La cirrosis puede contaguiarce por usar los mismos utensilios con la familia?

4 respuestas
La cirrosis puede contaguiarce por usar los mismos utensilios con la familia?
Como ya han comentado, la cirrosis es la etapa final de un daño severo al hígado, cuando ya aparece la cicatrización. Este proceso no es contagioso; sin embargo, si el paciente adquirió cirrosis por alguna hepatitis viral, entonces es el virus el que se puede contagiar por consumir alimentos o bebidas contaminadas con fluidos del paciente, por transmisión sexual o por transfusión. Unos utensilios bien lavados no tienen porque ser fuente de contagio.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
La cirrosis como tal no es contagiosa. Lo que se puede contagiar es la Hepatitis que causa cirrosis. Pero de estas solo la Hepatitis A se contagia por lo que usted dice, pero este tipo de Hepatitis no causa cirrosis, las demás formas de Hepatitis se contraen de otra manera.
Dr. Ángel Emmanuel Vega Sánchez
Internista, Neumólogo
Ciudad de México
Hola.
La cirrosis es el proceso de cicatrización del hígado que ocasiona múltiples defectos en el metabolismo y la presión del hígado. Este proceso puede deberse a muchas cosas como alcohol, enfermedades metabólicas e infecciones.
Entre estas el virus de influenza B y C pueden infectar a otra persona. Pero no así la cirrosis.
Aunque un tipo de cirrosis se asocia a hepatitis viral,generalmente ésto se lleva muchos años para llegar a fibrosis y daño al hígado.Ademas es improbable que una persona con cirrosis aún siendo secundaria a hepatitis viral sea contagiosa,y para que eso sea factible deben cumplirse varios requisitos:

1-Que la cirrosis sea secundaria a hepatitis viral.

2-Que los antígenos o anticuerpos de la hepatitis sigan presentes en la sangre del paciente.

3-Que la persona que usa esos utensilios tenga alguna lesión en la boca por la cual se pueda filtrar el virus.

De cumplirse todos los requisitos lo único que podríamos ver lo cual insisto es excepcional Es que la hepatitis se contagie,pero no la cirrosis .

Hay otras causas de cirrosis:la alcohólica nutricional,acúmulo de hierro,cirrosis biliar primaria en que hay anticuerpos en contra del hígado y algunas otras más.

Espero la información le haya sido de utilidad.

Atte

Dr Alanis.

Expertos

José Antonio Caldera Pérez

José Antonio Caldera Pérez

Gastroenterólogo, Médico general

Ciudad de México

Reservar cita
Mario Enrique Ramírez Hernández

Mario Enrique Ramírez Hernández

Internista

Córdoba

Alma Yantela Seco Sánchez

Alma Yantela Seco Sánchez

Internista

Ciudad Madero

Luis René Alonzo Estrada

Luis René Alonzo Estrada

Internista

Bucerias

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

José Ramiro Delgado Vázquez

José Ramiro Delgado Vázquez

Médico general, Internista

Cajeme

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 482 preguntas sobre Cirrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.