¿La gingivitis puede ser un síntoma temprano de infección por VIH? Es decir, si anteriormente se tenia
4
respuestas
¿La gingivitis puede ser un síntoma temprano de infección por VIH? Es decir, si anteriormente se tenia un problema de sangrado de encías más leve, es probable que a causa de infección por VIH este problema se agrave mucho en los primeros 3 meses, notando mayor sangrado al momento de cepillar dientes

Hola. Las Gingovorragias que es el nombre del síntoma que usted refiere (Gingivitis es un diagnóstico de una condición médica en particular) no necesariamente está relacionado a VIH. Le recomiendo no haga conjeturas ni se exponga a opiniones irresponsables en este tipo de foros y mejor acuda a valoración médica infectologica con un profesional en VIH. Saludos y buen día!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Si su duda es saber si tiene riesgo o no de adquirir VIH por una práctica sexual no protegida, le aconsejo acuda con un infectólogo. Así podríamos dar explicación a sus molestias y estaría más tranquilo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Definitivamenteno, la gingivitis no se asocia a vih.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Buen día.
La gingivitis recurrente no es una complicación exclusiva de personas que viven con VIH, acuda al médico para una valoración completa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
La gingivitis recurrente no es una complicación exclusiva de personas que viven con VIH, acuda al médico para una valoración completa.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tuve un beso con un extraño. Este fue profundo, pero duró muy poco, menos de quince segundos. Desconozco si la persona tenía vih y heridas en su boca qué permitieran la transmisión. Yo tampoco supe identificar si había microheridas en mi boca qué funcionarán como entrada al virus Hay riesgo de…
- Fui a un laboratorio de análisis clínicos para realizarme una biometría hematica pero no vi si la jeringa era nueva puedo contraer alguna enfermedad si no me fijé si estaba nueva la jeringa
- Buenas. Tuve sexo anal, siendo yo el insertivo. Sospecho que debido a poca lubricación, el condón se rompió cuando estaba intentando insertar mi pene en el ano, al hacer presión. Cuando notamos el chasquido del condón, paramos y cambiamos de condón. ¿Que posibilidades hay de contagio de VIH?
- Soy mujer y estuve con un hombre casado cuál es la probabilidad de tener VIH ,desconozco su estado serologico
- Tuve besos de lengua con una mujer positiva y yo escupi, aclaro que yo no tenía llagas ni la boca rota Existe riesgo ?
- Tuve felación con una persona con VIH pero fue menos de 5 minutos, no hay eyaculación, me realice una prueba de 4ta generación y salió negativa, pasaron 20 días de la exposición ¿Puedo descartar el riesgo La otra persona no es indetectable
- Tuve felación con una persona con VIH pero fue menos de 5 minutos, no hay eyaculación, me realice una prueba de 4ta generación y salió negativa, pasaron 20 días de la exposición ¿Puedo descartar el riesgo?
- Soy hombre y tuve sexo vaginal con una mujer vih positivo. Ella estaba en su periodo menstrual pero usamos preservativo. ¿Cuál es el riesgo de infección?
- Me realice pruebas rápidas de vih a los 3 meses y 9 meses y salieron negativas ha debo estar tranquilo.
- Si me hice una prueba dual y me dice la enfermera que ahí tratan con gente de VIH en el IMSS me da miedo que usen pruebas duales a personas negativas y contagien hay probabilidad de eso?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 361 preguntas sobre Infección aguda por VIH
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.