¿Las personas con déficit de atención pueden terminar de estudiar una profesión y titularse en una

5 respuestas
¿Las personas con déficit de atención pueden terminar de estudiar una profesión y titularse en una universidad?
Mtra. Maria Urquiza Villanueva
Psicoanalista, Psicólogo
Cuauhtémoc
Hola, por supuesto!! es muy recomendable durante la infancia encontrar métodos de enseñanza adecuados para estas personas, de modo que no sean tratadas de modo que afecte su autoestima, como normalmente pasa en el sistema tradicional. Si una persona con TDA tiene el acompañamiento terapéutico adecuado y se encuentra en un sistema escolar progresista que tome en cuenta sus necesidades específicas, puede lograr todo lo que se proponga en la vida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Sí, pero esto depende del grado de déficit que se tenga. Este es variable de acuerdo a la persona y también al tipo de inteligencia que se tenga.
Esta valoración debe hacerse por un especialista, que preferentemente es un psiquiatra infantil (paidopsiquiatra).
Mtro. Jesus Valenzuela
Psicólogo
Tijuana
Hola buen día, Claro que sí. Sin embargo es importante que se determine si en verdad presenta este trastorno del neurodesarrollo (pues no es como la gripe, que de repente te día de un día a otro) y/o determinar la etiología causante.

Existen tratamientos multidisciplinarios que ayudarían a una persona que padece TDA a terminar su profesión y titularse. Por ejemplo; Psicoterapia + Psicofármaco (metilfenidato- atomoxetina).

El TDA con frecuencia se confunden los profesionales de la salud pues, la función atencional es una función bastante compleja cerebralmente, y está se altera por muchas variables, entre ellas: problemas emocionales, estrés, falta de sueño, preocupaciones excesivas, falta de motivación, alimentación nutrimental carente, entre otras.
Mtra. Noemi Arechar Lara
Psicólogo
Aguascalientes
Hola, claro que si, por eso es importante sea valorada y diagnosticada en la infancia, que es cuando comienza a dar signos de estar presente, y a partir de ser diagnosticada la personita se inicia una serie de tratamientos que tienen como objetivo que esa personita tenga un desenvolvimiento normal, y logre reaizar todo lo que se espera de ella.
a sus ordenes.
Mtra. Paulina Vargas Suayde
Psicólogo
Benito Juárez
Claro. EL TDAH conlleva varios síntomas que interfieren en el desempeño académico, sin embargo, si es detectado a tiempo y es acompañado de terapia, y en ocasiones de medicamento, dependiendo la gravedad, el pronóstico generalmente es favorable. Así que no te preocupes, si se puede. Saludos!

Expertos

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Elizabeth Lozano Reyes

Elizabeth Lozano Reyes

Psicólogo

Guadalajara

Luis Mario Salinas

Luis Mario Salinas

Psicólogo

Chihuahua

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Psicólogo

Metepec

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 299 preguntas sobre Trastorno de hiperactividad y déficit de atención (TDAH)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.