La malla Phasix (absorbible), se recomienda en la reparación de Hernia Inguinal po laparoscopia? Paciente

5 respuestas
La malla Phasix (absorbible), se recomienda en la reparación de Hernia Inguinal po laparoscopia? Paciente con hernia inguinal derecha y sin cirugías previas.
Dr. Julian Zilli Garcia
Proctólogo, Médico general, Cirujano general
Córdoba
Es una opción viable para ese tipo de reparación del aparato inguinal. Lo ideal es que tomes la decisión con tu cirujano sobre cual malla es la más adecuada para tu caso en particular.
Saludos cordiales.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Está prótesis de reciente aparición en el mercado, está inicialmente diseñada para reconstrucción de pared abdominal, en pacientes con grandes defectos aponeuróticos y contaminación de la pared abdominal, de la misma compañía que la manufactura hay opciones mucho menos onerosas, en realidad pregunte a su cirujano tratante el motivo por el cual selecciona este material en su caso, ya que en cualquiera de los abordajes laparoscópicos inguinales (TAPP o TEP) la prótesis por lo general no requiere recubrimiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Buen día.
En la actualidad existen un gran numero de mallas, de diferentes materiales y diferentes marcas. Las mallas mas usadas son de polipropileno, de diferentes pesos y tamaños en cuanto al poro, son la indicación mas común y la mas adaptable a la mayoría de defectos inguinales.
Las mallas reabsorbibles se dejan para casos muy particulares en donde puede que haya riesgo de infección, migración o contacto visceral. Seria buena idea que le pregunte a su cirujano la razón por la cual sugiere el uso de esa malla. Podría utilizarse en una reparación tipo IPOM por la característica de la malla pero en región inguinal existen técnicas mejores y más aceptadas que no requieren este tipo de malla.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jonathan Rodríguez Aguirre
Cirujano general, Endoscopista, Médico general
Tijuana
Es una muy buena malla, pero en mi opinión no es la mejor indicada para la reparación de una hernia inguinal sin alguna complicación específica, la mejor opinión la tiene tu cirujano que conoce bien tu caso, saludos cordiales.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Lo de menos es marca de la malla, lo importante es como sea operado. Sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado, vea opiniones y resultados y CURESE.

Expertos

Gerardo Espinoza Lira

Gerardo Espinoza Lira

Cirujano general, Endoscopista

Saltillo

Germán Bernáldez Gómez

Germán Bernáldez Gómez

Cirujano general

Toluca

Brian Axel Rojas Bahena

Brian Axel Rojas Bahena

Cirujano general, Urólogo

Cuautla

Adrián Trejo Rodríguez

Adrián Trejo Rodríguez

Cirujano general, Endoscopista

Coacalco de Berriozabal

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Gonzalo Rolán Giraldi

Gonzalo Rolán Giraldi

Especialista en rehabilitación y medicina física

Villahermosa

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 3496 preguntas sobre Hernia inguinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.