la colitis puede ser mortal?

3 respuestas
la colitis puede ser mortal?
Dr. Octavio Ávila Mercado
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Veracruz
De acuerdo al comentario previo. Lo que debes descartar que realmente no se trate de colitis, es decir, identificar datos de alarma como pérdida de peso o sangre en heces. Asi como determinar factores de riesgo como tabaquismo o historia familiar de cáncer de colon que requiere en forma imperativa la realización de una colonoscopia para descartar cáncer el cual si puede ser mortal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Diódoro Magaña Patraca
Médico general
Coatzacoalcos
De acuerdo con los colegas.. Es importante saber si es colitis, recto colitis , gastroenteritis , gastritis etc.., ya que muchos pacientes no llegan con su diagnóstico y muchas veces no es lo que ellos creen..sugiero acuda a si Especilista.. Quien después de escucharlo y explorarlo le dará su diagnóstico
Saludos
Dr. Gerardo Flores Puertos
Cirujano general, Médico estético
Puebla
El termino Colitis, se refiere a la inflamación de la mucosa del Colon que corresponde al intestino grueso.
Puede tener diversas causas y la mayoría de ellas son benignas, no son mortales.

Expertos

Alfredo Jesús Vega Pérez

Alfredo Jesús Vega Pérez

Cirujano general

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Erick Josue Plata Peredo

Erick Josue Plata Peredo

Cirujano general, Endoscopista

Nezahualcóyotl

Reservar cita
Selene Castillo

Selene Castillo

Nutriólogo clínico

Azcapotzalco

Javier Ruiz Yonser

Javier Ruiz Yonser

Cirujano general

Nuevo Leon

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 555 preguntas sobre Colitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.