La terapia Autohemoterapia, en que consiste? Cuales son los riesgos? Sirve para artritis?

4 respuestas
La terapia Autohemoterapia, en que consiste? Cuales son los riesgos? Sirve para artritis?
Dr. Daniel Treviño Montes
Internista, Reumatólogo
General Escobedo
Diría en pocas palabras que es una farsa. Consiste en extraer sangre y volver a inyectarla en los tejidos tratando de promover la reparación de los mismos, es (a mi juicio) un tipo de proloterapia (que pretende irritar los tejidos con sustancias inyectadas para promover la reparación por inflamación).

No juega papel alguno en el tratamiento de la artritis reumatoide. Hay muchas opciones terapéuticas seguras, eficaces y cómodas con las que sin duda hallará satisfacción en caso de que su reumatólogo las instituya.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Roberto Dasaev Jasso Galván
Médico general
Benito Juárez
Hola, yo como médico regenerativo si estoy de acuerdo en la auto-hemoterapia pues yo a diario las uso con mis pacientes y les va muy bien, y no, la auto-hemoterapia no es para "reponer o reparar" tejidos, es como una vacuna que ayuda a mimetizar un agente extraño al cuerpo, y esto promueve la activación, fortalecimiento y regulación del sistema inmunologico, por lo cual si sirve para la artritis reumatoide.

Claro, no es la panacea, se debe complementar con otras terapéuticas regenerativas, para tener una muy buena respuesta, pero por si sola tiene mas beneficios, sin mencionar que no es una terapia cara como los tratamientos convencionales.

Espero le sirva mi opinion, saludos.
Consiste en extraer sangre y auto inyectarse componentes de la misma. No sirve para nada.
Dra. Mitzi Jocelyn Baeza Rivera
Médico general
Puebla
Hola, es un procedimiento donde sacan sangre con una jeringa y vuelven a inyectarla, se ha pensado que puede tener beneficios para el sistema inmune, sin embargo, este procedimiento no está bien regulado y tiene riesgos de infección. No tiene ninguna evidencia científica de que sea beneficioso para pacientes con artritis reumatoide.

Expertos

Karol Múgica de la Lanza Gracida

Karol Múgica de la Lanza Gracida

Reumatólogo

Puebla

Inti Hanoi Baez Serpa

Inti Hanoi Baez Serpa

Reumatólogo

Uruapan

Juan José Almeida Silvan

Juan José Almeida Silvan

Médico general

Villahermosa

Ignacio Alfredo Valerio Morales

Ignacio Alfredo Valerio Morales

Reumatólogo, Internista

Xalapa

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.