¿La aplicación de Flúor en los dientes debe ser inmediatamente después de la limpieza dental?. Lo
8
respuestas
¿La aplicación de Flúor en los dientes debe ser inmediatamente después de la limpieza dental?. Lo pregunto porque el dentista me propuso hacerme limpieza dental en una consulta y en otra consulta arreglar mis caries con resinas e inmediatamente después aplicar el flúor.

Creo que normalmente en la misma sesion que se hace la profilaxis o limpieza despues del pulido dental va el fluoruro. Sin embargo si vamos en esa misma sesion a realizar alguna o algunas resinas se recomienda, hacer la limpieza, poner las resinas, y despues inmediatamente de terminar las resinas poner el fluoruro. Si no se hace la aplicacion de fluor en esa sesion, se tendra que pulir los dientes de nuevo, o efectuar la limpieza para poner el fluor. La funcion del fluoruro de sodio es el fortalecimiento del esmalte dental. Normalmente el esmalte esta formado por el mineral hidroxiapatita, pero al poner el fluoruro, hay un recambio ionico y se convierte en fluor apatita que es mucho mas fuerte y resistente. Las pastas dentales contienen fluor, la sal y el agua tambien lo contiene, eso ha ayudado a evitar las caries rampantes tan destructivas que habia hace 40 o 50 años.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es lo recomendable, ya que el diente esta completamente limpio.

Normalmente casi siempre se recomienda iniciar con limpieza dental, posteriormente el blanqueamiento y al final cambiar las resinas o hacer nuevas restauraciónes, porque?... Simplemente es para que no se tenga el problema de aclarar más el diente y la resina quede de otro color. O ya obtenido el resultado del blanqueamiento se proceda a colocar las resinas de acuerdo al tono de los dientes.

Lo ideal es colocar el flúor después de la limpieza (profilaxis), ya que la superficie esta limpia, y la absorción del fluór es más profunda, preventiva y efectiva sobre el esmalte dental.

En realidad hay que definir con nuestros pacientes el término y la interpretación de a lo que queremos llamar “limpieza Dental”, lo indicado es plantear la idea acerca de lo importante que es la Prevension : mejorar nuestra técnica de cepillado( control de placa dentó bacteriana ,eliminación de sarro arriba y por debajo de las encías iniciar a eliminar factores de riesgo como podrían ser restauraciones desajustadas , por lo tanto signos y/o síntomas de inflamación de encías , eliminación de caries .... y entonces sobre una boca controlada plantear aplicaciones de fluior

Por lo general, para colocar el flúor debe de ser en una superficie dental limpia. Es por eso, que cada que realizamos una limpieza dental colocamos inmediatamente después el flúor.
Pero, algo MUY IMPORTANTE es que el FLÚOR interviene negativamente en la adhesión de las resinas.
Creo que fue este tu caso, tu dentista para que no interfiriera el flúor con la adhesión de tus resinas, prefirió colocarlo hasta el final ;)
Pero, algo MUY IMPORTANTE es que el FLÚOR interviene negativamente en la adhesión de las resinas.
Creo que fue este tu caso, tu dentista para que no interfiriera el flúor con la adhesión de tus resinas, prefirió colocarlo hasta el final ;)

Siempre es recomendable iniciar con una profilaxis, despues se pueden realizar las resinas, y una vez terminado el tratamiento, limpiar los dientes y la aplicacion de fluor

Después de una profilaxis no es necesario una aplicación de fluor, todo depende de la sensibilidad de los dientes, lo recomendable es que después de ella, se realicen las resinas y que el paciente utilice una pasta desensibilizante, y el fluor se aplicaría siempre y cuando hubiera una hipersensibilidad dentaria.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo recesión de encías y se me partió un diente que ya hacía 15 años había sido intervenido por quiste. El dentista me mandó colutorio y gel Bexident para 2 semanas pero me han dicho que para injerto de encía e implante me prolongarán su uso. Me da miedo que se me manchen los dientes. ¿Se puede evitar…
- Buen día! Hace 2 semanas me extrajeron 3 muelas del juicio, dos ya están cicatrizadas y sin dolor pero en donde se extrajo una en la parte inferior derecha sigo teniendo dolor, y se alcanza a ver un pequeño hueco, me he estado enjuagando para que no se guarde alimento pero el dolor continúa, que puede…
- Hola! Me sacaron una muela hace casi 1 mes. Me pusieron puntos reabsorvibles pero aún no se me cae. Cuanto tiempo puede demorar???
- Tengo inflamada una parte de la encía y mi médico me mandó, bexiden, pasta, enjuague y gel por la noche no es demaciado, agradezco mucho su consejo.
- Por conocimiento es normal que se caigan los puntos de la operación en la corona dental
- Buen día !! Me realizaron una extracción de muela ya es mi tercer día y el dolor es intenso , fue con la dentista y me menciona que todo está bien ella me recomienda bexident para aftas, pero me dicen que es mejor bexident post gel. Me podrían ayudar y orientar por favor
- Después de aplicar el flúor, cuánto tiempo tiene que pasar para poder realizar una restauración adhesiva y por qué?
- Me colocaron fluor y llevo 2 días con mucho dolor en mis dientes dolor fuerte Que será
- Buenas noches por cuánto tiempo se recomienda utilizar el gel perioxidin
- Hola buena tarde, me recetaron bexident post enjuague después de mi extracción de muelas del juicio por 10 días, sin embargo perdí un poco el sentido del gusto por la clorhexidina supongo ¿regresará por sí mismo mi sentido? ¿recomiendan tomar algo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 79 preguntas sobre Higiene bucodental
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.