la fluoxerina y el naproxeno sirve para la ansiedad y puede ser malo si se toma muy seguido?
12
respuestas
la fluoxerina y el naproxeno sirve para la ansiedad y puede ser malo si se toma muy seguido?

Buenas noches: Cualquier medicamento y sobre todo los fármacos, es importante sean recetados y tener un seguimiento médico que pueda indicar la posología del mismo. Solo como información, el Naproxeno es un anti-inflamatorio. Saludos cordiales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

si sientes que no puedes manejar algunas de tus emociones deberías acercarte a algún psicoterapeuta que te pueda apoyar con el diagnostico y un buen apoyo para que no tomes medicamentos que tal vez no necesitas

Cualquier medicamento en situaciones clinicas es importante que sea validado previamente por un medico especialista, como un psiquiatra. El tratamiento con Fluoxetina es un abordaje comun, sin embargo las dosis terapeuticas deben ser recomenddas y supervisadas por un medico.

Hola! Cada persona es diferente y lo que a unos les funciona, a otros puede no sólo no ayudarles, sino causarles efectos adversos, por lo que es importante que no te automediques! Mejor ir con un médico y que en caso de considerarlo necesario, te diga cuál medicamento y cuál es la dosis mejor para ti, además de que supervise que te caiga bien. Por otro lado, en cuanto a la ansiedad, creo que te sería conveniente también hablarlo con el psiquiatra y si este es psicoterapeuta, que te pueda dar seguimiento o referirte a una psicoterapia. El medicamento puede conseguir aliviar el síntoma pero si el problema de raíz sigue ahí, buscará salida nuevamente, en forma de ansiedad o de cualquier otro síntoma.

Flouxetina; Sí es un medicamento que se puede tomar para la ansiedad, pero... bajo prescripción médica, ya que existen efectos y debe ser la dosis indicada, tomando en cuenta antecedentes del paciente.
Naproxeno; Antiinflamatorio.
El naproxeno sin prescripción se usa para reducir la fiebre y para aliviar el dolor leve de las cefalea (dolor de cabeza), los dolores musculares, la artritis, el dolor de los períodos menstruales, el resfriado común, el dolor de muelas y el dolor de espalda. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
Naproxeno; Antiinflamatorio.
El naproxeno sin prescripción se usa para reducir la fiebre y para aliviar el dolor leve de las cefalea (dolor de cabeza), los dolores musculares, la artritis, el dolor de los períodos menstruales, el resfriado común, el dolor de muelas y el dolor de espalda. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.

Los medicamentos para tratar la ansiedad siempre deben ser supervisados por un medico especialista, sugiero llevar un tratamiento médico y psicológico a la par para un tratamiento adecuado.
En cuanto al naproxeno esta indicado para el dolor, la fiebre y para desinflamar, de igual manera es necesario la prescripción medica.
En cuanto al naproxeno esta indicado para el dolor, la fiebre y para desinflamar, de igual manera es necesario la prescripción medica.

Sugeriría dar seguimiento con un especialista a la medicación, pues si bien pudieran ayudar, también podrían empeorar la situación si no es la medicación correcta para el caso en cuestión. La ansiedad, por lo regular, se trabaja de mejor manera cuando el cuadro farmacológico se acompaña con un seguimiento psicoterapéutico. No hay un medicamento que quite por completo la ansiedad.

¡Hola!
La Fluoxetina se llega a usar como antidepresivo, pero puede tener efectos secundarios importantes como dolor de cabeza, diarrea, fatiga, somnolencia, etc. dependiendo de cada persona. El Naproxeno es un desinflamatorio, se puede utilizar para cierto tipo de dolores y reducir fiebre.
De acuerdo con tu pregunta, en lugar de auto recetarte medicamentos, te sugiero acercarte a un psicoterapeuta para identificar el origen de la ansiedad y poder trabajar al respecto, de esta forma no dependerás de los medicamentos.
Saludos y cuida tu salud,
La Fluoxetina se llega a usar como antidepresivo, pero puede tener efectos secundarios importantes como dolor de cabeza, diarrea, fatiga, somnolencia, etc. dependiendo de cada persona. El Naproxeno es un desinflamatorio, se puede utilizar para cierto tipo de dolores y reducir fiebre.
De acuerdo con tu pregunta, en lugar de auto recetarte medicamentos, te sugiero acercarte a un psicoterapeuta para identificar el origen de la ansiedad y poder trabajar al respecto, de esta forma no dependerás de los medicamentos.
Saludos y cuida tu salud,

La fluoxetina es un recaptador de serotonina, su uso como antidepresivo puede ayudarte a manejar tu ansiedad, sin embargo recomiendo un trabajo multidisciplinario entre psicólogo/psicoterapeuta y psiquiatra en caso de que consideres tomarlo.
La fluoxetina tiene a inhibir el apetito, mientras que la paroxetina lo incrementa, su función es la misma.
El Naproxeno como ya te han comentado es un desinflamatorio.
El tema de tomar fluoxetina, paroxetina etc. es que te ayudan con la parte orgánica, funcionan excelentemente como un remedio, pero no necesariamente resuelven el problema de raíz.
Me gusta compararlo con una infección, te da fiebre y tomas ibuprofeno, pero requieres un antibiótico para la infección, no tomas solamente el analgésico para sentirte bien, sino que atacas la causa que provoca el malestar.
Saludos!
La fluoxetina tiene a inhibir el apetito, mientras que la paroxetina lo incrementa, su función es la misma.
El Naproxeno como ya te han comentado es un desinflamatorio.
El tema de tomar fluoxetina, paroxetina etc. es que te ayudan con la parte orgánica, funcionan excelentemente como un remedio, pero no necesariamente resuelven el problema de raíz.
Me gusta compararlo con una infección, te da fiebre y tomas ibuprofeno, pero requieres un antibiótico para la infección, no tomas solamente el analgésico para sentirte bien, sino que atacas la causa que provoca el malestar.
Saludos!

Tanto la fluoxetina como el naproxeno pueden tener efectos secundarios, y tomarlos en exceso o con demasiada frecuencia sin supervisión médica puede aumentar el riesgo de efectos adversos. Por lo tanto, es fundamental seguir las indicaciones de tu médico y tomar estos medicamentos según lo prescrito. También es importante informar a tu médico sobre cualquier otro medicamento que estés tomando, ya que puede haber interacciones entre medicamentos.
Si estás experimentando ansiedad u otras preocupaciones de salud, te recomiendo que hables con un profesional de la salud, como un médico o un psiquiatra, para que puedan evaluar tu situación de manera adecuada y recomendarte el tratamiento más adecuado. La automedicación no es segura ni recomendable.
Si estás experimentando ansiedad u otras preocupaciones de salud, te recomiendo que hables con un profesional de la salud, como un médico o un psiquiatra, para que puedan evaluar tu situación de manera adecuada y recomendarte el tratamiento más adecuado. La automedicación no es segura ni recomendable.

Hola. La fluoxetina es un antidepresivo recetado por psiquiatra y el naproxeno ayuda a mejorar la fiebre y dolores físicos leves.
Es importante informar a tu médico cuáles son los medicamentos que tomas para que pueda hacerte la recomendación indicada para ti.
Es importante informar a tu médico cuáles son los medicamentos que tomas para que pueda hacerte la recomendación indicada para ti.

Hola buen día espero te encuentres bien; no es bueno automedicarse, las secuelas de los medicamentos en cada persona son diferentes; lo importante es acudir a un especialista pero los medicamentos sólo atacan los síntomas, y el problema sigue ahi y para resolverlo hay que acudir a terapia, con alguien de tu confianza para que veas que te esta llevando a tener ansiedad. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.