Las gotas de hipromelosa sirven para que no siga avanzando la carnosidad en los ojos?
3
respuestas
Las gotas de hipromelosa sirven para que no siga avanzando la carnosidad en los ojos?

Su oftalmólogo puede tratar el malestar, el enrojecimiento o la hinchazón de un pterigión con gotas para los ojos con lubricante como la hipromelosa o esteroides. Si el pterigión crece a un tamaño suficientemente grande como para causar problemas, el oftalmólogo probablemente le recomiende someterse a una cirugía para extirparlo
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las gotas de Hipromelosa son para aliviar los síntomas de resequedad e irritación ocular que produce el Pterigión, de ninguna manera retrasan o detienen su crecimiento. Para intentar detener el avance del mismo, se recomiendan medidas generales de protección solar. Lo ideal, es la combinación de ambos, tanto uso de lubricantes oculares y las mencionadas medidas de protección.

Dichas gotas sirven para lubricar el ojo, por lo tanto no intervienen de ninguna forma para detener el proceso de crecimiento del pterigión. Las razones por las que una carnosidad avance, es porque dicho tejido (fibrovascular) depende de irrigación sanguínea que nutre al tejido mismo y éste puede tener un crecimiento que va orientado hacia el centro del ojo.
Los factores hereditarios y la exposición a los rayos ultravioleta son los principales elementos que favorecen la aparición de este tejido. Espero haberle aclarado sus dudas. Saludos cordiales !
Los factores hereditarios y la exposición a los rayos ultravioleta son los principales elementos que favorecen la aparición de este tejido. Espero haberle aclarado sus dudas. Saludos cordiales !
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me operaron del perone ,tibia y clavícula vivo solo y no tengo a nadie en la ciudad donde radico podría hacer mi cambio de seguro imss ala ciudad donde está mi familia y puedan cuidarme o perdería mi trabajo? Estoy solo totalmente
- Me operé de pterigion hace casi un mes, pero llevo una semana con la parte blanca del ojo gris y cada vez se hace más grande, ya fui al doctor k me operó y dice k parece un pigmento y me va a seguir observando, será k se me irá a quitar tendré k tomar algún medicamento o hecharme algo ademas de las gotas…
- Me operaron de pterigion + autoinjerto conjuntivial , me recetaron dexametasona 1mg ,durante 5 semanas,para desinflamar ,se puede reemplazar el corticoides con otro tipo de desinflamatorio
- Hola Hace casi dos meses me opere de pterigion en ambos ojos. Hace unos 20 días vi como un tipo rectángulo cristalino sobre donde estaba el pterigion que en revisión me dijeron que era una cicatriz por la cirugia. Ahora veo que sobre esos rectángulos cristalinos existen vasos sanguíneos directos que…
- Hola buen día, me opere de catarata y no me pusieron el lente intraocular, cuanto tiempo debo esperar para que me operen y me pongan el lente intraocular?
- Hola, buen día, ¿la extracción de pterigion puede realizarse con láser? ¿Se pueden sustituir las suturas?
- Tengo 21 días de operación por carnosidad ojo derecho y hoy vi que tiene como una telita qué es?
- Hola Hace un mes y 4 dias me opere de pterigion en los dos ojos. Mi ojo izquierdo que era el mas afectado hace unos dias presenta un tipo rectángulo cristalino en la iris donde estaba el pterigion Veo algunas fotos de mí cirugia a los 15 dias y no noto que esa forma cristalina haya estado antes, sino…
- Hola buenas tardes a mi esposo lo operaron hace 4 días y en la parte que le hicieron el invertí se le ve como una telita blanca es norma ??
- Buen día me operé hace más de un mes de pteridigion, mi ojo aún está rojo y tengo picazón, tengo como una telita, no sé si es por el pegamento y si sea normal, en cuanto tiempo desaparece el pegamento tisssel?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Pterigión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.