La artritis puede estar asociada a la escolisis o vicevera?
5
respuestas
La artritis puede estar asociada a la escolisis o vicevera?

Si. La artritis primaria o secundaria (a artritis reumatoide, por ejemplo), puede afectar a la columna vertebral, sobre todo cuando afecta el segmento lumbar (las vértebras de la espalda baja) puede ser causa de deformidad (conocida como escoliosis degenerativa). De igual forma la presencia de escoliosis (congénita, idiopatica o sindrómica) conlleva una alteración de la biomecánica de la columna, lo que, con el tiempo, lleva al desarrollo de artritis (espondiloartropatia degenerativa).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Son dos padecimientos que deben tratarse por separado, primero se debe investigar el tipo de enfermedad inflamatoria, hacer diagnostico y despues iniciar el manejo de las lesiones secundarias ( en este caso la escoliosis) o la deformacion articular,

Están asociadas.
Debemos diferenciar entre artrosis y artritis. Por un lado la artrosis implica el proceso degenerativo normal en el hueso, que puede verse acelerado debido a diversos factores externos al organismo (obesidad, actividad física intensa, fracturas, etc). En cambio el término artritis implica una enfermedad inflamatoria autoinmune que acelera este proceso.
Evidentemente la escoliosis (sea cual sea su causa) acelera el proceso degenerativo de la columna, ya que las cargas no se están transmitiendo de manera balanceada en las vértebras y esto acelera el desgaste óseo.
Existen varias opciones de tratamiento para ambas patologías que hay que comentar con el cirujano ortopedista.
Saludos.
Debemos diferenciar entre artrosis y artritis. Por un lado la artrosis implica el proceso degenerativo normal en el hueso, que puede verse acelerado debido a diversos factores externos al organismo (obesidad, actividad física intensa, fracturas, etc). En cambio el término artritis implica una enfermedad inflamatoria autoinmune que acelera este proceso.
Evidentemente la escoliosis (sea cual sea su causa) acelera el proceso degenerativo de la columna, ya que las cargas no se están transmitiendo de manera balanceada en las vértebras y esto acelera el desgaste óseo.
Existen varias opciones de tratamiento para ambas patologías que hay que comentar con el cirujano ortopedista.
Saludos.

Así es la Escoliosis y Artritis pueden coexistir.
Sin embargo para que la artritis reumatoide cause una escoliosis esta generalmente se presenta de manera crónica, por lo que se observa en pacientes de edad avanzada dada la degeneración en las facetas articulares y la degeneración que presenta el paciente en su equilibrio biomecánica en el eje coronal y sagital de la columna vertebral.
En pacientes jóvenes se observa con mayor frecuencia la escoliosis de origen congénito, en ellos la presencia de artritis reumatoide seria un hallazgo adicional (otra enfermedad).
El tratamiento de la AR beneficia algunos síntomas provocados por la escoliosis por lo que muchos medicos se confunden al tratarla sin embargo hay que seguir los cánones del tratamiento de escoliosis.
1. Si evoluciona mas de 1 grado la desviación cada 6 meses es quirúrgica.
2. Si es mayor a 40 grados es quirúrgica.
3. Si no tiene dolor de espalda y no evoluciona el manejo es conservador y rehabilitacion.
4. Dolor = Qx
Sin embargo para que la artritis reumatoide cause una escoliosis esta generalmente se presenta de manera crónica, por lo que se observa en pacientes de edad avanzada dada la degeneración en las facetas articulares y la degeneración que presenta el paciente en su equilibrio biomecánica en el eje coronal y sagital de la columna vertebral.
En pacientes jóvenes se observa con mayor frecuencia la escoliosis de origen congénito, en ellos la presencia de artritis reumatoide seria un hallazgo adicional (otra enfermedad).
El tratamiento de la AR beneficia algunos síntomas provocados por la escoliosis por lo que muchos medicos se confunden al tratarla sin embargo hay que seguir los cánones del tratamiento de escoliosis.
1. Si evoluciona mas de 1 grado la desviación cada 6 meses es quirúrgica.
2. Si es mayor a 40 grados es quirúrgica.
3. Si no tiene dolor de espalda y no evoluciona el manejo es conservador y rehabilitacion.
4. Dolor = Qx

Pueden co-existir, pero la escoliosis no es la causa de la Artritis o viceversa.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo es bailarín y lo operaron del tobillo,el puede volver a participar de los bailes grupales,tiene 2 tornillos e injerto, gracias,puede volver a la academia de baile.
- Buenas noches una pregunta al Aser ejercicio de saltos me salió una bolita con dolor al lado izquierdo Serca mi costilla me podría decir si es grave gracias
- Hola. Tengo una escoliosis lumbar de 31 grados. Me imposibilita varias tareas físicas. ¿Sería razonable que me concedieran la incapacidad del 33%? Muchas gracias
- Buen día despues de ser tratado una hernia discsl un joven de 18 años puebe volver a jugar futbol?, Gracias
- Buenas tardes desde hace semanas note que tenía un hombro como caído además de que experimente un dolor muy fuerte al caminar visualmente me veía yo como torcida, acudí con un quiropráctico y me alineo un poco llevo dos días que me siento muy adolorida es normal?
- ¿Qué es la rotoescoliosis dextroconcava lumbar? diagnosticado en una paciente de 62 años. Qué tratamiento puede seguir?
- Es posible que el trabajar en empleos donde esté uno parado emperore la escoliosis lumbar ?
- ¿Los ajustes quiroprácticos pueden corregir una escoliosis menor a 20° y tener una columna normal?
- Buenas tardes mi madre tiene 76 años tiene un poco desviada la columna y siente dolor en el lado izquierdo del abdomen y la columna y le duele al pararse
- Tengo escoliosis, puedo subir a los juegos mecánicos en six flags? Tengo 15 años
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 188 preguntas sobre Escoliosis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.