un estudio de conducción nerviosa para determinar de forma precisa el grado de afectación del nervio y los porcentajes de función residual de cada grupo muscular de la cara. En este caso es cuando decidimos realizar distintos tipos de cirugía específicos para cada paciente en particular, y una vez realizada la cirugía, reaundar la rehabilitación con expectativas reales de mejoría. Reciba saludos cordiales. Dr. Aguilera
Dr. Isael Ranulfo Reyes Melo
Internista, Neurólogo
Magdalena Contreras
Existen varios tratamientos desde rehabilitación, aplicación de toxina botulínica tipo A y quirúrgicos. La toxina botulinica tipo A es excelente para el control del espasmo hemifacial o tics que quedan como secuela de la paralisis facial.
Lic. Hilda Benítez Huerta
Fisioterapeuta
Naucalpan de Juárez
El tratamiento de Parálisis Facial con Fisioterapia es fundamental ya que por medio de electroestimulación, ejercicicos para músculos faciales y masaje se ayuda a mejorar la función y la asimetría de la expresión facial.
Dr. Erwin Chiquete
Internista
Ciudad de México
Dependiendo del tipo de déficits, es posible que con reabilitación que incluya electroestimulación mejoren mucho las secuelas. Adicionalmente es posible mejorar el aspecto mediante la aplicación de toxina botulínica. Se ha propuesto también cirugía para los problemas severos que causan gran asimetría de la expresión facial.
Dra. Ethel Gabriela Fluchaire Bernal
Especialista en rehabilitación y medicina física
Álvaro Obregón
Hola! Coincidiendo con algunos colegas que opinaron previamente el primer manejo es mediante el tratamiento médico farmacológico y terapia de rehabilitación. Posteriormente en fases crónicas o de secuelas si existen tratamientos quirúrgicos que pueden compensar algún punto específico de afección de acuerdo a distintos estudios como la electroneuromiografía, para saber que partes son factibles de tratar y que expectativa se puede tener en cada procedimiento que se le oferte. Existen otros tratamientos como la aplicación de toxina botulínica que también pueden ayudar al manejo de secuelas. Para el caso de secuelas quiero recalcar que no se debe de ninguna manera usar electroestimulación y menos sin una valoración médica y electrofisiológica previa ya que pueden favorecer el desarrollo de complicaciones o reinervaciones anómalas. Otras terapias como ultrasonido, láser, etc no tienen evidencia de su utilidad ni en etapas agudas y menos en secuelas.

Expertos

Carla Mariana Ruiz Paniagua

Carla Mariana Ruiz Paniagua

Fisioterapeuta

Tuxtla Gutierrez

Mauricio Hernandez Delgado

Mauricio Hernandez Delgado

Fisioterapeuta

Toluca

Claudia Betanzos

Claudia Betanzos

Fisioterapeuta

Solidaridad

Reservar cita
María Guadalupe Flores Rosas

María Guadalupe Flores Rosas

Neurólogo pediatra

Torreon

Diego Abraham Arroyo Cisneros

Diego Abraham Arroyo Cisneros

Especialista en rehabilitación y medicina física

Hidalgo del Parral

Eugenio Salinas Aranda

Eugenio Salinas Aranda

Otorrinolaringólogo

Nuevo Laredo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 292 preguntas sobre Parálisis facial
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.