¿La hiperhidrosis en las manos es causada por ansiedad o por nervios?

5 respuestas
¿La hiperhidrosis en las manos es causada por ansiedad o por nervios?
Esta condición en la que se suda más de lo "normal" puede haber varios factores y si bien es cierto que en situaciones de estres o nerviosismo empeora es un realidad en la mayoría de los casos un problema de funcionamiento excesivo de las glandulas y los factores mencionados no son la causa sino un gatillo que exacerba. Aquel que tiene solo mayor sudoración y que no sea excesiva para la sitruación de estres no se considera hiperhidrosis y es una respuesta fisiológica, como decir que se me acelera la frecuencia cardiaca por correr.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Arteaga Covarrubias
Dermatólogo
Ciudad de México
El sudor en exceso puede deberse a varios factores y agravarse por el estrés acuda a su dermatólogo para su valoración y tratamiento adecuado saludos
Dr. Enrique Guzmán De Alba
Cirujano cardiovascular y torácico
Ciudad de México
La hiperhidrosis, como lo indica su nombre, es un aumento anormal de la sudoración que está ocasionado por una mala regulación por los nervios simpáticos. El estrés o la ansiedad pueden aumentar la sudoración en las manos de manera normal, sin embargo en el paciente con hiperhidrosis esa sudoración es mucho más abundante que en personas que no la padecen. Por eso el método más eficiente para controlar esa sudoración anormal es la simpatectomia o la sección de los nervios que producen el aumento en la misma.
La hiperhidrosis palmar si es exclusiva de las manos hay que buscar otra causa, si se acompaña de taquicardia, diaforesis, ansiedad, sensación de miedo, o de muerte inminente puede ser un trastorno de ansiedad
Dr. Edgar López Virgen
Cirujano pediátrico
Benito Juárez
La hiperhidrosis o exceso en la sudoración puede ser de causa desconocida, con componente hereditario, por disfunción del sistema nervioso simpático, o bien por una afección sistémica que provoque el exceso de sudor en diferentes partes del cuerpo.

Expertos

Aleida Santamaria Roman

Aleida Santamaria Roman

Dermatólogo

Metepec

Katia Barragán Espinosa

Katia Barragán Espinosa

Dermatólogo

Tlajomulco de Zuñiga

Martín Alejandro Gallegos Ríos

Martín Alejandro Gallegos Ríos

Dermatólogo

Guadalajara

Ana Caballero Centeno

Ana Caballero Centeno

Dermatólogo

Naucalpan de Juárez

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 225 preguntas sobre Hiperhidrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.