La tiroides puede cambiar constantemente de hipo a hipertiroismo?
4
respuestas
La tiroides puede cambiar constantemente de hipo a hipertiroismo?

Si. La tiroides puede inflamarse y cursar con hipertiroidismo, luego, reducir la inflamación y quedar con función tiroidea normal o hipotiroidismo (cuando se va deteriorando la función de la tiroides). Y asi ciclicamente, hasta que solo quede el hipotiroidismo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buen día, si puede llegar a suceder este cambio en algunas enfermedades tiroideas, por ejemplo, la Tiroiditis de Hashimoto puede cursar con una fase de hipertiroidismo, posteriormente una fase de eutiroidismo o función normal y finalmente con una fase de hipotiroidismo. En otras enfermedades como la enfermedad de Graves el tratamiento puede hacer que la persona pase de tener hipertiroidismo a hipotiroidismo, sin embargo, esto no significa que constantemente este cambiando la función tiroidea de hiper a hipotiroidismo o viceversa, habitualmente el cambio es gradual. Saludos.

Constantemente no. En primer lugar la medición de hormonas es un tema delicado. Hay que asegurarse que los reportes sean correctos. Incluso con aparatos y reactivos de buena calidad, si no se cuida el proceso, los resultados no serán confiables. En segundo lugar, la tendencia en el hipertiroidismo es, a la larga caer en el hipotiroidismo. Una tiroiditis puede dar cuadros de hipertiroidismo transitório, y hay que distinguirlo de otras causas de hipertiroidismo. Finalmente hay que ver el cuadro clínico, no solo los resultados de laboratório.

Hola, puede cambiar de hipo a híper y viceversa pero de manera constante no. Te recomiendo que acudas con un especialista. Saludos!
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola! Me diagnosticaron tiroiditis, según los estudios en este momento de la enfermedad tengo hipertiroidismo, el tratamiento q me dieron consiste en tiamizol de 5mg cada 12 horas, prednisona de 50 mg una diaria y vitamina d3….mi duda es si el empezar a tomar el tiamizol no es contraproducente? Que aumente…
- Buenas tardes mi médico me mandó a tomar Levoctirocina un cuarto lunes miércoles y viernes y tengo hipertiroidismo y sigo igual que debo hacer
- Hola Drs.expertos tengo hipertiroidismo,pero estoy subiendo de peso,o yo veo que con la pastilla tiamazol me siento inflamada todo el cuerpo,caída de cabello , estreñimiento,agitada al caminar ,me falta el aire,,,, dicen que con esta enfermedad debo estar baja de peso,
- hola tengo hipertiroidismo y me mandaron hacer un examen de perfil tiroideo la T3 total me sale .59 T3 libre 1.84 T4 total 6.74 T4 libre .82 TSH 15.32 me pueden decir si me tengo que preocupar porfavor
- Hola buenas noches drs Endocrinólogo, quiero me saquen de duda ,me dieron tiamazol porque me salió hipertiroidismo,y no puedo bajar de peso
- El café interfiere con la toma de tapazol y en cuanto tiempo se puede tomar el medicamento después de tomar café
- Hola un médico me mandó hacer estudios de tiroides por los síntomas que traía, palpitaciones, sudoraciones, insomnio, molestias es mis ojos comezón e irritación, perdida de peso y una molestia en mi garganta como algo extraño o para tragar, me hice los estudios de sangre generales y en el ultrasonido…
- El hipotiroidismo se puede tratar con medicina natural?
- Mi estudio de tiroides salio oo.1 ya estoy diagnósticado con tiroides Que significa? Siempre salis mucho mas alto?
- Hola! Tengo hipertiroidismo desde hace un año, y desde hace dos meses mi endocrinologo me aumento la dosis de tapazol 5mg (6 tabletas diarias) porque la dosis anterior no estaba funcionando, mi período menstrual el mes anterior se adelantó 5 días y este ciclo se adelantó por 10 días, cuando mi período…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 609 preguntas sobre Hipertiroidismo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.