La ansiedad y el estrés te pueden matar por miedo a un infarto (si se tienen los síntomas pero el cardiólogo
12
respuestas
La ansiedad y el estrés te pueden matar por miedo a un infarto (si se tienen los síntomas pero el cardiólogo dice que estás bien)?
O te puede llegar a causar problemas reales en los órganos?
Estoy muy asustado con los síntomas.
Tengo 26, sin adicciones solo sobrepeso y sedentarismo
O te puede llegar a causar problemas reales en los órganos?
Estoy muy asustado con los síntomas.
Tengo 26, sin adicciones solo sobrepeso y sedentarismo

Una de las formas en que se manifiesta la ansiedad es a través de ataques de pánico, también conocidos como crisis de angustia o crisis de ansiedad, y efectivamente se puede confundir con un infarto, ya se experimentan molestias en el pecho que lo simulan. Otros síntomas que pueden acompañar a estas molestias son sudoración, náusea, mareo, escalofríos, sensación de irrealidad, sensación de perder el control, miedo a volverse loco o sensación de muerte inminente, temblor, dificultad para respirar y sensación de ahogo o de falta de aire, sin que esto se asocie a un problema físico (estructural) en el corazón u otros órganos, sino que se deben a un desequilibrio químico, y aunque son muy molestos NO van a matarlo si su salud cardiovasular es buena. Por eso es importante descartar primero que se trate de un problema cardiaco, y posteriormente acudir con un psiquiatra para que lo evalúe e inicie el tratamiento adecuado de los síntomas ansiosos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola te sugiero acudir a un especialista de la salud un psiquiatra o psicólogo clínico ya que lo que padeces es un Trastorno de ansiedad, que se manifiesta con taquicardía, falta de aire, opresión en el pecho, cansancio, etc., si el cardiólogo menciona que estas bien es necesario integrar una psicoterapia con un tratamiento farmacológico psiquiatra para el manejo de la ansiedad.
Gracias.
Gracias.

Efectivamente como mencionan mis colegas, los ataques de pánico que son causados por pensamientos fantasiosos (no enfocados en la realidad) pueden llevar consigo sintomatología parecida a un ataque cardíaco, lo importante aquí es iniciar un proceso de psicoterapia individual para encontrar los orígenes de los detonadores que los llevan a ese tipo de pensamientos, que usted se comience a sentir más tranquilo y haga los cambios necesarios para su bienestar.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Es muy importante que considere que la ansiedad puede traer repercusiones cardiovasculares por los altos niveles de noradrenalina y adrenalina. Al ser sustancias que actúan directamente en el torrente sanguíneo afectando el ritmo cardíaco podría afectar a largo plazo.
Consultar a un neurólogo o un psiquiatra, complementando con terapia de relajación psicológica puede mejorar considerablemente los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Consultar a un neurólogo o un psiquiatra, complementando con terapia de relajación psicológica puede mejorar considerablemente los síntomas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, la ansiedad o el estrés por si solos no podrían matarte de un infarto, considerando que estás saludable de acuerdo al diagnóstico de tu médico.
Algo que sí observamos en la clínica que llega a ocurrir es que con tanto estrés y ansiedad se irrita mucho el estómago y colón trayendo malestares gástricos, colitis y similares, se llega a promover la irritación de éstos órganos por tanto estrés, pero es caso por caso.
Te sugiero Psicoterapia para trabajar con lo que te está pasando y no tengas que llegar a mayores malestares y mejores tu calidad de vida. Sigo a tus órdenes, saludos.
Algo que sí observamos en la clínica que llega a ocurrir es que con tanto estrés y ansiedad se irrita mucho el estómago y colón trayendo malestares gástricos, colitis y similares, se llega a promover la irritación de éstos órganos por tanto estrés, pero es caso por caso.
Te sugiero Psicoterapia para trabajar con lo que te está pasando y no tengas que llegar a mayores malestares y mejores tu calidad de vida. Sigo a tus órdenes, saludos.

Buenas.
Estos síntomas no te van a matar, más aún si ya acudiste al cardiólogo y no se observaron problemática orgánicas.
Sí puede llegar a haber un deterioro con el tiempo en algunas áreas, pero no porque tengas una falla orgánica, sino porque el estrés y la ansiedad, puede generar problemáticas alimenticias, en los ciclos del sueño, etc.
Puede que los síntomas que presentas, estén relacionados a un ataque de pánico o ansiedad generalizada, si estás angustiado y con miedo, tu calidad de vida se puede deteriorar. Por ello te invito a iniciar una terapia y poder trabajar estos síntomas.
Saludos
Estos síntomas no te van a matar, más aún si ya acudiste al cardiólogo y no se observaron problemática orgánicas.
Sí puede llegar a haber un deterioro con el tiempo en algunas áreas, pero no porque tengas una falla orgánica, sino porque el estrés y la ansiedad, puede generar problemáticas alimenticias, en los ciclos del sueño, etc.
Puede que los síntomas que presentas, estén relacionados a un ataque de pánico o ansiedad generalizada, si estás angustiado y con miedo, tu calidad de vida se puede deteriorar. Por ello te invito a iniciar una terapia y poder trabajar estos síntomas.
Saludos

Hola,
La información que comparten los colegas es muy importante y cierta.
Los ataques de pánico, en sí mismos no van a causar un infarto, pero si merman tu salud mental y física, lo que puede ser un factor para enfermedades físicas.
Es importante que atiendas esta situación, ya que es muy angustiante sentirte así continuamente.
Por otro lado, el sobrepeso y la vida sedentaria, pueden ser un factor de riesgo a largo plazo, por lo que un cambio de hábitos sería de mucha ayuda tanto para tu salud física como mental.
El acompañamiento terapéutico puede ser de gran ayuda para empezar a hacer los cambios que requieres en tu vida para recuperar tu bienestar de manera progresiva y consistente.
La información que comparten los colegas es muy importante y cierta.
Los ataques de pánico, en sí mismos no van a causar un infarto, pero si merman tu salud mental y física, lo que puede ser un factor para enfermedades físicas.
Es importante que atiendas esta situación, ya que es muy angustiante sentirte así continuamente.
Por otro lado, el sobrepeso y la vida sedentaria, pueden ser un factor de riesgo a largo plazo, por lo que un cambio de hábitos sería de mucha ayuda tanto para tu salud física como mental.
El acompañamiento terapéutico puede ser de gran ayuda para empezar a hacer los cambios que requieres en tu vida para recuperar tu bienestar de manera progresiva y consistente.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si ya acudiste con el cardiólogo y el descartó algún problema orgánico, yo sugiero que acudas a tratamiento psiquiátrico y psicológico, para atender tus síntomas.

La terapia cognitivo conductual es muy recomendable para pacientes que presentan dichas crisis de pánico ya que te ayuda gestionar pensamientos y emociones negativas lo que te lleva a sentirte mas seguro y confiado en ti mismo.

Es posible que los síntomas que sientes sean producto de la ansiedad y no de una enfermedad cardíaca, la ansiedad y el estrés pueden afectar la salud del corazón y de otros órganos, ya que provocan una serie de cambios fisiológicos que alteran el funcionamiento normal del cuerpo. Sin embargo, esto no significa que la ansiedad y el estrés te puedan matar por miedo a un infarto. Si el cardiólogo dice que estás bien, debes confiar en su diagnóstico y seguir sus recomendaciones. Algunos síntomas de la ansiedad pueden ser las palpitaciones, mareo incluso nauseas. Estos síntomas pueden ser muy angustiantes, pero son reacciones normales del cuerpo ante una situación percibida como amenazante y suelen disminuir cuando la ansiedad se reduce. hacer ejercicio, llevar una dieta a base de comida real, meditación y un acompañamiento terapéutico te pueden ayudar a disminuir los síntomas.

¡Hola! Muchas gracias por tu pregunta, de hecho este es un tema muy interesante e importante, la ansiedad y el estrés no te pueden causar de primer impacto un infarto o problema en el corazón, sin embargo, cuando los niveles de estos dos son altos sí te pueden causar diferentes síntomas como sudoración, hormigueo, falta de sueño, gastritis, colitis, falta de concentración o dificultades leves con la memoria, o en casos mayores ataques de pánico, recuerda que la ansiedad y el estrés no son cosas externas a nosotros, sino que son un conjunto de procesos que se formulan en nuestro cuerpo con el objetivo de intentar autoregularnos. Me da gusto que hayas ido al cardiólogo a revisar lo que te está sucediendo, muchas veces algunos trastornos de ansiedad se pueden confundir con enfermedades del corazón por la similitud de algunos síntomas, vale la pena asistir a una valoración Psicológica para poder diferenciar las causas, funciones y efectos de la ansiedad y el estrés, para que puedas identificar si realmente esto es lo que te está sucediendo y si tiene que ver contigo, si te sirve, la actividad física es muy útil para reducir los síntomas de la ansiedad, es una buena estrategia para poder empezar, sin embargo, cuando tenemos un cuadro de ansiedad sí es importante trabajarlo en un proceso terapéutico.
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)
Espero te sirva mi aporte, un abrazo. :)

Hola buen día, espero te encuentres muy bien; me imagino que debe ser muy difícil vivir con ansiedad; esta es miedo y los síntomas que sentimos en el cuerpo son creados por nuestra mente, los doctores nos pueden recetar pastillas que aminoran los síntomas pero hay que trabajar en atacar el problema; que a mi me parece que tiene que ver con tu autoestima y el estilo de vida que llevas. Mi recomendación es que busques un psicólogo que te de confianza y trabajes en ti, eres muy joven, tienes la vida por delante y puedes lograr muchas cosas; y más si tu doctor te dice que estás bien. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.