¿Las migrañas pueden tener causa psicologica?

8 respuestas
¿Las migrañas pueden tener causa psicologica?
Mtra. Andrea Avila  De Garay
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Desde el punto de vista psicoanalítico, la mayoría de las enfermedades tienen correlato psíquico, es decir, si están relacionadas con algo anímico.

Por lo que muchas veces al encontrar la situación emocional que desata dichas enfermedades crónicas o sintomáticas, puede hacer que disminuyan considerablemente los síntomas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy de acuerdo, pero lo primero que habrá que hacer es descartar la parte orgánica. Si la razón de la migraña no es orgánica, definitivamente habrá que tratar la somatización de los problemas emocionales.
Lo importante es una adecuada semiologia, anamnesis correcta para llegar al diagnóstico, muy importante los antecedentes heredo familiares y personales, para elaborar un manejo no farmacologico y farmacologico.
Dr. Luis Antonio Arenas Aguayo
Neurólogo
Ciudad de México
Estoy muy de acuerdo en los comentarios previos, primero hay que saber si exactamente es migraña u otro tipo de cefalea.
Lic. Víctor Gutiérrez Espericueta
Psicólogo
San Luis Potosi
Es importante descartar la base médica en problemas como la migraña. Recordemos que un aspecto es la dilatación de algunos vasos sanguíneos, externos al cráneo, o bien cuando existe alguna contractura muscular del trapecio a veces ocasionada por una hernia discal cervical, por mencionar unos ejemplos de etiología médica.
Dr. Fermin Galicia Lopez
Homeópata
Oaxaca de Juárez
La mayoría de las enfermedades tienen su causa en trastornos emocionales y la migraña es una de las mas representativas, la homeopatía a diferencia de otros sistemas terapéuticos en que el tratamiento tendría que ser multidisciplinario, es decir, tratamiento sintomático (analgésicos) y aparte el tratamiento psicológico, toma al paciente en forma integral y aborda desde el punto de vista emocional el problema con un solo medicamento con notables mejorías a muy corto plazo y en forma permanente.
Si, ya que las emociones al no poder ser expresadas se acumulan en alguna parte de nuestro cuerpo, en este casó la cabeza, las cuales expresan dolor y emociones negativas, expresadas en migraña
Dr. David Garita
Quiropráctico
Monterrey
Claro!! Las Migrañas pueden ser multifactoriales.

Expertos

Paola Veazey Castillo

Paola Veazey Castillo

Médico general

Cuauhtémoc

Reservar cita
José Everardo López Padilla

José Everardo López Padilla

Médico de familia

San Juan de los Lagos

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Isaac Gutierrez Proa

Isaac Gutierrez Proa

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 220 preguntas sobre Migraña
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.