La hernia inguinal que se aloja en el testiculo puede causar infertilidad
7
respuestas
La hernia inguinal que se aloja en el testiculo puede causar infertilidad

Como comentan previamente y englobando: la hernia que se aloja en el testiculo es llamada inguinoescrotal. Ahora bien, esta hernia se introduce al escroto por la misma zona donde se introducen los vasos sanguineos nutricios del testiculo y al estar en una zona estrecha ambos elementos (la hernia y los vasos sanguineos del testiculo) sin duda se genera una compresion sobre los vasos sanguinos. Lo que genera menor aporte de sangre, deficit del crecimento (atrofia) y con ellos se puede ver alterada la cuenta espermatica. Pero como ya se menciono la fertilidad depende de ambos testiculos. Lo mas recomendable es la valoracion por el experto.. ya que fuera de la esterilidad el sin numero de complicaciones asociadas a este tipo de hernias ameritan una cirugia electiva.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En realidad una hernia inguinal puede condicionar que el saco herniario y su contenido llegue hasta el escroto que es como la bolsa de piel "por llamarla así" donde se aloja el testículo, pero no es que una hernia inguinal pueda introducirse en el testículo, por tanto, no lo afecta, al menos que sea tan grande como para causar isquemia testicular por compresión del mismo, lo cual sería algo poco frecuente.

Las hernias inguinales son más frecuentes de lado derecho y por ejemplo l varicocele que es la principal causa de esterilida en el hombre es de lado izquierdo. Es posible que tengas 2 problemas al mismo tiempo. Es preciso que te evalúen para tratar las 2 cosas al mismo tiempo si requitieras cirugía. Acude con el urólogo es el especialista en infertilidad masculina.

No seria lo comun. Primero porque para afectar el testiculo tiene que ser una hernia muy grande. Por otro lado si el testiculo del otro lado es sano no deberia haber problema de fertilidad

La hernia como tal es muy difícil que cause esterilidad, sugiero acudir con cirujano de confianza y experimentado y solucionar la hernia y en forma aparte realizar conteo espermático y salir de dudas. Personalmente serían cosas independientes, acuda con cirujano de confianza.

La hernia per se no causa infertilidad, aunque esta se encuentre en el escroto, sino como bien comentan anteriormente si esta se acompaña de varicocele o alteraciones en la función del testiculo si puede producir infertilidad.
Te sugiero acudir a valoración por un especialista y no dejar pasar mucho tiempo antes de decidirte por la cirugía, ya que las hernias de gran tamaño si pueden tener otras complicaciones y ser una urgencia quirúrgica cuando se compromete el contenido de la hernia.
Te sugiero acudir a valoración por un especialista y no dejar pasar mucho tiempo antes de decidirte por la cirugía, ya que las hernias de gran tamaño si pueden tener otras complicaciones y ser una urgencia quirúrgica cuando se compromete el contenido de la hernia.

Hola. Es importante saber el tiempo de evolución y el tamaño de la hernia. No debería causar infertilidad. Lo más preocupante es sufrir alguna complicación como que se introduzca un segmento de intestino y se quede atrapado. Eso solo se puede prevenir realizando la reparación con cirugía. En estos procedimientos se puede utilizar técnica tradicional abierta o laparoscopía. Esta última es de mínima invasión y menos dolor posquirurgico.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me operaron de una ernia inguinal me quedo un bulto duro inflamado arriba de la erida y siento poca molestia es normal y a cuánto tiempo se quita
- Hola buenas.tengo una pequeña duda.puede una hernia inguinal pequeña tener relación con dolor de testículo? también como un ardor en los testículos y pene y en ocasiónes pinchazos ya me hice varias pruebas con urólogos y está todo bien.no se aprecia el bulto de la hernia,solo por ecografía y con maniobras…
- Hola me operaron hace doce días de hernia inguinal me quitaron los puntos pero me sale una gota de sangre fuí al otro día de quitar los puntos x urgencias me vió el enfermero que estaba bien la herida que me siguiera haciendo limpieza que tuviera reposo pero una vez al día tengo que ir al baño a evacuar…
- A cuantos días de operado de una hernia inguinal se puede caminar
- Hola, llevo operado de una hernia inguinal izquierda, me comentó el cirujano que habían dos, coloco dos mayas y las cosió, pasan 15 días y al estar de pie noto la molestia por dentro, pero luego al sentarme veo las estrellas, me toco por la base del pene y donde la operación noto los conductos quvan…
- Hola tengo 43 días de operado de hernia inguinal, bilateral ,subí por primera vez escaleras en dos pisos y sentí dolor testicular. Y tensión en la zona de cicatrización que debo hacer.?? Es de riesgo?
- Hola buenas tengo una esterilización quirúrgico fue por inserción desde el 1 de septiembre del 2024. Mi herida estaba bien pero derrepente se torno un lado morado y por un punto bote sangre. Fui al médico y me revisaron y me exploraron la herida y bote un punto interno con un poquito de pus. Es normal…
- hola buenas noches saludos llevo ya casi 2 meses de operada de besicula y me quedo un hipo que no se me quita y tambien tengo dormida debajo de la herida y me paso la mano por la barriga y me la siento sensible no me lo siento normal
- Tengo tres meses de que me operaron de una hernia inguinal gigante (así fue como me la diagnosticaron) mi preocupación es que mi testículo sigue muy inflamado esto es normal?
- Hola! Hace 20 días me operaron de hernia hinguinal vía abierta con malla.y sigo igual que antes con la hernia,como si no me hubieran hecho nada ,que debo hacer?? Ademas me duele mucho ese lado y tengo inflamado. Que procedimiento me harán?. Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3497 preguntas sobre Hernia inguinal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.