¿la ansiedad puede producir dolor y ardor en cuello y nuca así como rigidez de las mismas y sentir

12 respuestas
¿la ansiedad puede producir dolor y ardor en cuello y nuca así como rigidez de las mismas y sentir como una sensación de nerviosismo casi todo el tiempo sudor en manos y pies y sentir como presión en la garganta?
Dr. Rodrigo Aquilino Orcajo Castelan
Psiquiatra
Álvaro Obregón
La ansiedad, vía una liberación excesiva de noradrenalina, produce muy diversos síntomas, entre ellos rigidez muscular y sensaciones dolorosas múltiples, hiperhidrosis palmar y plantar y sensación de nudo en la garganta. Es normal.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los síntomas que describes pueden ser respuesta a una crisis de ansiedad, sin embargo para poder asegurarlo y diagnosticarse como tal, se debe hacer una evaluación integral de la persona en la cuál de descarten enfermedades o problemas físicos.
Mtra. Mirna Gómez
Psicólogo
Naucalapan
Todos los síntomas que menciona son coincidentes con los de ansiedad, pero regularmente se pide un examen médico para descartar cualquier otra enfermedad física. Otros síntomas de ansiedad pueden ser:

* mandíbula tensa
* mareos
* sensación de perder la razón
* miedo a perder la vida o que suceda algo malo sin motivo aparente
* Aumento de la frecuencia cardiaca
Mtra. Maria Urquiza Villanueva
Psicoanalista, Psicólogo
Cuauhtémoc
Efectivamente, puede tratarse de ansiedad. Acude con un psicólogo para que te evalúe y en caso de ser necesario, te canalice con un médico con el que descartes cualquier problema físico.
Dra. Ruth Cruz Santos
Psiquiatra
Monterrey
Buen día!

Los síntomas de ansiedad se pueden clasificar en físicos, cognitivos y conductuales . Dentro de los síntomas físicos se encuentra sudoración, tensión muscular, palpitaciones, temblor, molestias gastrointestinales, sequedad de boca, dolor de cabeza, sensación de ahogo. En los síntomas cognitivos hay preocupación, miedo, inseguridad, dificultad para decidir para concentrarse, etcétera. Por último síntomas conductuales van desde evitar situaciones temidas, comer en exceso, movimientos repetitivos, caminar de un lado a otro, quedarse paralizado, etcétera.

Si se presentan estos síntomas es importante acudir a una valoración con el especialista para recibir el tratamiento de forma oportuna y adecuada.

Saludos
Lic. Mayte H. Laureano
Terapeuta complementario
Benito Juárez
La ansiedad puede manifestarse también en pensamientos catastróficos, algunos los puedes hablar y otros no, es por ello que se manifiestan en síntomas físicos como lo que mencionas: nerviosismo, sudor en manos y pies, sentir como presión en la garganta. Es recomendable que acudas a sesiones de psicoterapia para qué trabajes con tus pensamientos y sensaciones, probablemete tengas que ver a un psiquiatra pero esto depende de que tanto lo puedas trabajar en psicoterapia. Saludos.
Lic. Luz Gabriela Camarena
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola :
Primero quisiera expresar que siento mucho que esté pasando por este tipo de situación , sé que no es fácil y es muy frustrante a veces no encontrar mejora .
Te comento que si , en efecto , la ansiedad puede causar que te sientas agitado , cansado , nervioso , preocupado , con dolor de cabeza , entre muchas otras cosas , pero quisiera señalarte como profesional que a veces todos esos síntomas aún si generan ansiedad , la causa no es únicamente esa …
Cuando uno tiene emocionalmente muchos problemas y conflictos que no se pueden pensar o procesar la mente se defiende para no verlos porque causan dolor , pero muchas veces como no se pueden pensar la mente busca expresarlo de alguna forma y es muy común que se expresen mediante el cuerpo en forma de síntoma , a eso se le llama somatización , cuando la mente no puede pensar el cuerpo grita :)
Por lo que te recomiendo que si te estás sintiendo así acudas con un especialista psicólogo o psicoanalista o que sea los dos para que comiencen a ver que es lo que te está causando ansiedad y porque tú mente está pasando al cuerpo estos conflictos , te garantizo que encontrarás mejora y sentido a lo que parece no tenerlo .
Deseo mejores pronto y gracias por compartir tu sentir , de que no es fácil
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
si las manifestaciones en el cuerpo que describes son la consecuencia de mantener encendidas las alarmas de tu cuerpo generando malestar, es muy recomendable asistir a psicoterapia para aprender a manejar tus mecanismos de alarma, con hipnosis ericksoniana podras encontrar protocolos muy interesantes que te pueden ayudar mucho
Lic. Alejandro González Briseño
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Hola, si, los síntomas que manifiestas, son entre otros; como aumento del latido cardíaco, aumento de respiración pulmonar, aumento de tensión muscular, orientación de la atención selectiva, etc, etc, para ello es necesario acudir a terapia Estratégica, cuenta con protocolos y técnicas específicas para tratar específicamente el trastorno de ansiedad.
Hola. Sí, todos los síntomas son de ansiedad.
Puede llegar a somatizar, es una forma en la que el cuerpo y la mente están tratando de liberar el estrés que tienes. Es parte de una sintomatologia. Lo recomendable es hacerte o una valoración psicológica o una con un psiquiatra, aunque tal vez sea más factible por el momento tener un proceso psicológico
Lic. Diana Carolina Meza Valle
Psicólogo
Nuevo Leon
Hola, gracias por tu pregunta. Sí, la ansiedad puede manifestarse a través de síntomas físicos como los que describes: tensión y rigidez en el cuello y nuca, sensación de presión en la garganta, sudoración en manos y pies, e incluso una sensación de nerviosismo constante. Estos síntomas son comunes debido a la activación del sistema nervioso autónomo durante episodios de ansiedad.

Sin embargo, es importante descartar otras posibles causas físicas, por lo que te sugiero acudir a un médico para una evaluación completa. Si se confirma que los síntomas están relacionados con la ansiedad, un psicólogo o terapeuta puede ayudarte a manejarla a través de técnicas de relajación, estrategias de afrontamiento y, en algunos casos, terapia cognitivo-conductual.

Espero que esta información sea útil. Si necesitas orientación, no dudes en buscar apoyo profesional.

Expertos

Ilse Rivera

Ilse Rivera

Psicólogo

Ciudad de México

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Luis Arturo Ramirez Lomeli

Psiquiatra

Ciudad Guzmán

Luis Roberto Pérez Méndez

Luis Roberto Pérez Méndez

Médico general

Cuautitlan Izcalli

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Erick Darinel Pérez Martínez

Erick Darinel Pérez Martínez

Psicólogo

Tuxtla Gutierrez

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 842 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.