La colitis se puede curar con tratamientos no cirurgicos?

9 respuestas
La colitis se puede curar con tratamientos no cirurgicos?
Dr. Hernan Fraga Herrera
Cirujano general
Tlalpan
Claro el tratamiento de colitis se basa en estado agudo en tratamiento medico, usando antiespasmodicos, pero la parte más importante en la resolución y prevención de la colitis son los cambios alimenticios, comer cada 4 hrs, evitar harinas, café, alcohol, irritantes, tomar mucha agua y en ocasiones el ingerir fibra en polvo ayuda mucho en la prevención y resolución!
El paciente con colitis siempre tendrá la enfermedad, es importante saber que las exacerbaciones van a depender de una mala alimentación, estrés, falta de agua y falla en comer con horarios!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Gonzalez Ramos
Cirujano general
Oaxaca de Juárez
En efecto el colon irritable es lo que la mayoria de pacientes llaman colitis, y el tratamiento es medico y dietetico, sin embargo es inportante clasificar el colon irritable generalmente en predominio de diarrea o con estreñimiento; tambien es importante descartar otras patologias que pudieran dar sintomatologia de colitis entre ellas el Ca de colon, por lo tanto es conveniente siempre una visita a su medico especialista.
Dr. Josué Enríquez Marín
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
Claro, de hecho son muy pocos los tipos de colitis que llegan a requerir una procedimiento quirúrgico. En el caso de la a veces llamada colitis nerviosa, mejor llamado "Intestino irritable", el tratamiento es dietético y uno o la combinación de varios medicamentos, siempre medicado por su especialista. El comportamiento de esta enfermedad es muy variable, incluso pueden haber periodos en los que no se requiere medicamento alguno. En muchos casos la enfermedad se controla y el paciente mejora su calidad de vida.
Dr. Gerardo Flores Puertos
Cirujano general, Médico estético
Puebla
La mayoría de las personas que presentan dolor abdominal, consideran que tienen gastritis o colitis.

Antes de que este segura de que tiene un problema en el Colon o intestino grueso, la invito a que visite al médico de su confianza, ya que existen varias causas de Colitis y de acuerdo al diagnóstico será el tratamiento que necesite.

No piense en cirugía, mejor acuda con su médico de confianza
Los criterios de ROMA Incluso mencionados por el Dr. Gracia son básico para el Diagnóstico. De Sindrome de intestino irritable.
Pero el manejo es multidiciplinario, no farmacologico: Cambios estilos de vida, actividad fisica, ejercicio, Dieta adecuada, balanceada, horaria, rica en fibra, evitar liquidos al comer, pero una decuada hidratacion, evitar alimentos,chatarra,harinas,irritantes,grasosos,transgresiones dieteticas, estres. Y farmacologico que hay gran arsenal para este problema. Es importante los antecedentes heredofamiliares y personales, Cuando hay varios manejo no hay uno mejor. Recordar hay enfermos no enfermedades.
Definitivamente la dieta tiene un factor sumamente importante en el tratamiento de colon irritable. el tratamiento Homeopático es una excelente opcion.

Si tiene cuando menos 3 meses con los siguientes sintomas ya sea continua o recurrente es colon irritable: 1.- Dolor o malestar abdominal aliviado por la defecacion, asociado a cambios en la frecuencia o en la consistencia de las evacuaciones.2.- dos o mas de los siguientes sintomas cuadno menos 1 vez cada 3er. día
a) cambios en la frecuencia de la evacuacion b)cambios en la forma de la evacuacion c)pujo o urgencia para evacuar d) eliminar moco con las evaciaciones e) distension abdominal.
tambien puede haber otros sintomas agregados.
la llamada colitis es importante la Valoracion Medica Directa para poder descartar otras enfermedades y poder administrar un tratamiendo adecuados
Dr. Angel Padron Rivera
Proctólogo, Cirujano general
Irapuato
No curar, pero si controlar. El manejo quirurgico de la "colitis" (entendo estreñimiento cronico) es una medida in extremis y que no siempre funciona
Dr. Jorge Garza Sánchez
Cirujano general, Proctólogo
Puebla
El tratamiento es médico y basado primordialmente en dieta, los medicamentos deberán ser enfocados según
la variante de síndrome de intestino irritable (colitis)
que presente el paciente como distensión, meteorismo, dolor abdominal, diarrea, constipacion o ambas.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Mire.....la colitis NO ES QUIRURGICA, lo que se requiere es primero tener un diagnóstico especializado ya que la colitis es un diagnóstico muy inespecífico y hasta vulgarizado, cualquiera le dice eso, sugiero buscar especialista de confianza para tener diagnóstico muy exacto y por ende resultados OPTIMOS.

Expertos

Juan Carlos Francés Frangos

Juan Carlos Francés Frangos

Cirujano general

Cabo San Lucas

Francisco Rodríguez Pendás

Francisco Rodríguez Pendás

Cirujano general, Endoscopista

Puebla

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.