La epilepsia puede causar la muerte?

4 respuestas
La epilepsia puede causar la muerte?
Dr. Yuri Omar Piquet Uscanga
Neurofisiólogo, Neurólogo
Xalapa
En raras ocasiones si. Sobre todo si se presenta como un estado epiléptico convulsivo. En este estado el cerebro no puede liberarse de una crisis tras otra o de una crisis demasiado prolongada. El paciente amerita atención urgente para abortar el estado y evitar complicaciones graves incluyendo a la muerte. También existen epilepsias progresivas que aunque no provocan la muerte de manera inmediata o aguda, sí lo hacen en un curso de meses o años reduciendo considerablemente la espectativa de vida de las personas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ruben Haro Silva
Internista, Neurólogo
Zitacuaro
Morir por una crisis epileptica es raro, 1 de 1000 epilepticos fallece cada año por muerte subita, porcentaje que se eleva a 1 de 150, en pacientes descontrolados.
Dr. Raul Antonio Castillo Lara
Médico general
San Luis Potosi
Si. No es habitual pero si. Tanto en forma directa como indirecta.
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Hola, es poco frecuente que la enfermedad de la epilepsia produzca la muerte, aunque si un enfermo epiléptico, presenta estatus epiléptico, esta si puede ocurrir.
Saludos cordiales

Expertos

Yadira Edith Melchor Sánchez

Yadira Edith Melchor Sánchez

Internista, Neurólogo

Venustiano Carranza

José Luis Gallegos Barredo

José Luis Gallegos Barredo

Neurocirujano

San Miguel de Allende

Carolina León Jiménez

Carolina León Jiménez

Neurólogo, Internista

Guadalajara

Uriel Ernesto Oliva Castruita

Uriel Ernesto Oliva Castruita

Neurocirujano

Fresnillo

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 370 preguntas sobre Epilepsia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.