La semana pasada le diagnosticaron a mi sobrino de 19 años síndrome de bartter, le dieron tratamiento

3 respuestas
La semana pasada le diagnosticaron a mi sobrino de 19 años síndrome de bartter, le dieron tratamiento de tabletas de corpotasin, indocid y cloruro de magnecio, solo que no veo mucha mejoría, tenemos duda si en verdad es esa enfermedad ya que no vemos mucha mejoría, él se queda totalmente inmóvil.
Dr. José S. Lozano Sáenz
Alergólogo, Pediatra, Inmunólogo
Xalapa
Tiene que visitar a medico internista o bien un nefrologo certificado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Manuel Mejia Vilet
Internista, Nefrólogo
Tlalpan
El síndrome de Bartter es una enfermedad poco común y de dificil diagnóstico. Hay que diferenciarlo del sd de Gitelman el cual tiene manifestaciones parecidas y suele cursar con nivrles bajos de magnesio. En estas enfermedades, al perderse gran cantidad de potasio y magnesio en la orina, los niveles de estas sustancias en sangre disminuye y se manifiesta por debilidad. En el tratamiento, se administra potasio y magnesio pero hay que encontrar la dosis apropiada tomando exámenes de sangre frecuentemente, ya que mientras la dosis no sea la adecuada puede seguir con potasio bajo en sangre y por tanto con debilidad. Dado que es una enfermedad poco común le recomiendo acudir a centros con experiencia en el manejo de estos pacientes como el Instituto Nacional de Nutricion en la ciudad de México.
Dra. Karina Renoirte Lopez
Nefrólogo
Guadalajara
El Sx de Bartter es de manejo dificil. Es necesario encontrar "la medida de cada paciente". Es indispensable realizar controles periodiocos de los niveles de potasio y de magnesio constantemente, ya que el aporte con suplementos via oral puede no se suficiente (podría ser el caso ya que persiste con debilidad).
Le recomiendo que le tomen niveles de potasio y magnesio en sangre y orina cada vez que tenga recaidas para que su medico pueda hacer ajustes al tratamiento.
Saludos

Expertos

Ma. Cristal Garcia Nájera

Ma. Cristal Garcia Nájera

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Cuauhtémoc

Reservar cita
Lidia Carolina Chávez Cordova

Lidia Carolina Chávez Cordova

Nefrólogo pediatra, Pediatra

Yucatan

Claudia Godinez

Claudia Godinez

Pediatra

Nezahualcóyotl

Israel Didier Cruz Anleu

Israel Didier Cruz Anleu

Neumólogo pediatra, Pediatra

Tuxtla Gutierrez

Abraham Alamilla Olguin

Abraham Alamilla Olguin

Pediatra

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Síndrome de Bartter
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.