La prediabetes se puede quitar? si es así como sería? Deje de consumir azúcares empeze a comer men
15
respuestas
La prediabetes se puede quitar? si es así como sería?
Deje de consumir azúcares empeze a comer menos pero a hora no tengo fuerzas me siento débil también deje las grasas
Deje de consumir azúcares empeze a comer menos pero a hora no tengo fuerzas me siento débil también deje las grasas

Hola, si se puede quitar con un plan de alimentación personalizado. Comprenderás como alimentarte para estar sana y con energía. Cuenta conmigo para ello. Saludos
Le invitamos a una visita: Nutrición clínica - $406
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola!
Si es reversible, podemos evitar que la prediabetes se convierta en una diabetes tipo 2 o bien retrasar su aparición.
Es fundamental hacer un cambio de hábitos tanto en dieta como ejercicio.
No solo se trata de comer menos o quitar azúcares, por esto es importante llevar un plan de alimentación personalizado con un nutriologo que pueda orientarte ya que no es normal sentirnos cansados ni débiles.
Con gusto puedo apoyarte.
Saludos!
Si es reversible, podemos evitar que la prediabetes se convierta en una diabetes tipo 2 o bien retrasar su aparición.
Es fundamental hacer un cambio de hábitos tanto en dieta como ejercicio.
No solo se trata de comer menos o quitar azúcares, por esto es importante llevar un plan de alimentación personalizado con un nutriologo que pueda orientarte ya que no es normal sentirnos cansados ni débiles.
Con gusto puedo apoyarte.
Saludos!

Hola, claro que se puede y mantener niveles normales de glucosa antes de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2, con un alimentación y actividad física adecuada, pero también se debe trabajar en conjunto a la prevención o disminución de otros factores de riesgo como: obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias, etc.
No se trata solo de dejar de comer menos, dejar las azucares, grasas etc., estando pre dispuesto ya a desarrollar diabetes mellitus la atención debe ser personalizada, ajustada a tus requerimientos y como mencionaba anteriormente a la existencia de otros factores de riesgo.
No se trata solo de dejar de comer menos, dejar las azucares, grasas etc., estando pre dispuesto ya a desarrollar diabetes mellitus la atención debe ser personalizada, ajustada a tus requerimientos y como mencionaba anteriormente a la existencia de otros factores de riesgo.

Hola! la mayoría de los casos perdiendo peso con una alimentación adecuada y balanceada mejoran y evitan la diabetes y consumir medicamentos, es importante incluir la actividad física, pero te recomiendo visitar a una nutrióloga para que te ajuste los horarios de comidas, plan de alimentación , recomendaciones generales, resuelva tus dudas, recomiende suplementos que te ayuden y realizar actividad física. L.N Cyntia Elizarraraz

Hola! sería importante que acudieras con un especialista, para llevar un plan de alimentación de acuerdo a tus necesidades, que te ayude a controlar tus niveles de glucosa (y así detener la evolución de la enfermedad) y que también sea suficiente para mantener tus niveles de energía óptimos. Cualquier duda, estoy a tus órdenes.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Sí, la prediabetes es reversible. Es importante hacer modificaciones en los posibles detonantes de esa prediabetes y favorecer la incorporación de hábitos que sean benéficos para la regulación de tu glucosa. Sin duda para este proceso es importante consultes a un profesional de la salud. Bendiciones.

Necesitas un plan de alimentación 100% personalizado a tu estilo de vida y gustos más ejercicio y tu condición metabólica mejorara ampliamente. Animo!

Si, la prediabetes es reversible.
Es importante realizar cambios, comer alimentos saludables, hacer actividad física como parte de tu rutina diaria y mantener un peso saludable puede ayudar a que el nivel de glucosa sanguínea vuelva a la normalidad.
Lo ideal sería que acudas con un especialista, te brindara herramientas para la mejoría de tu condición sin llevar una dieta restrictiva.
Saludos.
Es importante realizar cambios, comer alimentos saludables, hacer actividad física como parte de tu rutina diaria y mantener un peso saludable puede ayudar a que el nivel de glucosa sanguínea vuelva a la normalidad.
Lo ideal sería que acudas con un especialista, te brindara herramientas para la mejoría de tu condición sin llevar una dieta restrictiva.
Saludos.

La prediabetes aumenta el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipos 2, el cambio en el estilo de vida nos permite retrasar o prevenir la diabetes mellitus tipo 2: pérdida de peso, activación física, reducir el consumo de alimentos con índice glicémico y la restricción de alimentos con índice glicémico alto, te recomiendo acudir con el endocrinólogo para un tratamiento adecuado y a nutrición clínica para un plan de alimentación personalizado a sus necesidades (edad, peso, talla, gustos y enfermedades actuales), saludos.

Hola, gracias por tu pregunta. La prediabetes puede mejorar con ciertos cambios en el estilo de vida, y en muchos casos se controla antes de que avance a diabetes. Es importante hacer ajustes equilibrados en la alimentación, enfocándose en incluir carbohidratos de calidad (como frutas y granos integrales), proteínas, y grasas saludables que te proporcionen energía. Sentirse débil puede ser una señal de que tu cuerpo necesita nutrientes esenciales.

La prediabetes es un término mal empleado, estoy a tus órdenes si gustas mejorar tus niveles

¡Sí, la prediabetes se puede revertir!
La buena noticia es que no es una condición permanente. Con cambios adecuados en el estilo de vida, muchos pacientes regresan a niveles normales de glucosa y evitan que progrese a diabetes tipo 2.
¿Cómo se puede revertir?
Alimentación equilibrada: no solo es “comer menos” o “quitar el azúcar”. Debes comer bien y suficiente, eligiendo alimentos que controlen la glucosa.
Actividad física regular: caminar, nadar, bailar o hacer ejercicios de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina.
Mantener un peso saludable (aunque no siempre es necesario bajar mucho).
Dormir bien y manejar el estrés.
En algunos casos, apoyo médico o farmacológico.
¿Por qué te sientes débil?
Probablemente hiciste cambios muy bruscos en tu dieta:
Al quitar los azúcares y grasas, también redujiste la energía que tu cuerpo necesita.
Las grasas saludables y los carbohidratos de buena calidad no deben eliminarse, sino elegirse con cuidado.
¿Qué hacer?
“No se trata de comer menos, sino de comer mejor y de forma balanceada.”
Incluye proteínas, grasas buenas (aguacate, nueces, aceite de oliva), y carbohidratos con fibra (avena, verduras, legumbres).
No pases muchas horas sin comer. Come cada 3-4 horas si es necesario.
Evita dietas extremas sin supervisión profesional.
La buena noticia es que no es una condición permanente. Con cambios adecuados en el estilo de vida, muchos pacientes regresan a niveles normales de glucosa y evitan que progrese a diabetes tipo 2.
¿Cómo se puede revertir?
Alimentación equilibrada: no solo es “comer menos” o “quitar el azúcar”. Debes comer bien y suficiente, eligiendo alimentos que controlen la glucosa.
Actividad física regular: caminar, nadar, bailar o hacer ejercicios de fuerza mejora la sensibilidad a la insulina.
Mantener un peso saludable (aunque no siempre es necesario bajar mucho).
Dormir bien y manejar el estrés.
En algunos casos, apoyo médico o farmacológico.
¿Por qué te sientes débil?
Probablemente hiciste cambios muy bruscos en tu dieta:
Al quitar los azúcares y grasas, también redujiste la energía que tu cuerpo necesita.
Las grasas saludables y los carbohidratos de buena calidad no deben eliminarse, sino elegirse con cuidado.
¿Qué hacer?
“No se trata de comer menos, sino de comer mejor y de forma balanceada.”
Incluye proteínas, grasas buenas (aguacate, nueces, aceite de oliva), y carbohidratos con fibra (avena, verduras, legumbres).
No pases muchas horas sin comer. Come cada 3-4 horas si es necesario.
Evita dietas extremas sin supervisión profesional.

Es muy bueno que estés haciendo cambios, pero cuando quitamos de golpe varios grupos de alimentos, el cuerpo puede sentirse sin energía. La prediabetes sí se puede controlar e incluso revertir, pero con una alimentación bien planeada, no restrictiva. Te puedo ayudar a diseñar un plan que te haga sentir fuerte y saludable mientras cuidamos tus niveles de azúcar.

La prediabetes es una condición que puede revertirse. La estrategia usualmente debe ser con nutrición personalizada, entrenamiento de la fuerza, e incluso, farmacológica.

buena tarde se puede controlar y se puede evitar el desarrollo de la diabetes con una adecuada alimentación + ejercicio + caminar + buenos hábitos, la solución no es eliminar alimentos, la solución es modificar y adecuar porciones a tus actividades y consumir balanceado de todo un poco
Expertos




María Guadalupe Avellaneda Barragán
Nutriólogo clínico, Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez
Metepec


Preguntas relacionadas
- Tengo 111 de glucosa y tengo acido urico en la sangre y orina que me generan calculos renales que devo aser?????
- Que pasa si por error tomo dos pastillas de alfacetoanalogos? Me toca la pastilla normal a las 4 y la tome, pero estaba ocupada haciendo cosas y a las 4.41 recordé que tenia que tomar esa pastilla y la volví a tomar, pero al final recordé que ya la había yo tomado, qué pasa?
- Mi paciente tiene irc está en cama desde hace un mes y no es diabético pero su glucosa en estos días en ayuno es de 127 y vomita bilis
- Hola buenas tardes, he estado bajo mucho estres laoral y personal, y empece a notar cansancio y mucho sueño, pero tambien mis horas de sueño se basaban en 5-6hrs diarias. Y se me ocurrio checarme la glucosa, un dia bien 85, pero otro en ayunas en 200, y asi he estado, no soy diabetica, como sano, me…
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron HOMA RI 3.84, glucosa 95 e insulina basal 16.22, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? debo acudir con nutricionista o endocrinólogo, o mi gine podría darle seguimiento?
- Hola!! me mando estudios mi gine y mis resultados fueron prolactina 50.4, TSH 1.34, y HOMA RI 3.84, ya se considera un problema de resistencia a la insulina?? con que especialista debería acudir, o mi gine podría darle seguimiento?
- Buenas tardes dr, tengo diabetes, me estaba viendo con un internista, nefrólogo y me mandó insulina glargina con rybelsus hace 1 mes y dsdeel jueves pasado empecé con ganas de vomitar y no vomitaba, molestia estomacal, dolor intenso en el área de estómago y hasta la espalda que no sede con medicamentos…
- 100 de glucosa 1 hora despues de comer. Es normal o tiene que ser más alto
- Tengo 5.8 de hemoglobina glicolisada y 79 de glucosa serica basal. Mi nutrióloga me dijo que estoy en rango normal y google dice lo contrario, ¿qué significan esos valores?
- Qué frutas o bebidas naturales pueden ayudar a mantener el sistema inmune fuerte y a prevenir la diarrea? Saludos.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2531 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.