¿La esteatosis hepatica tiene cura y si existe algun tratamiento medico? Muchas gracias

3 respuestas
¿La esteatosis hepatica tiene cura y si existe algun tratamiento medico?
Muchas gracias
 Ana Merced Ruiz Zavala
Gastroenterólogo, Endoscopista
Benito Juárez
Si tiene cura siempre y cuando cambie sus hábitos alimenticios, ejercicio, control de enfermedades metabólicas, cero alcohol, etc.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Felipe Naranjo Hernández
Médico general
Ciudad de México
Qué tal. Un estilo de vida saludable es el tratamiento de base. Un alimentación y plan de ejercicio prescrito por un especialista, de ser posible. Un plan individualizado que genere adherencia a largo plazo sería un éxito. Buen día!
Dra. Miriam Gabriela Reyes Zermeño
Gastroenterólogo
Ciudad de México
La esteatosis hepática es curable, la respuesta es si. La intervención con mayor evidencia es mejorar la alimentación y el ejercicio, en Estados Unidos se autorizó el resmetirom que está indicado en estestohepatitis y fibrosis significativa. Por ello es importante poder hacer un diagnóstico con mayor precisión con Elastografia hepática. En mi caso cuento con un equipo de Elastografia hepática marca Fibroscan. Cualquier duda estoy para servirte.

Expertos

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Julio Cesar Ponce Nicolas

Julio Cesar Ponce Nicolas

Médico general

Oaxaca de Juárez

José Manuel Fuente del Campo

José Manuel Fuente del Campo

Médico general

Cuauhtémoc

Ruth Lizetth Robles Rodríguez

Ruth Lizetth Robles Rodríguez

Gastroenterólogo

Champoton

Juan Manuel Sanchez Nuñez

Juan Manuel Sanchez Nuñez

Gastroenterólogo

Colima

Fany Janette Flores Renteria

Fany Janette Flores Renteria

Gastroenterólogo

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 289 preguntas sobre Hígado graso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.