La terapia con células madres ayuda a los problemas del aparato digestivo?

3 respuestas
La terapia con células madres ayuda a los problemas del aparato digestivo?
Dr. Juan Carlos Anda Garay
Internista
Benito Juárez
Dos elementos importantes para su respuesta: Actualmente la terapia con células madres no tienen soporte científico en patologías del tubo digestivo, hay una gran divulgación de utilidad de células madres en múltiples patologías sin evidencia científica sólida y metodológica (se habla de células madres sin tener la certeza del origen de las mismas, los procesos de obtención de dichas y el soporte científico de dicha terapia). . Por lo cual no están descritas en la práctica medica ordinaria. 2. Hablar de patologías de tubo digestivo es hablar de una inmensidad de enfermedades que tienen un origen y manejo completamente diferente. Le aconsejo buscar atención médica con un médico que analice perfectamente sus síntomas, lo revise de pies a cabeza, defina que estudios solicitar y finalmente defina el tipo de enfermedad que tiene y quién podría ayudarlo definitivamente. No se deje engañar

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ignacio Espinoza Solís
Médico general
Poza Rica
Las células madre naturales siempre están actuando: en la médula ósea formando glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Si hay un infarto cardíaco, las celulas madre naturales forman nuevos vasos sanguíneos para reparar el tejido muerto. En las articulaciones las células madre forman nuevo cartílago, la piel contantemente está formando células que mueren y se descaman. Los estímulos para la células madre son el ejercicio regular, buena alimentación. Las células madre naturales siempre están listas para actuar ante cualquier agresión interna o externa, principalmente en todos nuestros órganos vitales. Echemos una revisada a la fisiología humanna básica y se podrán confirmar estas aseveraciones. Por lo anterior en lo personal no soy partidario de estimular o aplicar células madres y lo confirman las aseveraciones previas: no hay evidencias científicas sólidas para recomendar la terapia con células madre.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La células madre no tienen ningún efecto en trastornos del aparato digestivo, lo lamento.

Expertos

Edgar Gómez García

Edgar Gómez García

Homeópata, Médico general

Naucalpan de Juárez

Reservar cita
Alejandra Carrano Estañol

Alejandra Carrano Estañol

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Villahermosa

Reservar cita
José Miguel López Zepeda

José Miguel López Zepeda

Médico general, Homeópata

León

Reservar cita
Nayeli Esther Gomez Ramirez

Nayeli Esther Gomez Ramirez

Médico general, Médico estético, Especialista en obesidad y delgadez

Gustavo A Madero

Reservar cita
Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Terapia con células madre
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.