¿la celotipia se cura?
8
respuestas
¿la celotipia se cura?

Hola que tal!
Los celos son frecuentes en las relaciones humanas, las personas aprendemos a ser celosas desde nuestros primeros años de vida, tenemos celos hacia nuestros hermanos, padres, amigos y posteriormente hacia la pareja; cuando hablamos de celotipia es un tipo de celos patológicos que son injustificados, magnificados y no revierten, si este es el caso lo más adecuado es acudir con un psiquiatra para que este pueda ver el tipo de celotipia y el tratamiento más adecuado como psicoterapia o un tratamiento farmacológico conjunto. Saludos.
Los celos son frecuentes en las relaciones humanas, las personas aprendemos a ser celosas desde nuestros primeros años de vida, tenemos celos hacia nuestros hermanos, padres, amigos y posteriormente hacia la pareja; cuando hablamos de celotipia es un tipo de celos patológicos que son injustificados, magnificados y no revierten, si este es el caso lo más adecuado es acudir con un psiquiatra para que este pueda ver el tipo de celotipia y el tratamiento más adecuado como psicoterapia o un tratamiento farmacológico conjunto. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante conocer la intensidad con la que estos se presentan, así como detalles más particulares sin embargo puedo comentarte que los celos están ligados a hábitos mentales arraigados en los pensamientos, mismos que son manejables como cualquier otro patrón mental que queramos cambiar. Lo más importante es que el sujeto en cuestión cobre consciencia de los efectos que esto tiene en su vida y relaciones interpersonales , a partir de esto el tratamiento que emprenda tendra buenas expectativas de prosperar.

Hola, los síntomas de Celotipia pueden trabajarse de varias formas para su extinción a través del trabajo psicoterapéutico, esto será posible abordando en terapia los temas de autoestima (inseguridades) de quien cela, cuestiones de apego y violencia, saludos.

Buenas tardes!
En mi experiencia los celos no son una enfermedad por lo que no se curan en el sentido que se cura una gripa o se cura un virus. Los celos tienen que ver con sensaciones naturales que por educación y contexto aprendemos a canalizar, a conversar con la pareja e incluso generar acuerdos a partir de ellos.
Por otra parte puedes dejar de sentirlos con la intensidad que los sientes si se mueven las creencias y la manera en la que te relacionas con tu pareja.
Podría ser de utilidad si conversas con un terapeuta de pareja o individual que no tenga un esquema tan médico en su entender.
Saludos y éxito.
En mi experiencia los celos no son una enfermedad por lo que no se curan en el sentido que se cura una gripa o se cura un virus. Los celos tienen que ver con sensaciones naturales que por educación y contexto aprendemos a canalizar, a conversar con la pareja e incluso generar acuerdos a partir de ellos.
Por otra parte puedes dejar de sentirlos con la intensidad que los sientes si se mueven las creencias y la manera en la que te relacionas con tu pareja.
Podría ser de utilidad si conversas con un terapeuta de pareja o individual que no tenga un esquema tan médico en su entender.
Saludos y éxito.

Hola que tal! Con psicoterapia se aprende a manejar 3 componentes de los celos 1) el "bucle" de pensamientos disparadores o gatillantes 2) las emociones o sensaciones angustiantes que provocan ira, frustración, dolor e inseguridad 3) la conducta impulsiva o reactiva por un comportamiento asertivo y sano. Saludos

Depende de la dinámica que hayas vivido en tu desarrollo familiar. Esto lo debes explorar un una psicóloga para así entender como se gestó en ti esta actitud.

La celotipia es lo que podríamos llamar "una forma desmedida de sentir celos", por supuesto, para la persona que no ha detectado sus celos como irracionales y exagerados, estos son normales, pues es muy común que siempre los haya sentido con mucha intensidad.
La mejor forma de identificar si los celos rebasan la normalidad o lo estándar es mostrarle a la persona en cuestión una escala de celos y visitar a un profesional de la salud emocional.
Solo consultando a un profesional se puede curar la celotipia, pero debe quedar claro que los celos son una condición humana normal, por lo tanto no desaparecerán.
La mejor forma de identificar si los celos rebasan la normalidad o lo estándar es mostrarle a la persona en cuestión una escala de celos y visitar a un profesional de la salud emocional.
Solo consultando a un profesional se puede curar la celotipia, pero debe quedar claro que los celos son una condición humana normal, por lo tanto no desaparecerán.

Buenas tardes,
La celotipia son celos excesivos irracionales y sin sustento, basados en una tremenda desconfianza.
La persona que los padece sufre mucho, porque cree que lo que cree es verdad. Y la persona que es celada también sufre tratando de convencer al otro de que no es cierto lo que el otro cree. En fín, es un infierno que desgasta y lastima. Si es posible resolver la celotipia?
Depende si la persona está dispuesta a cuestionar que sus ideas no son necesariamente ciertas y si ya se cansó de vivir de suposiciones falsas que sólo lastiman.
Vale la pena buscar psicoterapia.
La celotipia son celos excesivos irracionales y sin sustento, basados en una tremenda desconfianza.
La persona que los padece sufre mucho, porque cree que lo que cree es verdad. Y la persona que es celada también sufre tratando de convencer al otro de que no es cierto lo que el otro cree. En fín, es un infierno que desgasta y lastima. Si es posible resolver la celotipia?
Depende si la persona está dispuesta a cuestionar que sus ideas no son necesariamente ciertas y si ya se cansó de vivir de suposiciones falsas que sólo lastiman.
Vale la pena buscar psicoterapia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.