La Intolerancia Ortostatica Crónica (disautonomia) o astenia neurocirculatoria se le puede considerar

3 respuestas
La Intolerancia Ortostatica Crónica (disautonomia) o astenia neurocirculatoria se le puede considerar un trastorno psiquiátrico de somatización. Solo por las reacciones neurovegetativas durante una baja de presión o presincope se parezcan a un ataque de pánico .

Muchas gracias
Dr. Jorge Muñoz Esteves
Médico general
Ensenada
Tal vez usted, se refiere a una labilidad neurovegetativa con tendencia a la hipotension ortostatica, tambien llamada vagotonismo, por predominio de la actividad del sistema colinérgico. Todo lo contrario sucede en un Trastorno de Panico, en donde los episodios o crisis son provocados por descargas subitas del sistema noradrenergico del tallo cerebral y adrenergico a nivel periferico. Generalmente asociados a un desbalance bioquimico serotoninergico de predominio hipotalamico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Carlos A. Novo Olivas
Médico general
Monterrey
Todo ataque de pánico debe ser evaluado y descartar procesos epilépticos; todos los trastornos de ansiedad y pánico son trastornos cerebrales. Lo importante es diagnóstico integral y adecuado.
Mtro. Arturo Sánchez
Psicólogo
Hidalgo
Los trastornos de somatización por lo regular no se asocian con eventos de sustrato neural, sino psicológico; tienden a ser resultado de emociones/ ideas con expresión inadecuada de forma crónica.
La tesis fundamental psicodinámica de un ataque de pánico o crisis ansiosa y en general de angustia: corresponde más bien al resultado o reacción hacia una amenaza intrapsíquica real o confabulada, aunque tienen etiología multifactorial.

Expertos

Carlos Enrique Cruz Torres

Carlos Enrique Cruz Torres

Psiquiatra

Benito Juárez

Carlos Campillo Serrano

Carlos Campillo Serrano

Psiquiatra

Benito Juárez

Aram Nava Alemán

Aram Nava Alemán

Psiquiatra

Nuevo Leon

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Jessica Corralejo

Jessica Corralejo

Psicólogo

Ciudad Juarez

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.