La terapia dialéctica condt y terapia de esquemas son lo mismo?
7
respuestas
La terapia dialéctica condt y terapia de esquemas son lo mismo?

Buenos días.
La terapia dialéctica conductual es una serie de estrategias desarrolladas basadas en la terapia cognitivo-conductual para el desarrollo de las habilidades sociales. Se apoya en la práctica de la meditación como medio para aprender a regular los afectos. La terapia de esquemas es un nuevo modelo que pretende integrar varios tipos de intervención terapéutica, desde el cognitivo conductual hasta algunos desarrollos del psicoanálisis.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
La terapia dialéctica conductual es una serie de estrategias desarrolladas basadas en la terapia cognitivo-conductual para el desarrollo de las habilidades sociales. Se apoya en la práctica de la meditación como medio para aprender a regular los afectos. La terapia de esquemas es un nuevo modelo que pretende integrar varios tipos de intervención terapéutica, desde el cognitivo conductual hasta algunos desarrollos del psicoanálisis.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero que mi opinión le haya sido de ayuda.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas noches.
Ambos modelos psicoterapéuticos son diferentes; la terapia dialéctica conductual pertenece a la llamada tercera generación de la terapia cognitivo-conductual, misma que atiende tanto el contexto del paciente como su función. Por otro lado la terapia de esquemas es una propuesta de psicoterapia integrativa en la que toma modelos de la terapia cognitivo-conductual, psicoanálisis y gestalt, entre otros.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Ambos modelos psicoterapéuticos son diferentes; la terapia dialéctica conductual pertenece a la llamada tercera generación de la terapia cognitivo-conductual, misma que atiende tanto el contexto del paciente como su función. Por otro lado la terapia de esquemas es una propuesta de psicoterapia integrativa en la que toma modelos de la terapia cognitivo-conductual, psicoanálisis y gestalt, entre otros.
Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

¡Buen día!
A pesar de que ambas se enfocan principalemente para trastornos de personalidad (no son exclusivos para ellos, ya que funcionan para varios aspectos) son distintas.
La terapia de esquemas se centra en detectar los esquemas desadapativos tempranos y ver cómo están afectando en la vida actual para que puedan ser modificados en terapia a unos que puedan volver a la persona más adaptativa al ambiente. Este tipo de terapia pertenece a la segunda generación ya que interviene más a nivel de cambio cognitivo (pensamientos, recuerdos, etc).
Por otro lado la terapia dialéctica conductual pertenece a la tercera generación, se centra mayormente en cuatro módulos que desarrollan las siguientes habilidades: mindfulness (detectar emociones y pensamiento y como relacionarse con ellos), regulación emocional, tolerancia al malestar y efectividad interpersonal. Esta terapia tiene mayores estudios que han mostrado que hay un cambio significativo en la persona en relativamente menor tiempo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.
A pesar de que ambas se enfocan principalemente para trastornos de personalidad (no son exclusivos para ellos, ya que funcionan para varios aspectos) son distintas.
La terapia de esquemas se centra en detectar los esquemas desadapativos tempranos y ver cómo están afectando en la vida actual para que puedan ser modificados en terapia a unos que puedan volver a la persona más adaptativa al ambiente. Este tipo de terapia pertenece a la segunda generación ya que interviene más a nivel de cambio cognitivo (pensamientos, recuerdos, etc).
Por otro lado la terapia dialéctica conductual pertenece a la tercera generación, se centra mayormente en cuatro módulos que desarrollan las siguientes habilidades: mindfulness (detectar emociones y pensamiento y como relacionarse con ellos), regulación emocional, tolerancia al malestar y efectividad interpersonal. Esta terapia tiene mayores estudios que han mostrado que hay un cambio significativo en la persona en relativamente menor tiempo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Espero haberle sido de ayuda.

Me parece k no es mi competencia dar una respuesta adecuada, saludos

La Psicoterapia Psicoanalítica y el Psicoanálisis, se distinguen, porque trabajan con el inconsciente, el corresponde al 90% del ser humano.

La Terapia Dialéctica Conductual o DBT se encuentra dentro de las terapias de tercera generación, Como segunda generación se encuentra la Terapia Cognitivo Conductual que es más conocida. En la DBT se propone la adquisición de herramientas para habilidades sociales y regulación emocional que muestran evidencia de tener resultados muy buenos en pacientes con personalidad límite (TLP).
La terapia de esquemas puede tenerse en cuenta en diferentes enfoques ya que lo que se analiza al tener en cuenta los esquemas es el tipo de patrón de pensamientos que maneja el paciente. No necesariamente tiene que dirigirse a un trastorno.
La terapia de esquemas puede tenerse en cuenta en diferentes enfoques ya que lo que se analiza al tener en cuenta los esquemas es el tipo de patrón de pensamientos que maneja el paciente. No necesariamente tiene que dirigirse a un trastorno.

No, la Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y la Terapia de Esquemas (TS) no son lo mismo, aunque ambas pertenecen a las llamadas terapias cognitivo-conductuales de tercera generación y trabajan con emociones intensas, patrones de comportamiento y problemas relacionales profundos.
No son lo mismo, pero pueden complementarse en ciertos casos.
Ambas buscan mejorar la vida emocional, pero DBT se enfoca en estabilizar y TS en transformar profundamente estructuras internas.
No son lo mismo, pero pueden complementarse en ciertos casos.
Ambas buscan mejorar la vida emocional, pero DBT se enfoca en estabilizar y TS en transformar profundamente estructuras internas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Es normal o ético que un psicólogo me diga cosas como: tu madre no te quería (mi madre ya murió) o: tu hija es injusta, abusa de vosotros, volverá cuando necesite algo, etc...
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Tengo varias noches de no dormír, el estrés he arruinado toda mi vida y ya no sé como liberar del estrés
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.