¿La prueba para detectar VIH por inmunocromatografia, qué generación es?¿ Los resultados de la misma

2 respuestas
¿La prueba para detectar VIH por inmunocromatografia, qué generación es?¿ Los resultados de la misma después de 6 meses de la relación de riesgo y por extracción de sangre del brazo es confiable?
Dr. Jezer Lezama-Mora
Infectólogo, Internista
Cuauhtémoc
La inmunocromatografía se refiere al tipo de técnica de laboratorio empleada para hacer la prueba. Lo que determina la generación de la prueba es: si mide anticuerpos IgG e IgM contra el VIH 1 y 2 (tercera generación) o mide lo previo + antígeno p24 (4a generación).
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Gabriel Israel Soto Nieto
Infectólogo, Internista
Magdalena Contreras
La inmunocomatografía es una técnica y no se relaciona con que tipo de generación de pruebas es.
Las pruebas de cuarta generación detectan antígeno p24, por diferentes técnicas, incluyendo inmunocromatografía.
Independientemente de ello, pruebas negativas después de seis meses de la última relación de riesgo descartan infección por vih.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Miguel Urbieta Martínez

Miguel Urbieta Martínez

Infectólogo, Internista

Zapopan

Daniel Niño Bijarro

Daniel Niño Bijarro

Médico general

Victoria de Durango

Omar Josué Rojas Vázquez

Omar Josué Rojas Vázquez

Médico general

Cancun

Alicia Jackeline Parra Vargas

Alicia Jackeline Parra Vargas

Infectólogo, Internista

Morelia

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4217 preguntas sobre Infección por VIH
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.