La profesora de mi hija nos llamo al colegio por qué dice que se frota en la silla y sus compañeros
12
respuestas
La profesora de mi hija nos llamo al colegio por qué dice que se frota en la silla y sus compañeros se dieron cuenta, en casa no tiene esos comportamientos, la profesora nos pidió hablar con ella pero tiene 9 años no sé cómo decirle o que decir. se que a su edad es normal pero no sé cómo afrontar el tema con ella. Con mi esposo no sabemos que hacer!

Hola! Es común que los niños hagan eso cuando sienten ansiedad. Si es un tema nuevo, puede ser por ansiedad de separación. Algo importante, es no escandalizarlo ya que ellos no lo ven con la mirada de un adulto. Es importante decirle que su cuerpo y ese tipo de actos solamente los puede hacer en privado. Hablar de por ejemplo cosas que no hacen en publico ej: ir al baño, estar desnudos y asi. Igualmente, a veces lo mejor es distraer su atención a otras cosas ej: se está tocando y se le pide que se lave las mano y ponga la mesa. No decirle que lo que hace no está bien, sino regresarle que eso es privado, que hay cosas que se hacen en la intimidad.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas noches. Es fundamental que hable sobre educación sexual con su hija, para que comprenda su cuerpo y sus emociones de manera saludable. La educación sexual que ustedes fomenten ayudará a establecer límites apropiados y a qué su hija fomente una relación positiva con la sexualidad. Por otro lado, es importante explorar si tiene ansiedad, y ofrecerle el apoyo necesario para su canalización.

Buenas noches, gracias por compartir su inquietud, sino sabe como abordar el tema seria importante se acerque a algún psicólogo que le ayude a adquirir herramientas de psicoeducación y usted pueda compartirlo con sus hijos, creo que seria la vía mas saludable para apoyar y educar a sus hijos, saludos.

Recomendaría ofrecerle un espacio de terapia de juego a su pequeña para conocer las inquietudes que tiene y descartar si es una conducta sexual o es una situación física (algún cambio en su hp corporal), por otro lado podría acudir con un médico especialista para descartar algún tipo de infección. De lo contrario, es muy útil comunicarse con los hijos sin miedos y sin tabús, el cuerpo es maravilloso y comunicativo. Al igual puede acercarse con un especialista para que le brinde estrategias y herramienta de comunicación.

Es necesario identificar si en el tiempo que empezó a suceder existió en casa algún cambio que le estuviese costando, cómo un cambio de trabajo de los padres, la partida de algún ser querido, los niños son muy susceptibles a los cambios y manifiestan de maneras distintas sus emociones, un terapia de juego aunada a una terapia familiar pudieran ayudar a encontrar el origen tomando todos herramientas para lograr resolverlo.

Yo si creo recomendable que la lleves con algún psicólog@ infantil. Porque creo que importante saber si es por estrés y/o ansiedad, o el inicio de su despertar sexual.
Así poder hacer una correcta intervención con ella y también poderles orientar a ustedes.
Sin embargo, hablar de sexualidad con niños y jóvenes, ayuda a prevenir conductas de riesgo, a cuidar su propio cuerpo y privacidad, a la higiene adecuada que deben llevar.
Desde pequeños se puede empezar hablando de su propio cuerpo, de cómo deben de cuidarlo, de sus partes privadas (Genitales externos) de que nadie debe tocarla sin su autorización.
Aprender de su cuerpo y sus sensaciones es una manera de conocernos, y para conocer las sensaciones de nuestras partes privadas, debe hacerse en privado.
Así poder hacer una correcta intervención con ella y también poderles orientar a ustedes.
Sin embargo, hablar de sexualidad con niños y jóvenes, ayuda a prevenir conductas de riesgo, a cuidar su propio cuerpo y privacidad, a la higiene adecuada que deben llevar.
Desde pequeños se puede empezar hablando de su propio cuerpo, de cómo deben de cuidarlo, de sus partes privadas (Genitales externos) de que nadie debe tocarla sin su autorización.
Aprender de su cuerpo y sus sensaciones es una manera de conocernos, y para conocer las sensaciones de nuestras partes privadas, debe hacerse en privado.

¿Como abordar un tema de sobre estimulación sexual en una niña de 9 años?, sobre todo cuando esta es un acto expuesto en un salón de clases. Nuevamente, es crear una red de apoyo donde el principal motivación es ayudar a desentrañar que origina la sobre estimulación sexual de esta alumna. Abrir el tema como un síntoma que tiene un origen, y generalmente esta conducta desbordada en lo social puede venir del seno familiar. Hablar con los padres en conjunto con la maestra, y encontrar ayuda especializada para indagar de donde procede, y establecer una transferencia en una terapia con la niña, sea psicoterapia o psicoanálisis, e iniciar un tratamiento lúdico que facilite en ella ir encontrando las causales que producen dicha sobre estimulación, y ser tratada dentro de una ética profesional con el fin de ir en dirección de la cura. Una intervención de un paidopsiquiatra es de fundamental terapéutica, en conjunto con los padres y la maestra. Hablar cura, y crear multidisciplinariamente una red de apoyo para sacar adelante a la paciente de 9 años!!

Toda conducta sexual entre niños y auto erótica, es normal. Es probable que la pequeña recurra a eso para mitigar ansiedad. Un psicoterapeuta infantil o uno familiar o ambos, puedan ser valiosos, pues es claro la sensación de impotencia y confusión de los padres es relevante, y lo inapropiado en nuestra cultura las manifestaciones sexuales, mismas que se reservan para la privacidad, aumentan la presión sobre la familia y la niña desde luego.

Para hablar con tu hija recuerda que el objetivo es educarla y guiarla, no castigarla o hacerla sentir mal. Una comunicación abierta y amorosa es clave para ayudarla a entender y navegar estos aspectos de su desarrollo de manera saludable. Usa un lenguaje sencillo y adecuado para su edad para explicarle que ciertos comportamientos, como tocarse el cuerpo, son privados y deben hacerse en un lugar privado, pero sobre todo para escucharla y descubrir que la está llevando a este comportamiento, siempre validándola y sin caer en juicios. Considera consultar con un psicoterapeuta infantil que pueda evaluar la situación y ofrecerles ayuda a ambas para comprender lo que está sucediendo con ella.

Hola. Entiendo tu inquietud y me parece muy valioso que busques apoyo por este medio. Hablen con ella desde la curiosidad y querer entender qué la lleva a tener esa conducta, probablemente venga de la ansiedad o nerviosismo... lo importante es que genuinamente busquen entenderla y orientarla. Una evaluación emocional les puede ayudar como apoyo, para detectar a qué se debe esa conducta y para darles recomendaciones y herramientas a ustedes como padres para afrontar y acompañar a su hija en esta situación.
Saludos.
Saludos.

Buenos días, espero mi respuesta le sea de utilidad. Pienso es importante tocar el tema aun con incomodidad, y poder darle el beneficio de la duda a la pequeña para así saber un poco su versión, puedes comenzar diciéndole algo como "en la escuela me mencionaron algo que quiero preguntarte, pero primero quiero que sepas que no estoy molesta contigo ni te estoy regañando", y posteriormente mencionar la situación, el pedir opiniones respecto a esto, me da a entender que te preocupa tu hija, eso es bueno, confía en que lo harás bien aun con nerviosismo.

Es completamente normal que te sientas insegura sobre cómo abordar este tema, pero lo importante es manejarlo con calma, sin regaños ni generar vergüenza en tu hija. A los 9 años, los niños pueden explorar su cuerpo sin ser completamente conscientes de lo que están haciendo o de cómo se percibe en público.
Lo mejor es hablar con ella en un momento tranquilo, con un tono natural y amoroso. Puedes decirle algo como: **"Notamos que a veces te mueves de cierta forma en la escuela, y queremos explicarte que hay momentos y lugares adecuados para conocer nuestro cuerpo. No es malo, pero es algo que debe hacerse en privado, como en tu habitación o en el baño."**
Si ella pregunta por qué, puedes explicarle de forma sencilla que algunas cosas son personales y que es importante respetar los espacios compartidos. No es necesario darle demasiados detalles, solo reforzar la idea de privacidad y enseñarle otras formas de manejar la incomodidad o la inquietud en clase, como cambiar de posición o enfocarse en otra actividad. Si el comportamiento persiste o notas otras señales de preocupación, consultar con un psicólogo infantil podría ayudar a entender mejor la situación.
Lo mejor es hablar con ella en un momento tranquilo, con un tono natural y amoroso. Puedes decirle algo como: **"Notamos que a veces te mueves de cierta forma en la escuela, y queremos explicarte que hay momentos y lugares adecuados para conocer nuestro cuerpo. No es malo, pero es algo que debe hacerse en privado, como en tu habitación o en el baño."**
Si ella pregunta por qué, puedes explicarle de forma sencilla que algunas cosas son personales y que es importante respetar los espacios compartidos. No es necesario darle demasiados detalles, solo reforzar la idea de privacidad y enseñarle otras formas de manejar la incomodidad o la inquietud en clase, como cambiar de posición o enfocarse en otra actividad. Si el comportamiento persiste o notas otras señales de preocupación, consultar con un psicólogo infantil podría ayudar a entender mejor la situación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Con quien debo llevar a mi hijo para saber que le está sucediendo si tiene un problema cerebral es muy reservado casi no le gusta hablar le gusta tener amigos pero solo estar allí pero no conversa,un neurólogo puede ayudar o qué doctor lo mando.…
- Hola. Mi novio tiene un fetiche de querer ver a mi hija y a mi bañándonos. Es normal esa conducta? Gracias
- Hola me he estado masturbando 8 veces al día por años y quería saber que repercusiones podría tener esto a mi salud?
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Mi hijo en edad preescolar de 4 años y medio tiene conductas masturbatorias todo el tiempo mientras esta en el colegio, en casa no lo hace y si lo llega a hacer solo se lo distraigo y se le pasa. quiero saber como ayudarlo
- Tengo un niño que apenas cumplio sus 10 años se masturba y cuando le pregunto me ha dicho que ve pornografia quiero saber que hacer en este caso , dice que no puede evital pensar en eso y se masturba
- Hola, descubrí a mi hijo de 13 años masturbándose en el baño, quiero hablar con el del tema pero no sé cómo hacerlo, más que nad quisiera que tenga más cuidado porque tiene un hermano de 10 años y una hermana de 7, me da pendiente que hubiera sido uno de ellos el que abrió la puerta y no yo
- La altura del pene es hereditario y si no es así a qué edad se define su altura? Tengo 14 años
- Hola descubrí que mi hija de 12 años se lastima las piernas y me dijo que se quiere ir de la casa para irse con su papa soy madre soltera desde que ella nació siempre le he dado todo lo que me pide le he dado la confianza no se que hacer estoy muy preocupada
- Tengo una niña de 8 años que últimamente anda muy distraida, se le olvidan las cosas, no presta atención, una vez me comento que pensaba que algo malo pasaría, ese cambio tiene poco tiempo, bosteza mucho aunque haya dormido, ella siempre a sido muy alegre y no era distraida, ejem. Le dieron un recado…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 176 preguntas sobre Trastorno de conducta
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.