La ansiedad tiene algo que ver con dolor en el pecho, como opresión? tengo 3 días con mucho dolor en
7
respuestas
La ansiedad tiene algo que ver con dolor en el pecho, como opresión? tengo 3 días con mucho dolor en el pecho y se me pasa a un costado derecho por la espalda. El médico me recetó tylex 750 para dolor y Tafil 0.5mg para relajarme. Gracias

Saludos.
Uno de los síntomas cardinales de la ansiedad y de los ataques de pánico, son los dolores precordiales (dolores en el pecho) y la taquicardía. Sin embargo, para este tipo de malestares primero hay que descartar alguna otra causa, que puede ir desde problemas cardíacos hasta gástricos o de alguna otra índole.
Si ya su médico ha descartado estos, mediante examenes y estudios, y aparte presenta estrés, preocupaciones excesivas, disminución del sueño o cambios de humor importantes, es necesario que acuda con un especialista (psiquiatra) para que valore su cuadro.
El uso de tafil es adecuado, pero bajo estricta vigilancia médica, ya que puede causar dependencia (adicción), aparte de que es un medicamento para aliviar la ansiedad, no es la cura de la misma en caso de que la padezca.
Uno de los síntomas cardinales de la ansiedad y de los ataques de pánico, son los dolores precordiales (dolores en el pecho) y la taquicardía. Sin embargo, para este tipo de malestares primero hay que descartar alguna otra causa, que puede ir desde problemas cardíacos hasta gástricos o de alguna otra índole.
Si ya su médico ha descartado estos, mediante examenes y estudios, y aparte presenta estrés, preocupaciones excesivas, disminución del sueño o cambios de humor importantes, es necesario que acuda con un especialista (psiquiatra) para que valore su cuadro.
El uso de tafil es adecuado, pero bajo estricta vigilancia médica, ya que puede causar dependencia (adicción), aparte de que es un medicamento para aliviar la ansiedad, no es la cura de la misma en caso de que la padezca.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las explicaciones anteriores son excelentes. Si a usted ya le han descartado que sus síntomas se deban a un problema físico, le recomendaría considere un trabajo psicológico especializado como la retroalimentación biológica y/o la terapia cognitivo conductual. Deseo encuentre pronta mejoría.

Que tal,
Como han mencionado la sensación de opresión en el pecho sí puede ser causada por ansiedad, este diagnóstico se da después de descartar alguna causa física. Esto se hace con una revisión médica detallada y en ocasiones algún estudio de laboratorio o gabinete como un electrocardiograma (que sirve para ver el funcionamiento del corazón).
Entonces, se puede descartar un trastorno de ansiedad, que suele ser muy frecuente, una de cada cuatro personas presenta un trastorno de ansiedad en el transcurso de su vida.
En cuanto al tratamiento el principal es con antidepresivos que sirven para regular algunas sustancias químicas del cerebro como la noradrenalina y la serotonina, ya que la desregulación de las mismas provoca los síntomas de ansiedad. Los antidepresivos NO causan dependencia o adicción, por lo que es importante la valoración de un psiquiatra para dar el seguimiento y en caso necesario iniciar el tratamiento con estos y/o psicoterapia, si es necesario.
Como han mencionado la sensación de opresión en el pecho sí puede ser causada por ansiedad, este diagnóstico se da después de descartar alguna causa física. Esto se hace con una revisión médica detallada y en ocasiones algún estudio de laboratorio o gabinete como un electrocardiograma (que sirve para ver el funcionamiento del corazón).
Entonces, se puede descartar un trastorno de ansiedad, que suele ser muy frecuente, una de cada cuatro personas presenta un trastorno de ansiedad en el transcurso de su vida.
En cuanto al tratamiento el principal es con antidepresivos que sirven para regular algunas sustancias químicas del cerebro como la noradrenalina y la serotonina, ya que la desregulación de las mismas provoca los síntomas de ansiedad. Los antidepresivos NO causan dependencia o adicción, por lo que es importante la valoración de un psiquiatra para dar el seguimiento y en caso necesario iniciar el tratamiento con estos y/o psicoterapia, si es necesario.

Totalmente de acuerdo con el Dr Ivan Emiliano, ya que hay algo curioso; personas con ataques de pánico al sentir este tipo de dolor creen que se trata de un infarto, y por el contrario, hay personas que cuando tiene un infarto real presentan características que les hacen creer que se trata de una crisis de ansiedad. Definitivamente el proceso de control psicofarmacológico debe ser por parte de un psiquiátra y se debe complementar con psicoterapia que puede ser por parte de un psicólogo o de un psiquiatra. La gastritis muchas de las veces se manifiesta con un dolor precordial (en el pecho) agudo y debe tomarse en cuenta si hubo consumo de algún irritante. Y en cuanto al descartar un proceso cardiovascular, el médico tratante debe descartarlo con la valoración clínica, así como valoración de algunos signos que van desde la Presión arterial (aunque esta también puede incrementarse con una crisis de ansiedad, además de otros aspectos que incluyen un estudio de gabinete llamado Electrocardi

Coincido con el descartar la parte fisíca, sin embargo la parte emocional.... esta en relación estrecha a la ansiedad y también recomiendo asistir a psicoterapia para trabajar esto desde raíz, espero tenga mejoría. saludos

La ansiedad genera muchos síntomas y sensaciones físicas, importante revisar causa de la ansiedad y resolver con el medico o psicoterapia. Saludos

La recomendación primaria es siempre descartar un problema de salud acudiendo con su médico especialista de confianza y éste pueda hacer un diagnóstico apropiado para que le dé certeza y tiene derecho a pedir otra opinión.
Aunque independientemente de si se tratara de un problema físico o no, la psicoterapia siempre resulta de utilidad, ya que si se tratara de un problema físico, la psicoterapia puede ser un acompañamiento excelente mientras esta bajo el tratamiento médico.
Lo interesante aquí es que un problema de salud física, en mayor o menor grado genera ansiedad y la ansiedad, puede provocar pensamientos de temor a un problema de salud y hasta (si no se atiende) podría llegar a causar uno.
Esto confirma que no somos un conjunto de partes aisladas, sino un todo estrechamente interrelacionado, donde al afectarse una parte (sea la física o la emocional) se afecta a otras.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.
Aunque independientemente de si se tratara de un problema físico o no, la psicoterapia siempre resulta de utilidad, ya que si se tratara de un problema físico, la psicoterapia puede ser un acompañamiento excelente mientras esta bajo el tratamiento médico.
Lo interesante aquí es que un problema de salud física, en mayor o menor grado genera ansiedad y la ansiedad, puede provocar pensamientos de temor a un problema de salud y hasta (si no se atiende) podría llegar a causar uno.
Esto confirma que no somos un conjunto de partes aisladas, sino un todo estrechamente interrelacionado, donde al afectarse una parte (sea la física o la emocional) se afecta a otras.
Reciba un cordial saludo y mis mejores deseos por su salud y bienestar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola mi hijo tiene anciedad y depresión y aveces olle voces como ecos de sí mismo y él psiquiatra le recetó sertralina por el día risperidona a la noche y si tiene ataques de anciedad Clonazepam. Pero por tomar muchos medicamentos tiene más ataques de anciedad y pánico mucho miedo es normal pregunto,…
- Hola mi hijo tiene anciedad y depresión y aveces olle voces como ecos de sí mismo y él psiquiatra le recetó sertralina por el día risperidona a la noche y si tiene ataques de anciedad Clonazepam.
- Padezco de mucha ansiedad día y noche no logro dormir tomo escitalopran en las mañanas y clonazepan en las noches y nada no se me quita la ansiedad puedo tomar un cuarto de rispiridona?
- Buen dia. me recetaron 1 risperidona y 1/4 de clonazepam por la noche, pero en el dia me siento somnoliento y como sin energia. es normal sentirme as? o que puedo hacer para contrarrestar estos sintomas
- Hola, estoy tomando fluoxetina 20mg ya casi 4 meses, hay algún efecto si bajo la dosis a la mitad 10 mg? Ya que me provoca latidos irregulares, y me están saliendo muchas espinillas en la frente, falta de apetito y un poco de acidez.
- Tengo pensamientos intrusivos toc homosexual crisis de ansiedad estoy tomando sertralina hace 2 semanas y ritrovil 0.5 media pastilla cada 12 estoy lactando las crisis de ansiedad no bajan
- Estoy tomando sertralina de 50 mg. Sufro de TOC y mi doctora es la que lleva mi control. ¿Si dejo el tratamiento rápido sin mi psiquiatra volverán mis pensamientos obsesivos?
- Tomo la sertralina pero me baja mucho de peso y me quita el apetito que hago
- Hola, es normal tener palpitaciones al inicio de tratamiento con Escitalopram 10mg (medía tableta) y alprazolam de .25 mg, media tableta en la mañana y una completa en la noche? De hecho por la noche siento más ansiedad.
- Hola tengo cuadro de ansiedad y siento siempre que algo muy malo esta por pasarme y no puedo dormir y ni descanzar quiero ayuda ya que estos fias he estado mal y no se que puedo hacer para sentirme bien
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.